Miércoles 6 de agosto de 2025

Conflicto por JoseMaría: Matías Kulfas le baja el pulgar al planteo riojano y sugiere que sean proveedores

  • 29 de agosto, 2021
El ministro insistió con que "los proyectos mineros corresponden a las provincias donde están radicados".

 

 

Cuando todavía no se acallan los ecos de las palabras del presidente Alberto Fernández en San Juan, cuando dijo que "las provincias son dueñas de sus recursos naturales", fue ahora el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, el que sostuvo que "los proyectos mineros corresponden a las provincias donde están radicados", con referencia a la polémica generada a partir de la intención del Gobierno riojano de tener participación en el reparto de ganancias de las regalías del proyecto de oro y cobre Josemaría, ubicado en Iglesia.

El funcionario nacional mantuvo un contacto en exclusiva con DIARIO DE CUYO en el que manifestó que "la realidad es que Josemaría hace años que está en proceso de exploración dentro de los límites de San Juan y lo que hemos conversado con el Gobierno de La Rioja, con el que tenemos diálogo cotidiano, y así se lo hemos manifestado, es la posibilidad de desarrollar proveedores en esa provincia".

El planteo del ministro Kulfas parece estar a tono con las últimas declaraciones del gobernador riojano Ricardo Quintela, quien ahora parece haberle bajado el tono a la disputa porque en expresiones a medios riojanos pidió para los habitantes de las localidades aledañas a la futura mina, como las de Villa Unión, Guandacol y Vinchina, "oportunidades laborales" y poder "brindar servicios" en el futuro.

La inquietud riojana surgió cuando está en pleno debate el proceso para la Declaración de Impacto Ambiental de Josemaría, un paso fundamental para que avance el proyecto. Y lo que menos quieren en el Gobierno sanjuanino es que puedan surgir planteos, como los del Gobierno riojano, que puedan frenar la construcción de la mina y la explotación del yacimiento.

"Nuestra posición es muy clara y ya la expresó el Presidente cuando estuvo en San Juan. Los proyectos mineros corresponden a las provincias donde están radicados y en el caso de Josemaría está radicado en San Juan, sin ninguna duda", sostuvo Kulfas. Y agregó que "nuestra vocación de diálogo y de trabajo es que La Rioja desarrolle un polo productivo que también pueda servir de apoyo a Josemaría y que sirva también para los riojanos y riojanas. Y si La Rioja desea, con todos los cuidados necesarios, iniciar la actividad minera, acá estamos para acompañar. Allí tiene un potencial minero importante y si ellos lo quieren empezar a trabajar estamos para acompañar, con todos los cuidados ambientales y con desarrollo de proveedores".

Esta última parte de la frase fue un tiro por elevación a la postura del Gobierno riojano, que se ha mostrado reticente a acompañar la actividad minera en esa provincia pero que, sin embargo, salió a reclamar por una porción de las ganancias de un proyecto minero ubicado en San Juan.

Kulfas también destacó el crecimiento de la actividad industrial en el país al manifestar que "es fruto fundamentalmente del cambio de política industrial. El contraste en notable. Argentina entre el 2015 y el 2019 fue el país que más se desindustrializó en el mundo. Hubo una caída constante de la producción y, por ejemplo, de los 48 meses que gobernó Mauricio Macri, en 46 hubo caída del empleo industrial". Y agregó que "nosotros cambiamos de cuajo la política que le daba la espalda al sector industrial. Cuando solicitaban apoyo la respuesta que le daban era que no era necesario producir en el país, que era mejor quedarse con la marca e importar productos de otros países del mundo".

Frente a ese panorama expresó que "a esa situación la hemos revertido completamente porque se ha recuperado el crédito productivo, hay política de desarrollo de proveedores y se han generado planes sectoriales para fomentar las exportaciones".

    CUATRO FRASES : MATÍAS KULFAS  -  Ministro nacional

    "El problema de las botellas con Cattorini es una situación puntual que tiene que ver con una cuestión de paradas técnicas y de mantenimiento. Nosotros estamos preocupados para que esté debidamente abastecido el sector interno como el internacional y por eso creemos que se trata de una situación que se va a normalizar".

    "Estamos trabajando para aumentar la oferta de botellas para vinos en toda la región porque estamos frente a un escenario de reactivación y en un año muy bueno para las industrias, incluidas las que están en San Juan, como por ejemplo las relacionadas con una industria como la vitivinícola".

    "El nivel de importaciones en el país ha mostrado un crecimiento importante y sobre todo se nota en la compra de maquinarias y de insumos intermedios. Y es porque hoy en la Argentina se está produciendo a niveles previos a la pandemia y es porque hay un nuevo esquema de política industrial".

    "Estamos convencidos de que la reactivación industrial ha llegado para quedarse fruto de una nueva política que estimula la producción nacional. A esto hay que sumarle lo que ocurre, por ejemplo, con la economía del conocimiento, con una ley que va a potenciar y duplicar el empleo con fuertes inversiones".

Diario de Cuyo

  • Email
  • Whatsapp
  • Imprimir
  • NOTICIAS RELACIONADAS
    Hancurkan Daegu! Barcelona Pesta Gol, Gavi Tampil Menggila dengan Dua Gol Cantik
    Terlalu Kuat! Daegu FC Tak Berdaya di Hadapan Barcelona, Skor Akhir 0-5
    Hasil Fantastis Barcelona vs Daegu: Gavi Bintang Kemenangan, Rashford Hanya Bisa Menonton!
    Gakpo Menggila! Dua Gol Cantik Bawa Liverpool Tekuk Athletic Bilbao 3-2 dalam Drama Pramusim
    Hasil Liverpool vs Bilbao: Salah dan Gakpo Berpesta, The Reds Menang Tipis 3-2
    Giorgi Mamardashvili Kewalahan! Gempuran Liverpool Bikin Bilbao Tak Berkutik, Skor Akhir 3-2
    Dari Bantuan Pemerintah ke Miliarder Mahjong Ways 2: Kisah Sukses yang Tak Terduga
    Kisah Nyata: Pemuda Miskin ini Raih Miliaran dari Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
    Tak Disangka! Pemuda ini Ubah Uang Bantuan Sosial Jadi Harta Miliaran Rupiah Lewat Scatter Mahjong Ways 2
    Misteri Scatter Hitam Emas: Bagaimana Pemuda Sederhana ini Mendadak Jadi Miliarder Mahjong Ways 2
    Kisah Inspiratif: Modal Bantuan Sosial, Pemuda ini Mampu Taklukkan Mahjong Ways 2 dan Jadi Miliarder Termuda
    Dari Miliarder Batu Bara ke Raja Mahjong Ways 2: Kisah Sukses yang Mengguncang Dunia Finansial
    Kekuatan Batu Bara dan Keajaiban Mahjong Ways 2: Kombinasi Ajaib yang Melahirkan Miliarder Dadakan
    Fenomena Scatter Hitam Emas: Bagaimana Simbol Langka Mahjong Ways 2 Mengubah Nasib Penerus Tambang Batu Bara
    Sinergi Kekayaan: Kisah Pengusaha Batu Bara yang Mendadak Kaya Raya Berkat Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2
    Revolusi Kekayaan Digital: Mengapa Nilai Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Menandingi Batu Bara
    suryajp
    monggojp
    senang303
    sukses303
    horus303
    sboku99
    spesial4d
    joinbet99