Martes 28 de octubre de 2025

Conocé el proyecto para convertir los desechos de la producción de litio en yeso

  • 13 de mayo, 2024
Interesante iniciativa

Los investigadores científicos de la Universidad Nacional de Salta y la Universidad Católica de Salta avanzan en el proyecto de investigación para transformar en yeso los residuos generados durante la producción de litio de los salares.

El litio desempeña un papel crucial en la transformación hacia fuentes de energía más sostenibles, sobre todo en la fabricación de baterías de iones de litio, avance tecnológico trascendental para reducir las emisiones de carbono en el transporte y almacenar energía renovable.

Su importancia estratégica es reconocida por países con abundantes reservas. En América Latina, destacan Argentina, Bolivia y Chile en el “triángulo del litio”, que concentra el 53,4% de los recursos globales de litio, mientras que Brasil, México y Perú también tienen potencial para desarrollar una producción significativa.

De acuerdo con un informe sobre producción de litio presentado por CEPAL en junio del 2023, que toma proyecciones de la Agencia Internacional de Energía, el requerimiento mundial de minerales podría crecer exponencialmente entre 2020 y 2040. En este contexto, el litio podría experimentar el mayor incremento, entre 13 y 42 veces más que la demanda actual, dependiendo del escenario.

Es así como los investigadores comenzaron a reflexionar sobre cómo reutilizar o reciclar algunos de los desechos que se generan en la propia producción. En 2023, se inició en Salta un programa de conversión de desechos de la producción de litio, financiado por Consejo Federal de Ciencia y Tecnología de la Nación (bajo el programa de Proyectos Federales de Innovación) y viabilizado a través de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología de Salta en donde ambas universidades, UNSa y UCASAL, trabajan en conjunto.

Silvana Valdez, doctora en Ingeniería Química y directora del Instituto de Beneficio de Minerales (Inbemi) y docente de la Universidad Nacional de Salta, explicó que esta iniciativa apunta a crear valor agregado a la industria del litio. Además de convertir los residuos, se instalará equipamiento y se capacitará a los estudiantes de la escuela de educación técnica de San Antonio de los Cobres para que puedan realizar el proceso de conversión en yeso de los desperdicios de la producción de litio.

Por su parte, Gerardo Tita, doctor en Ingeniería, responsable del laboratorio de Fluidos Supercríticos y docente de la materia Mecánica y Mecanismo de la carrera de Ingeniería Industrial y codirector del programa, agregó que se realizará una prueba piloto en la escuela Antonio de los Cobres. Allí funcionará un equipo a escala para procesar los residuos y, además, se promoverán microemprendimientos a base de yeso que se obtenga.

¿Cómo se realizaría?

El método por evaporación y agregado de cal-soda es el más convencional de los salares en la actualidad. Radica en el bombeo de salmuera de la profundidad del salar, previamente concentrada en pozos grandes, pero poco profundos durante 12 a 18 meses bajo radiación solar.

El procedimiento es simple. Se realiza el encalado, que es colocar cal a la salmuera, y luego se filtra. Al hacerlo, se produce un barro compuesto por magnesio, yeso y un poco de cal apagada. Este desecho es considerado por la Ley Nacional Nº24.051 como residuo no peligroso por lo que se almacenan, de acuerdo con la normativa, dentro del mismo salar.

Tita explicó que se pueden generar 2,4 toneladas de restos de producción de litio por cada tonelada de carbonato de litio que produce una minera, poniendo en foco en la importancia del volumen de restos de la producción que se podrían reciclar.

El yeso obtenido a partir de los restos de la producción de litio puede ser un recurso valioso con múltiples aplicaciones en diferentes industrias, lo que contribuye a la reducción de residuos y al aprovechamiento sostenible de recursos.

Fuente de la Información: Litio Argentina

Fm899.com.ar

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99