BUENOS AIRES (Sputnik) ? La actividad de la construcción en Argentina retrocedió 1,7% en julio respecto del mismo mes de 2018 y se contrajo 8,3% en los primeros siete meses de este año en comparación con el mismo periodo del año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
"El acumulado de los siete meses de 2019 del índice serie original presenta una disminución de 8,3% respecto a igual período de 2018", puntualizó el ente oficial en un informe.
En el séptimo mes del año aumentó 70,6% interanual la demanda de asfalto; 18,8% la de yeso; 6,1% la de mosaicos graníticos y calcáreos, y 5,1% la de cemento portland.
Al mismo tiempo, se redujeron 26,1% las compras de artículos sanitarios de cerámica; 14,7% las de estos mismos artículos en hierro redondo y aceros para la construcción, y 9,9% la de ladrillos huecos.
En el acumulado del año, sólo aumentaron las ventas de yeso (9,7%) y de hormigón (1,2%).
Por el contrario, mermó la demanda de artículos sanitarios de cerámica (24,1%); de pisos y revestimientos cerámicos (21,8%); de asfalto (15,6%) y de ladrillos huecos (14,3%).
El número de empleos registrados en junio se redujo 1,6% en relación al mes anterior y 3% con respecto al mismo mes de 2018.
Entre enero y junio de este 2019, el número de puestos de trabajo se redujo 2,4% en relación a los seis primeros meses del año pasado.
El índice de producción industrial (IPI) de Argentina se contrajo por décimo quinto mes consecutivo al caer en julio 1,9% interanual, lo que implica un retroceso acumulado del 8,4% entre enero y julio respecto al mismo período de 2018.
"El acumulado de los siete meses de 2019 presenta una disminución de 8,4% respecto a igual período de 2018", señaló el organismo en un comunicado.
Los rubros que vieron más afectada su producción manufacturera son el de automotores y otros equipos de transporte, que cayó 26,3% en lo que va de año; otros equipos, aparatos e instrumentos, que se redujo 19,1%; muebles y otras industrias manufactureras, que disminuyó 15,2%; y textiles, prendas de vestir, cuero y calzado, que se precipitó 13%.
La merma de la producción en julio también fue encabezada por el segmento automotores y otros equipos de transporte, que se contrajo 25%, seguida de la manufactura de minerales no metálicos y metálicas básicas, que se redujo 4,5%.
Respecto a julio, "el índice de la serie desestacionalizada muestra una variación positiva de 3% respecto al mes anterior", puntualizó el Indec.
Por el contrario, aumentó su producción de otros equipos, aparatos e instrumentos (9,8%) y de alimentos, bebidas y tabaco (4,2%).
Hasta ahora el peor mes en la gestión del presidente Mauricio Macri había sido diciembre, con una retracción del 14,8% interanual, seguida de marzo de este año, con un retroceso del 14,1%.
La producción manufacturera en Argentina cae de manera ininterrumpida desde mayo de 2018
mundo.sputniknews.com