Lunes 11 de agosto de 2025

Crean en Latinoamérica nueva red para expertos en derecho minero

  • 9 de febrero, 2021
  • interes general
Milton Fernando Montoya, abogado colombiano fue nombrado como presidente

 

Este lunes se presentó la nueva Red Latinoamericana de Derecho Minero (Redmin), una iniciativa dirigida a la construcción de lazos profesionales entre los abogados dedicados al sector minero en América Latina, así como para el fomento del análisis comparado de la regulación minera en la región.

Milton Fernando Montoya, abogado colombiano de la Universidad Externado de Colombia, y director de Investigaciones del Departamento de Derecho Minero- Energético de esta universidad, fue nombrado como su primer presidente.

“Redmin es una iniciativa de sinergia única en su tipo en América Latina y nace como el esfuerzo colectivo de abogados y académicos dedicados al ejercicio de la profesión en el sector minero, bien sea en la industria, en las autoridades o en las universidades. Asimismo, surge de la intención de contar con una comunidad profesional organizada que pueda intercambiar visiones sobre el sector minero en sus respectivos países y discutir las principales problemáticas, retos y desafíos que enfrenta el sector minero en el ámbito regional y local”, explicó Milton Fernando Montoya, presidente de la Red Latinoamericana de Derecho Minero (Redmin).

Hay que decir que, para la materialización de esta iniciativa, fue fundamental el apoyo de docentes de diferentes universidades de América latina y Europa, instituciones amigas de la red, como la Universidad de Sao Paulo de Brasil, la Universidad Católica de Cuyo de Argentina, la Universidad Católica Andrés Bello de Venezuela, la Universidad de Almería de España, la Universidad Externado de Colombia y el Centro de Energía, Petróleo y Derecho Minero de la Universidad de Dundee en Escocia.

En ese sentido, el Consejo Directivo de Redmin está integrado por destacados académicos y profesionales de países como Chile, Perú, Argentina, Brasil, Venezuela, Ecuador y Colombia.

“La principal meta que tenemos es impulsar en Latinoamérica espacios para la discusión jurídica y técnica de los principales temas asociados a la industria minera en la región y en los países integrantes de Redmin; identificar problemáticas comunes dentro del sector minero en el ámbito regional, así como la formulación de alternativas jurídicas materializables; fomentar, de la mano de las Universidades amigas de la red, la investigación jurídica en el sector minero  y estrechar los lazos de cooperación la industria, gremios que puedan aportar y responder a las necesidades particulares de la industria en América Latina”, agregó Montoya.

Es así como uno de los principales espacios en los que va a participar Redmin este año será el Encuentro Latinoamericano de Minería (Elami) que se celebrará en marzo, y en el Congreso Derecho Minero que organiza la Universidad Externado de Colombia en octubre.

“En este 2021, integrantes de Redmin participarán como autores en la segunda edición del Anuario Latinoamericano de Derecho Minero que publica la Universidad Externado de Colombia, cuyo número estará dedicado a la participación ciudadana en los proyectos mineros de América Latina, tanto en el marco del proceso de contratación minera, en el ámbito del licenciamiento ambiental, en los escenarios de consulta previa y en el diálogo temprano con las comunidades en procesos de concertación y de obtención de la licencia social para operar”, apuntó Montoya.

Vale mencionar que pueden pertenecer a Redmin todos los abogados de América Latina que ejercen la profesión en el sector minero, o que están interesados en él, también académicos interesados en la industria estudiantes de pregrado, posgrado, geólogos, ingenieros o profesionales de áreas técnicas conocedores de la regulación minera.

Milton Fernando Montoya, Abogado colombiano de la Universidad Externado, con Post – Doctorado de la Universidad de Dundee del Reino Unido, Doctorado en Derecho (PhD) de la Universidad Complutense de Madrid,  Máster en Derecho de la Energía del Instituto Superior de la Energía (ISE) de España, Director de Investigaciones del Departamento de Derecho Minero-Energetico de la Universidad Externado de Colombia y socio fundador de la firma Estudio Jurídico Montoya y Asociados, fue nombrado unánimemente como presidente de Redmin.

valoraanalitik.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Menerobos Dunia Kekayaan di Mahjong Wins 3: Batu Bara dan Nikel Menjadi Senjata Utama Para Juara
Nikel dan Batu Bara: Rahasia Tersembunyi di Balik Skor Tertinggi Mahjong Wins 3
Menjadi Raja Mahjong Wins 3: Keunggulan Batu Bara dan Nikel dalam Meningkatkan Skill Permainan
Bagaimana Batu Bara dan Nikel Membantu Pemain Mahjong Wins 3 Meraih Skor Tertinggi
Kekayaan Baru di Mahjong Wins 3: Batu Bara, Nikel, dan Strategi Untuk Pemain dengan Skill Terbaik
Nikel dan Batu Bara: Rahasia Tersembunyi di Balik Skor Tertinggi Mahjong Wins 3
Batu Bara, Nikel, dan Emas: Trio Sumber Kekayaan Baru di Dunia Mahjong Wins 3
Menggali Kekayaan Digital: Batu Bara dan Nikel Redefinisikan Mahjong Wins 3
Mahjong Wins 3: Emas Memudar, Batu Bara dan Nikel Muncul Sebagai Raja Kekayaan
Bukan Hanya Keberuntungan: Batu Bara dan Nikel Menjadi Kunci Skill Tertinggi di Mahjong Wins 3
Menambang Kekayaan di Mahjong Wins 3: Batu Bara dan Nikel Mengalahkan Emas dengan Keahlian
Dari Tambang ke Papan Mahjong: Batu Bara dan Nikel Redefinisi Cara Bermain di Wins 3
Mahjong Wins 3: Emas Hilang, Batu Bara dan Nikel Menjadi Senjata Utama Para Pemain Terbaik
Menguasai Mahjong Wins 3: Ketika Batu Bara dan Nikel Merubah Aturan Permainan Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99