Viernes 18 de julio de 2025

Del financiamiento en la obra pública hasta importación de alimentos: cómo impactan las inversiones chinas en el país

  • 5 de noviembre, 2018
En un informe de Periodismo para todos, analizaron el rol del gigante asiático en la economía local. El papel de los Estados Unidos en esta batalla comercial
En medio de la tensión de los Estados Unidos y China, en la Argentina avanzan cada vez más rápido las inversiones del gigante asiático. Desde financiamiento para la obra pública, presencia en la minería hasta tomar el rol de uno de los principales compradores de alimentos. Bajo el recelo estadounidense, se convirtió en un inversor clave para la economía local. Las inversiones chinas en números A pesar de que el Gobierno se sostiene del apoyo de los Estados Unidos para sus negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, también necesita de la espalda financiera de China. El 20% de las reservas del Banco Central argentino no son ni euros ni dólares ni lingotes de oro: son yuanes, lo que transformó al país asiático en un prestamista fundamental en épocas de "vacas flacas". Este gran inversor, además, es el principal comprador de nuestra soja. "Las empresas chinas buscan recursos naturales, tecnología para hacer un upgrade de su matriz productiva y mercados. En la Argentina, no es de extrañar que tengamos presencia en el primer grupo", aseguró Guillermo Santa Cruz, economista de la Cámara Chino-Argentina en diálogo con PPT. En esta expansión económica, Jorge Faurie, el canciller argentino, explicó al ciclo conducido por Jorge Lanata que China compró dos frigoríficos que estaban en desuso, en Santa Fe, para procesar ellos mismos la carne que va dirigida al mercado chino. Y no sería una estrategia improvisada: el 50% de las exportaciones de este producto es vendido a su país. "Los consumidores chinos pueden comer uvas producidas en Argentina, arándanos, carnes en sus mesas", sostuvo el embajador chino Yang Wanming, quien también remarcó la presencia del gigante en los sectores mineros, pesqueros y sojeros. Mientras en los Estados Unidos las políticas proteccionistas ponen trabas a las exportaciones argentinas, China es un gran receptor de nuestra mercadería. Y en ese sector es donde el país tiene más potencial para agregar a un valor agregado. Su gran capacidad de financiamiento también impactó en el sector de energías hidráulicas. Fue así como invirtió en el megaproyecto de dos represas en la provincia de Santa Cruz. La obra cuenta con dos centrales, "La barrancosa" y "Cóndor Cliff", que están en plena construcción. Omar Hallar, dirigente de la UCR, destacó en el informe de PPT que gracias a esto están trabajando 1800 obreros. "El año que viene van a ser más de cuatro mil trabajadores", indicó. La construcción de estas dos represas es la obra más grande que se está realizando en el país. "En la provincia da mano de obra y alguna posibilidad de tener energía barata para un futuro", agregó Hallar. El embajador chino aclaró que en estos casos los inversores no exportan mano de obra. "Solo trajimos las tecnologías y hemos mandado algunos técnicos", sostuvo. Como si fuera poco, China también es dueña del 50% de la mina de oro más grande la Argentina, Veladero. En total, invirtieron 960 millones de dólares. Pero no sería en lo único que están interesados: también tienen en la mira el litio que está en Catamarca, Salta y Jujuy. Este es un producto estrella ya que lo pueden utilizar para las baterías de los autos eléctricos que fabrican. Faurie también hizo hincapié en la presencia china en los yacimientos de Vaca Muerta, ya que también están en la búsqueda de petróleo y gas de esa zona. A través de la empresa Panamerican Energy, ya habrían ingresado en la mesa de juego. Otra de las áreas que están explotando es la pesca. Las empresas chinas son dueñas de cinco compañías en la ciudad de Mar del Plata: el 12% de la exportación de este sector va destinada a su mercado. En especial, los calamares y langostinos. Como frutilla del postre de esta relación bilateral con el gigante asiático, la gestión de Mauricio Macri está estudiando la posibilidad de firmar un acuerdo para construir una central nuclear en la Argentina. Lo firmarían en la próxima cumbre del G20 en Buenos Aires. "Estamos trabajando en eso. China quiere acompañar a este proceso de desarrollo de energía nuclear en el país", indicó el embajador Yang Clarín
Gebrak Tahun 2025! Drama Korea S-Line Viral, Bikin Geger Dunia Maya!
Sudah Cek PIP Kemdikbud? Saatnya Manfaatkan Dananya untuk Cuan dari Scatter Hitam!
Jangan Buang Kesempatan! Setelah Cek PIP Kemdikbud, Pelajari Strategi Untung di Scatter Hitam!
Kejutan Besar! Cincinnati Libas Inter Miami 3-0, Messi Pun Tak Berdaya
Gak Kaleng-kaleng! Free Fire Rilis Skin M4A1 & UMP Terbaru, Auto Booyah!
Sultan Dadakan! Ini Trik Jitu Raih Scatter Hitam & Kuras Item Paling Mahal Roblox!
Sultan Saham Merapat! Ini Cara Manfaatkan Investasi & Cuan Ekstra dari Scatter Hitam!
Siap Cuan di Bitcoin? Ini Rahasia Investasi Kripto yang Wajib Kamu Tahu!
Emas Aman di Tengah Gejolak Ekonomi! Ini Alasan Kenapa Kamu Harus Investasi Emas Sekarang!
Saham CDIA Menggila! Ada Apa di Balik Kenaikan Harga yang Bikin Investor Melongo?
Terbongkar! Alasan S-Line Jadi Drakor Paling Viral 2025, Siap-siap Marathon!
PIP Cair, Dompet Tebal! Simak Cara Cek PIP Kemdikbud & Trik Jitu Untung di Scatter Hitam!
Dari Bantuan Pendidikan ke Cuan Tambahan: Cek PIP Kemdikbud & Maksimalkan di Scatter Hitam!
Terbukti! Cincinnati Hentikan Magis Messi, Inter Miami Takluk 3-0 Tanpa Balas!
Bikin Melongo! Intip Tampilan Sangar Skin M4A1 dan UMP Terbaru di Free Fire!
Mimpi Jadi Nyata! Temukan Scatter Hitam untuk Dapatkan Item Termahal Roblox Tanpa Batas!
Dana Saham Numpuk? Diversifikasi Keuntunganmu dengan Peluang Scatter Hitam, Dijamin Meledak!
Bitcoin Meroket! Jangan Ketinggalan, Begini Cara Mulai Investasi Kripto Sekarang!
Masa Depan Keuangan Cerah! Panduan Lengkap Investasi Emas untuk Pemula Hingga Mahir!
Cuan Gila dari CDIA! Simak Prospek Jangka Panjang Saham Properti Ini!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99