Sábado 8 de noviembre de 2025

Desarrollarán robots para tareas de riesgo en minería

  • 7 de febrero, 2020
El Gobierno, la Comisión Nacional de Energía Atómica y la UNSJ convinieron para desarrollar tecnología de punta para ejecutar trabajos en ambientes bajo radioactividad o en minas El gobernador Sergio Uñac encabezó en Casa de Gobierno el acto de presentación del Convenio Marco de Colaboración entre el Gobierno de la Provincia de San Juan, la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) y la Comisión Nacional

El Gobierno, la Comisión Nacional de Energía Atómica y la UNSJ convinieron para desarrollar tecnología de punta para ejecutar trabajos en ambientes bajo radioactividad o en minas

El gobernador Sergio Uñac encabezó en Casa de Gobierno el acto de presentación del Convenio Marco de Colaboración entre el Gobierno de la Provincia de San Juan, la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).

El presente convenio tiene como objetivo unir los esfuerzos de las entidades participantes con el fin de encontrar respuestas a determinadas problemáticas. Un primer tema de interés es el relacionado con la robótica para ser utilizada en situaciones de riesgo, como ambientes bajo radioactividad (de interés para la CNEA) o ambientes relacionados con la actividad minera.

Uno de los fines del acuerdo es lograr una retroalimentación en el desarrollo de robots que puedan realizar tareas de riesgo en actividades productivas, como la minería, y que no las efectúen directamente los operarios.

Tulio Del Bono, Secretario de Estado de Ciuancia y Técnica dio detalles del convenio firmado: "Este convenio se firmó con el objetivo de sumar esfuerzos conjuntos para tratar de dar respuestas adecuadas a la problemática que se vienen en la provincia y tratar de aprovechar las múltiples oportunidades que se abren en el mundo desarrollado moderno. Dentro de este convenio marco, una primera actividad podría ser la robótica. Esto consiste en sumar los esfuerzos científicos y tecnológicos de la comisión nacional de energía atómica específicamente para poder trabajar en situaciones de riesgo", detalló Del Bono.

El gobernador aseguró que "los desafíos de las sociedades del conocimiento, de la ciencia y la tecnología, y de la robótica en particular es algo que los gobiernos deberíamos incorporar como política de estado, no casi como política de estado".

Acto seguido destacó y enfatizó la necesidad del trabajo mancomunado en pos de lograr los objetivos en común: "Esta asociación estratégica entre la universidad, los ministerios de la provincia y en este caso la incalculable colaboración de la comisión nacional, genera la sinergia perfecta para que nosotros podamos desarrollar más y mejores actividades económicas en pos de generar más trabajo para todos los sanjuaninos. Este es el desafío, a eso estamos abocados", manifestó Uñac.

Sobre el cierre, hizo hincapié en la importancia de implementar la tecnología como medio de desarrollo y de seguridad para con el trabajador sanjuanino: "Creo que podemos ampliar, multiplicar y optimizar si incorporamos mayor tecnología. Esto no va en desmedro de la cantidad de trabajo, va en beneficio de la seguridad de los trabajadores", añadió el gobernador.

Por su parte, el presidente interino de la Comisión Nacional de Energía Atómica, Alberto Lamagna, puso énfasis en el posicionamiento y predisposición de la CNEA para con las provincias: "Las actuales necesidades de nuestro país hacen que la CNEA escuche la demanda territorial, se asocie con las provincias, con el público y con lo privado para compartir la tecnología que desarrolló durante años. En esta época que estamos viviendo, esto es muy importante con el fin de mejorar la producción de nuestro país y sustituir importaciones y después quizás exportar a países vecinos mineros nuestra capacidad", manifestó Lamagna.

A su vez, el rector de la UNSJ Oscar Nasisi se mostró muy satisfecho por el convenio firmado: "Este es uno de los convenios que firmo con mayor satisfacción. Todos sabemos la importancia que tiene la robótica hoy en nuestras vidas. Yo creo que esta alianza o este convenio que firmamos con CNEA y el gobierno provincial redundará en beneficio para todos. Creo que es el momento en que San Juan se puede distinguir a través de los desarrollos tecnológicos y les puedo asegurar que a nivel nacional somos referentes en lo que concierne a este tema", desarrolló Nasisi.

Qué aporta cada parte en el desarrollo robótico

la Comisión Nacional de Energía Atómica(CNEA) tiene experiencia en el desarrollo de diversas tecnologías que incluyen la robótica, la nano y micro tecnología, la energía solar y la espacial, entre otras y que ha logrado exitosamente la transferencia de estos desarrollos al medio productivo; y que la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) cuenta con la infraestructura y los recursos humanos capacitados para llevar adelante desarrollos tecnológicos en las áreas de robótica, minería, electrónica, entre otros, resuelven firmar el presente Convenio Marco sujeto a las siguientes cláusulas:

La UNSJ, la CNEA y el Gobierno de San Juan acuerdan, prestarse recíproca asistencia para llevar adelante acciones conjuntas en proyectos de investigación y desarrollo, ejecución de servicios tecnológicos, formación de recursos humanos, capacitación profesional y laboral, prácticas de laboratorios y tareas de extensión dentro del marco de sus actividades específicas, tendientes a la generación de tecnologías en áreas de particular interés provincial y su posterior transferencia al medio productivo provincial, nacional o internacional.

Cualquier tipo de acción en particular, se reglamentará a través de un Acuerdo Específico celebrado en el marco de este Convenio, en el que se consignará el proyecto a ejecutar con los objetivos expresamente determinados y los procedimientos correspondientes.

La autoridad de aplicación por parte del Gobierno de San Juan, será la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación, no limitando la participación de otros Ministerios o reparticiones gubernamentales.

El presente Convenio Marco tendrá una duración de cinco (5) años con posibilidad de renovación.

Los resultados obtenidos en virtud del presente Convenio, serán motivo de acuerdos en los que determinarán los beneficios de cada parte, considerando los aportes científicos, económicos, humanos y físicos de cada una, al motivo que originó dicho recurso.

Diario El Zonda

Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99