Jueves 8 de mayo de 2025

Día de la Minería: se necesitan inversiones por u$s33.300 millones para ser un país minero

  • 8 de mayo, 2025
Actualmente, hay 62 proyectos activos de litio, cobre, oro y plata. Si se concretan, para 2032 las exportaciones mineras llegarían a u$s12.000 millones al año, con 100.000 empleos nuevos.

Por Sebastián D. Penelli

Mientras la Argentina transita la larga transformación de país con petróleo a país petrolero con el boom de Vaca Muerta, en el Día de la Minería se conoció que se necesitan más de u$s33.300 millones en inversiones mineras para además convertir a la Argentina en un país minero.

El dato se desprende de una estimación actualizada de cifras del sector presentada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en el lanzamiento de la ArMinera 2025, la exposición ferial que se realizará del 20 al 22 de mayo próximos en La Rural de Palermo.

En 2024, las exportaciones mineras alcanzaron los 4.600 millones de dólares, un incremento del 15% respecto al año anterior, y marcando el cuarto año consecutivo de crecimiento. El protagonismo lo lidera el oro, que representa casi el 70% del total exportado, seguido por la plata y el litio, minerales fundamentales para la electromovilidad y energías limpias.

Este desempeño coloca a la minería argentina como el sexto complejo exportador del país, con una participación del 5,8% en las exportaciones nacionales y más de 100.000 empleos generados, entre directos e indirectos.

Alejandra Cardona, directora ejecutiva de CAEM, recalcó durante la presentación del informe que si bien la minería es el sexto complejo exportador argentino, lo que parece un dato porcentual que "suena pequeño", cuando se observa con zoom, se mira hacia adentro, representa muchísimo en cada una de las provincias. "En Jujuy es el 75% de sus exportaciones, Salta viene creciendo, está en el orden de los 38%, y en Santa Cruz, San Juan, Catamarca están por encima de 80%, la que marca que tiene una presidencia enorme en su oferta exportable", sentenció.

Crecimiento del empleo minero y participación de mujeres

El empleo minero creció de manera constante durante los últimos ocho años, con un incremento del 1,6% en 2024. Actualmente, el sector emplea a más de 40.000 personas de forma directa, destacándose Salta con un aumento del 19% respecto a 2023. Sin embargo, la coyuntura de precios deprimidos del litio y la falta de inventivos a la exploración de oro y plata, provocan bajas.

"En un contexto de pospandemia y pérdida de fuentes laborales, en las provincias donde se creó empleo fue por desarrollo minero", afirmó Cardona, que también reconoció que los "esfuerzos" que ha hecho el sector por sostener las fuentes de trabajo, en particular, en el segmento de la industria de productores no metalíferos, que "están experimentando una baja significativa de su producción (por la falta de obra pública) y que han hecho esfuerzos muy, muy grandes por sostener las fuentes de trabajo".

La directora de CAEM además resaltó que el sector muestra un avance en la inclusión femenina, representando un 12,5% del total de empleos, un crecimiento que refleja el compromiso hacia la diversidad en la industria. "La participación femenina en el sector minero está en un franco de crecimiento, y esto tiene relación con el sostenimiento de las agendas con temática de género, uno de los objetivos de las empresas", sostuvo, en línea con el parámetro de buen comportamiento, de una buena práctica de una industria cada vez más sostenible y sustentable.

Exploración minera: potencial y proyecciones 2025

Argentina se posicionó como el sexto destino mundial en exploración minera, con 500 millones de dólares invertidos en 2024. Los proyectos de cobre captaron el 41% de estas inversiones, mientras que el oro y el litio se llevaron el 27% y 26%, respectivamente.

Actualmente, hay 62 proyectos activos, con un predominio del litio (32 proyectos), seguido por el cobre (18), oro (5) y plata (4). Más atrás aparecen 2 de uranio, uno de fluorita y otro de potasa.

Para garantizar este crecimiento, se proyectan 33.309 millones de dólares en inversiones, distribuidas en distintas etapas de desarrollo. "Es una cifra muy, muy importante, y sólo hablamos de los proyectos asociados en CAEM, hay un montón de otros proyectos que están trabajando de empresas que no están vinculadas directamente a la entidad, y que tienen también necesidades de inversión. Por eso también la ArMinera, porque ayuda a visibilizar y contribuye a la transformación del sector, que la discusión de las necesidades en foros que son los que tradicionalmente traccionan este tipo de movimientos o de inversiones, pero también la posibilidad de que otros jugadores se sumen", completó Cardona.

Según los datos de la cámara, para 2032 las exportaciones mineras podrían llegar a los u$s12.000 millones. Y estas inversiones permitirán no solo aumentar la producción y las exportaciones, sino también crear empleo directo e indirecto para más de 100.000 personas, fortaleciendo las economías regionales.

¿Cuánto litio produce Argentina?

La producción de litio en Argentina se proyecta con un aumento del 77% para 2025, alcanzando las 131.800 toneladas de LCE. Este crecimiento estará impulsado por nuevas operaciones en Salta, y expansiones en Catamarca y Jujuy, provincias claves en la explotación de este mineral fundamental para las baterías de vehículos eléctricos.

En 2024, a pesar del fuerte crecimiento de la producción, las exportaciones de litio cayeron 24% interanual y alcanzaron u$s631 millones en 2024 (. Según CAEM, la caída de las exportaciones fue por la baja del precio de referencia internacional: el valor CIF de Asia promedió los u$s12.553 la tonelada de carbonato de litio, un 36% inferior respecto al promedio 2023 y hasta 80% respecto a 2022.

¿Cuánto oro se exportó en 2024?

Los montos exportados de oro en 2024 alcanzaron los u$s3.141 millones, 37% superior al año previo, mientras que los precios crecieron 16% en promedio. "La dinámica de precios ha permitido sostener el nivel de exportaciones desde 2020 a pesar de la caída de la producción y alcanzar niveles récord de exportaciones en 2024", sostuvo el reporte de CAEM.

Para 2025, se espera una producción de oro de entre 1.142 y 1.266 miles de onzas para 2025. En un escenario optimista, esto significaría un incremento del 0,6% en comparación con 2024, mientras que un escenario conservador indicaría una caída del 9,3%.

¿Qué pasa con la plata argentina?

La plata presenta un panorama más desafiante, con una posible caída de hasta un 14,3% en su producción para 2025 en un escenario de mínima. Este retroceso está vinculado a la falta de inversiones y desafíos operativos en minas de gran escala.

El año pasado se registraron u$s641 millones de ventas al exterior, lo cual implica una baja de 5% respecto al año 2023. "En este caso, la suba de precios no logró compensar la caída de los volúmenes de producción, aunque logró atenuarla, remarcó la cámara.

¿Qué pasa con el cobre?

Finalmente, el cobre sigue en estado potencial en Argentina, con un prometedor camino ascendente, tras el cierre de la única mina grande en producción Bajo La Alumbrera en Catamarca. De un máximo valor en 2007 (u$s1.939 millones) se llegó a 2024, con apenas u$s3,5 millones en exportaciones, originadas en la única operación activa y producción secundaria de Mina Lindero. Otro pequeño porcentaje lo aporta la mina Martín Bronce, de Jujuy, con 5.000 toneladas.

Sin embargo, la demanda global por energías renovables y redes eléctricas impulsa el crecimiento del cobre, proyectando un fortalecimiento en 2025. Los precios de referencia internacional (LME) subieron 8% por encima del año previo, con tendencia al alza durante los últimos cinco años.

La minería argentina se presenta como una oportunidad única para el desarrollo económico y la transición hacia energías limpias. Con una estrategia clara de inversión y expansión, el sector promete no solo fortalecer la economía local, sino también posicionar al país como un jugador clave en los mercados globales. El compromiso del sector privado y el apoyo gubernamental serán determinantes para consolidar este crecimiento y maximizar el potencial minero del país.

La minería argentina en cifras:

4.600 millones de dólares en exportaciones mineras en 2024 (+15% interanual).

70% de las exportaciones concentradas en oro, seguido por plata y litio.

5,8% de las exportaciones nacionales, posicionando al sector como el 6º complejo exportador del país.

100.000 empleos generados, de los cuales 40.000 son directos.

19% de crecimiento en empleo minero en Salta respecto a 2023.

12,5% de participación femenina en el empleo minero.

500 millones de dólares en presupuestos exploratorios en 2024.

62 proyectos activos, liderados por litio (32), cobre (18), oro (5) y plata (4).

33.309 millones de dólares en inversiones necesarias para desarrollar proyectos mineros.

131.800 toneladas de LCE proyectadas para 2025 (+77% interanual).

1.142 a 1.266 miles de onzas de oro proyectadas para 2025.

Posible caída del 14,3% en la producción de plata para 2025 en un escenario conservador.

Ámbito

NOTICIAS RELACIONADAS
slot gacorhttps://heylink.me/joinbet99login
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://www.socialbeat.in/s2bsfmc/run/
https://www.socialbeat.in/wp-content/file/
https://www.socialbeat.in/wp-content/app/
https://www.socialbeat.in/wp-content/logs/
https://www.socialbeat.in/s2bsfmc/digital/
https://www.parksavers.com/file/
https://www.parksavers.com/news/
https://www.parksavers.com/assets/
https://www.parksavers.com/asf/
https://stock.cifo.net.id/
https://circulation.tsn.go.tz/
https://matangazo.tsn.go.tz/
https://blog.mecsupri.com.br/
https://pompesetfiltrationthetford.ca/
https://servicekvp.ca/
https://vitreriestemarie.com/
https://ebenisterienormandjacques.ca/
https://hydroensemencement.net/
https://www.distributorbatualam.com/
https://prosinistre.net/
https://plomberiedufjord.ca/
https://recouvrementdeplanchers.ca/
https://foundationcracks.net/
https://drainsmembrane.ca/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
situs toto
slot gacor
slot gacor
slot777
slot thailand
https://manspg.sch.id/run/
sv388
sabung ayam online
sv388
live casino
slot online
toto slot
https://khsofar.com/
slot gacor maxwin
slot demo
https://tsn.go.tz/product/
https://apps.tsn.go.tz/
toto slot
sv388
slot resmi
slot gacor gampang menang
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99