Miércoles 12 de noviembre de 2025

Dólares del litio: para achicar conflictos, el Gobierno se "baja" de la nacionalización y deja el negocio a las provincias

  • 14 de agosto, 2023
La secretaria de Minería confirmó que el oficialismo "sepultó" una de sus prioridades económicas del último tiempo. Buscan cercanía con las provincias

Por Patricio Eleisegui

En un intento por reducir al mínimo sus frentes de conflicto en el interior del país, el Gobierno dio un paso atrás y dio por concluidos sus intentos por nacionalizar el negocio del litio. La decisión implica una reversa de la posición que la gestión encabezada por Alberto y Cristina Fernández mantuvieron prácticamente hasta el mes pasado. Hasta ese momento, Nación ejerció presión para incrementar su participación en las regalías que generan las exportaciones del mineral, en la actualidad concentradas entre Jujuy y Catamarca pero con Salta marcando presencia a partir de sus reservas. Así, y dado el contexto de contienda política, el oficialismo optar por abstenerse de participar de una caja que, se estima, moverá al menos 17.000 millones de dólares en los próximos años.

La decisión oficial de "bajarse" de la nacionalización del litio fue notificada por Fernanda Ávila, actual secretaria de Minería, en ocasión del Seminario Internacional Litio en Sudamérica que esta semana se desarrolla en Salta.

Sin eufemismos, la funcionaria declaró que el debate por una eventual nacionalización de los recursos del litio es "un tema zanjado para la Nación", por lo que entendió que "la seguridad jurídica está dada para la continuidad de las inversiones" que, para los próximos años, se estima entre los 6.000 y 7.000 millones de dólares.

"La Constitución establece que los recursos pertenecen a las provincias y eso es algo que para nosotros no tiene discusión y trabajamos en forma muy ordenada con los gobernadores. Eso está muy claro y para la Nación es una discusión zanjada. No creemos que las empresas tengan que tener ningún temor al respecto, porque la seguridad jurídica está dada", expresó.

Un paso atrás en el negocio multimillonario

Durante su participación en la actividad, Ávila destacó que el año pasado hubo "3.800 millones de dólares de ingresos de divisas mineras, que fue el número más alto desde el 2012" y pronosticó que "este año se podrá llegar a superar".

Relacionado con esto, la secretaria de Minería consignó que, en materia de litio, "tan sólo en el primer semestre (de este año) se vio un aumento en las exportaciones, con un incremento del 60 por ciento interanual".

La funcionaria afirmó que la meta de exportaciones de litio para este año está fijada en un valor cercano a los 4.000 millones de dólares.

"La minería nos da los dólares que necesitamos. Fortalece nuestra reserva, fortalece la situación del país en la macroeconomía, pero también genera trabajo, desarrollo de proveedores, infraestructura", subrayó Ávila, dando cuenta de la apuesta extractivista que sostiene el Gobierno.

"Lo bueno es que venimos trabajando muy coordinadamente entre todo el sector de las diferentes esferas de la Nación, con las provincias y con las empresas. Hay un diálogo muy fluido para tratar de ir dando las soluciones a cada una de las cuestiones particulares que las empresas tienen y es bueno ver que los proyectos mineros no han frenado sus inversiones", concluyó.

La nacionalización que no fue

El Gobierno trabajó en un marco legal para nacionalizar el litio hasta fines de junio. Allí se conoció que el oficialismo generó una propuesta de ley que establecía el protagonismo de Nación en la recaudación derivada de la explotación del mineral y, también, una injerencia de peso de la Casa Rosada en el destino comercial del metal.

Dichas intenciones fueron expuestas por Mercedes Marcó del Pont, actual secretaria de Asuntos Estratégicos, quien en ese momento habló de promover un tipo de industrialización a nivel doméstico aunque, vale destacarlo, las mineras y las automotrices que compran litio argentino no han dado una sola señal en esa dirección.

En la vereda de enfrente, Catamarca, Salta y Jujuy, las provincias con mayor peso en el negocio del litio en la Argentina, cerraron filas e hicieron pública su oposición a cualquier intento por nacionalizar la explotación del mineral o la integración con Chile y Bolivia, los países vecinos que también acumulan reservas del mismo metal.

En un contexto de incertidumbre política, y en el marco de un proceso electoral en ciernes, el Gobierno entiende que es momento enfriar las rispideces con las provincias. Y hace a un lado una de sus mayores pretensiones con tal de mantenerse en la pelea por la continuidad

Iprofesional.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99