Martes 7 de octubre de 2025

Durante el 2017 clausuraron 20 canteras en Mendoza

  • 21 de diciembre, 2017
Diario Los Andes
La mayoría son de áridos y cemento, y eran clandestinas. El año próximo utilizarán un dron para las inspecciones.
Por Gisela Manoni - gmanoni@losandes.com.ar Durante este año, en Mendoza fueron clausuradas 20 canteras por no cumplir con cuestiones ambientales o legales. Las mismas estaban distribuidas en 11 departamentos; la gran mayoría en Las Heras, San Rafael, Luján y Maipú. También fueron erradicados 20 sitios de extracción clandestina, que son los que improvisan camiones que ingresan esporádicamente a cauces secos o lugares de difícil acceso a llevarse materiales sin los permisos correspondientes. El gobierno se ha preocupado por reforzar los controles de la policía minera. Según indicaron, este año han inspeccionado a 143 de los 170 emprendimientos (97%) registrados, de los cuales 147 están activos. Mostrar este esfuerzo en los controles es clave para la gestión, si pretende avanzar en temas mineros. Sobre todo cuando la Provincia quiere sumar emprendimientos de segunda y tercera categoría, actividad por la que  hoy ocupa el segundo lugar en el país (ver aparte). El año pasado, se clausuraron 27 canteras y este año se sumaron 20. Las principales causas son afectación al medio ambiente, no contar con los estudios adecuados o no tener los papeles al día. "Cuando las falencias son en lo administrativo, tratamos de darle plazos a los dueños para normalizar la situación. La mayoría son emprendimientos de subsistencia familiar y las clausuras son riesgos ambientales: alteran el curso de un cauce aluvional, no respetan la altura y ángulos del talud, lo que puede ocasionar avalanchas, etc.", señaló Emilio Guiñazú, subsecretario de Energía y Minería de Mendoza. Cabe señalar que la mayoría de las canteras inhabilitadas son de áridos y cemento (primera categoría) y de otros minerales industrializables como talco, yeso, baritina, materiales volcánicos y calizas (segunda categoría). Desde el área detallaron el proceso que siguen los inspectores: "Primero elevan un acta o informe, luego dan aviso y ponen plazos para regularizar y, de persistir en la extracción, lo inhabilitan". Los procedimientos deberían basarse en las disposiciones de la Ley 8434. "En varios casos, reinciden, violan la faja de seguridad y siguen extrayendo material", señaló un inspector. En este sentido, las firmas Campo El Quemado y Áridos Canale fueron denunciadas penalmente por no acatar la disposición oficial.   "Hemos adquirido un dron especial, que vamos a utilizar en los controles desde el 2018. No sólo nos permite detectar los sitios de extracción de difícil acceso vial, sino que ofrece una rápida visión desde arriba e informa el volumen de material extraído, información que podremos contrastar con los volúmenes declarados", anunció Guiñazú. "Es todo una mentira. Nos persiguen a nosotros para dar la imagen de que controlan. Después, nos demoran los papeles y pasamos meses sin poder extraer", se quejó un empresario de Tupungato. Mendoza está segunda en el país (detrás de Córdoba) en cantidad de emprendimientos mineros de primera y segunda categoría. Claro que Buenos Aires pasa a la cabeza si se habla de volúmenes. Guiñazú señaló que "en la provincia, el avance y demanda de esta actividad creció de la mano del auge de la construcción". Hoy Mendoza genera entre 15 y 20 millones de m3 de estos materiales al año. Estas cifras surgen del Censo Nacional para la Actividad Minera 2017 (CeNAM), del que participó Mendoza. Guiñazú dijo que quieren apostar a las actividades extractivas que generen empleo. Para el año próximo, impulsarán políticas de fomento del trabajo con rocas de aplicación. Se trata de materiales -como granito, piedra laja, mármol- que tienen alta calidad y presencia en la provincia y hoy son muy requeridas en la construcción, para pisos, terminaciones, etc

Diario Los Andes

Trik Mahjong Ways 2 Menang Besar dengan Pola Jitu di Laga Sevilla vs Barcelona
Rahasia Sukses di Mahjong Wins 3 Kunci Kemenangan ala Lamine Yamal
Panduan Mahjong Ways Menyusun Formasi Sempurna di Setiap Pertandingan Sevilla vs Barcelona
Cara Mendefinisikan Pola Jitu dalam Mahjong Wins 2 Mengungkap Rahasia Kemenangan Hansi Flick
Metode Mahjong Wins Menaklukkan Scatter Hitam ala Marcus Rashford dalam Setiap Laga
Langkah-langkah Menang di Mahjong Wins dengan Tips dari Strategi Sevilla vs Barcelona
Trik Spin Mahjong Ways Menang dengan Formasi Jitu Menyimak Laga Sevilla vs Barcelona
Kumpulan Trik Mahjong Wins 3 untuk Meraih Kemenangan Seperti Lamine Yamal di Barcelona
Redefinisikan Strategi Mahjong Ways Rahasia Kemenangan Hansi Flick di Pertandingan Sevilla vs Barcelona
Pola Jitu Mahjong Wins Menerapkan Strategi Lamine Yamal dalam Pertandingan Sevilla vs Barcelona
Rahasia Meningkatkan RTP Mahjong Ways 2 Dengan Metode Baru Yang Bisa Kamu Coba Hari Ini
Panduan Lengkap Untuk Pemula Menang Di Mahjong Wins 3 Dengan Langkah Mudah Dan Efektif
Begini Cara Meningkatkan Peluang Menang Di Mahjong Ways 3 Menggunakan Pola Jitu
Mengungkap Cara Baru Menggunakan Scatter Hitam Untuk Menang Lebih Cepat Di Mahjong Wins 2
Pola Jitu Mahjong Ways 2 Yang Harus Kamu Ketahui Untuk Menjadi Pemain Profesional
Tips Dan Trik Agar RTP Mahjong Wins 3 Selalu Tinggi Di Setiap Putaran
Tutorial Menguasai Mahjong Wins 2 Dengan Kombinasi Langkah Sederhana Yang Terbukti Efektif
Mencari Peluang Menang Lebih Banyak Di Mahjong Ways 2 Dengan Menggunakan Strategi Ini
Metode Baru Mahjong Wins 2 Yang Bisa Membantumu Menangkan Setiap Putaran Dengan Mudah
Catat! Cara Meningkatkan Keberhasilan Dengan Scatter Hitam Di Mahjong Ways 3 Yang Harus Kamu Coba
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99