Martes 29 de julio de 2025

¿El arzobispo de Mendoza encontró un nuevo socio en su cruzada antiminera?

  • 19 de mayo, 2020
Marcelo Colombo tiene un perfil bajo en Mendoza y una de las pocas acciones públicas que se le conocen fueron para oponerse al desarrollo de la actividad minera. En La Rioja ya lo había hecho y ahora, al parecer, encontró alguien con su misma mirada en el Gobierno nacional. Edu Gajardo Cada día creo menos en las casualidades y más en las causalidades. Por eso, cuando me compartieron una imagen a través de whatsapp con una invitación a un

Marcelo Colombo tiene un perfil bajo en Mendoza y una de las pocas acciones públicas que se le conocen fueron para oponerse al desarrollo de la actividad minera. En La Rioja ya lo había hecho y ahora, al parecer, encontró alguien con su misma mirada en el Gobierno nacional.

Edu Gajardo

Cada día creo menos en las casualidades y más en las causalidades. Por eso, cuando me compartieron una imagen a través de whatsapp con una invitación a una transmisión en Zoom -organizada por la Comisión Episcopal de Pastoral Social- y en la que dos de los oradores serán personas que se manifiestan en contra del desarrollo minero, me sorprendió, pero no tanto.

Hoy desde las 17 estarán junto en la charla "Nuestra Casa Común: crisis socio ambiental y acciones en defensa del agua y de la tierra", el arzobispo de Mendoza Marcelo Colombo y el ministro de Ambiente de la Nación, el camporista Juan Cabandié.

Lo curioso, es que ambos se manifiestan contrarios al desarrollo de la actividad minera y en las últimas semanas el funcionario nacional se mostró muy crítico, a pesar de que Alberto Fernández en reiteradas oportunidades puso a esa industria como una de las que quiere desarrollar para conseguir recursos para pagar la deuda, y ahora también, para enfrentar la pospandemia.

Por eso, sabiendo que el movimiento antiminero no funciona de manera improvisada, no resulta sorpresivo que ambos se encuentren en una charla en la que -seguramente- apuntarán sus dardos contra la idea de poner a la Argentina en un rol más activo en la industria minera mundial.

Entonces, si Colombo espera seguir con su activismo en contra de la minería, tal como lo hizo en La Rioja y también en Mendoza, debe ver con buenos ojos que haya alguien con la misma visión en la Nación, alguien que también pueda transmitir el mensaje del miedo que, con mucha eficacia, manejan los grupos que se movilizan en este tipo de situaciones.

Hablar de este rol del arzobispo no es antojadizo, porque es el que más desarrolló desde su llegada a la provincia, tal como dejé de manifiesto en una columna, la Iglesia difundió más comunicados en contra de la minería que hablando del caso Próvolo, su sentencia y sus consecuencias. Además, Colombo lo cultiva y lo cultivó como miembro de la conferencia episcopal y con críticas a las políticas de la administración anterior.

Por el otro lado, Cabandié apuntó contra la "megaminería", acuñando el término de los que trabajan en contra de la actividad y lejos de comentarios técnicos sobre la actividad.

"Seguí con mucha atención lo que pasó en Mendoza, fue iniciativa local donde uno prendió todas las alertas por la falta de recursos hídricos. No se puede hacer minería en Mendoza por las condiciones geográficas de la provincia", dijo Cabandié en enero. Sin embargo, el ministro -a pesar de que puso mucha atención- no entendió que la discusión no era por la cantidad de agua que se utilizaría porque quedó demostrado en todas las formas y colores que debía compartir el 1% del total del recurso hídrico con otras industrias. Tampoco especificó en base a qué investigación científica asegura que las condiciones geográficas de Mendoza no permiten el desarrollo minero.

Por eso, no sorprende que Colombo y Cabandié se encuentren en una charla en la que -seguramente- señalarán los que desde sus puntos de vista, son los males que llegan a los lugares donde se desarrolla la industria. Cada día menos casualidades y más causalidades.

Memo.com.ar

Melampaui Batubara dan Nikel: Bagaimana Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Mengubah Cara Anda Melihat Kekayaan
Dari Sumur Minyak hingga Scatter Mahjong: Revolusi Kekayaan di Era Digital
Bukan Sekadar Emas dan Perak: Rahasia Kekayaan Tersembunyi di Balik Layar Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Redefinisi Keberuntungan: Mengapa Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Lebih dari Sekadar Tambang Uang
Mahjong Ways 2: Ketika Hiburan Digital Mengguncang Pondasi Kekayaan Konvensional
Ledakan Petualangan: Terjebak di Pulau Aztec, Harta Karun Mengancam Meledak!
Pola Ajaib Pulau Terlarang: Mampukah Anda Pecahkan Kode Harta Karun Aztec Sebelum... BOOM!
Bukan Sekadar Emas: Petualangan Treasures of Aztec Mengungkap Rahasia Meledak di Pulau Misterius!
Siapkan Mental! Jejak Harta Karun Aztec di Pulau Tak Dikenal Ini Penuh Kejutan Berapi-api
Rahasia Meledak Treasures of Aztec: Menguak Pola Kuno, Siapkah Anda Hadapi Konsekuensinya?
Misteri Kuil Kuno: Mengejar Lucky Neko, Membuka Harta Karun Tersembunyi Ribuan Tahun!
Bukan Sekadar Patung Kucing: Petualangan Lucky Neko Menguak Rahasia Harta Jepang Kuno!
Di Balik Senyum Neko: Jejak Harta Karun Berusia Ribuan Tahun Menanti di Kuil Jepang Terpencil
Kucing Pembawa Keberuntungan: Ikuti Petunjuk Lucky Neko Menuju Harta Terpendam di Jantung Jepang Lama
Rahasia Lucky Neko: Beranikah Anda Menyusuri Lorong Kuil Kuno Demi Harta Karun yang Terlupakan?
Misteri Abadi Mahjong: Siapa Penemunya dan Bagaimana Permainan Ini Bertahan Ribuan Tahun hingga Era Digital?
Dari Tiongkok Kuno ke Layar Ponsel: Ulasan Balik Lahirnya Mahjong dan Rahasia Kenapa Tetap Dicintai Hingga Kini!
Bukan Sekadar Permainan! Menguak Asal-usul Mahjong, Tokoh di Baliknya, dan Kunci Ketahanan Popularitasnya hingga Kini!
Sejarah Mahjong yang Tersembunyi: Siapa Sebenarnya Penemu Game Legendaris Ini dan Mengapa Tak Lekang Oleh Waktu?
Mahjong: Lebih dari Sekadar Ubin! Ulasan Lengkap Lahirnya Permainan Ini, Penemunya, dan Daya Tarik Abadinya di Era Modern!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99