Miércoles 9 de julio de 2025

El cobre argentino, ante su hora decisiva: San Juan lidera un proceso que no puede esperar

  • 7 de julio, 2025
Con proyectos por más de 20.000 millones de dólares y un mercado internacional ávido de cobre, Argentina tiene una oportunidad única para convertirse en potencia minera.

San Juan concentra el 60% del potencial cuprífero del país y puede ser clave en la transición energética global

Por: Victor Garcia

Argentina se encuentra en el umbral de una oportunidad histórica: convertirse en uno de los principales productores mundiales de cobre, un metal estratégico para el desarrollo sustentable del siglo XXI. Este momento, marcado por una demanda global creciente y precios elevados, no puede ni debe ser desaprovechado. El país tiene los recursos, el conocimiento y las inversiones en marcha. Pero también enfrenta una carrera contra el tiempo y una amenaza latente en el horizonte: el grafeno.

Entre todas las provincias, San Juan ocupa un lugar central en esta posible revolución productiva. No solo lidera en cantidad y calidad de proyectos cupríferos, sino que además posee una institucionalidad minera sólida y una estrategia clara de desarrollo sostenible. Sin embargo, para que esta potencialidad se transforme en realidad concreta, es necesario actuar ya. La ventana de oportunidad está abierta, pero no lo estará para siempre.

El cobre, eje de la nueva economía energética

Desde comienzos de este siglo, el cobre ha sido un termómetro de la economía mundial. Su precio ha fluctuado según las dinámicas de crecimiento global, desde el boom impulsado por China entre 2003 y 2004 hasta los temores recesivos de 2022. Hoy, en 2025, se mantiene en niveles históricamente altos, estimulado por la electrificación del transporte, las energías renovables y la infraestructura digital.

La Agencia Internacional de Energía advirtió que el 70% del cobre necesario para alcanzar los objetivos energéticos de 2040 aún no ha sido extraído. En otras palabras, la carrera por el cobre recién empieza, y los países que actúen con rapidez y decisión ocuparán los lugares más codiciados en la cadena de suministro global.

Argentina tiene identificados al menos 18 proyectos de cobre con potencial para atraer más de 15.000 millones de dólares en inversiones. La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) proyecta que para 2032 las exportaciones de cobre podrían alcanzar los 12.000 millones de dólares anuales, consolidando al país como quinto productor mundial, detrás de Chile, Perú, China y Estados Unidos.

San Juan: el núcleo del cobre argentino

En este escenario, San Juan emerge como protagonista indiscutido. La provincia concentra cinco de los proyectos cupríferos más importantes del país: Vicuña –Josemaría y Filo del Sol, Altar, Los Azules y El Pachón. Solo estos podrían generar más del 60% de la producción nacional de cobre hacia 2030, con inversiones proyectadas por encima de los 20.000 millones de dólares y una facturación anual superior a los 3.000 millones.

Además, según la consultora internacional CRU, varios de estos proyectos se encuentran entre los más rentables del mundo, lo que convierte a San Juan en un polo atractivo para las grandes compañías mineras globales. Firmas como Lundin Mining y BHP, a través del conglomerado Vicuña, ya están desarrollando proyectos con perspectivas de producción a gran escala hacia fines de esta década.

Pero esta transformación no es automática. Exige decisiones firmes y coordinadas para consolidar:

·         Aprobaciones técnicas y ambientales rápidas: Los proyectos avanzados requieren la validación de sus estudios de impacto ambiental. Josemaría y los Azules cuentan con su DIA aprobada.

·          Un marco normativo estable y previsible: La llegada de capitales internacionales depende de reglas claras. El Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) es un paso importante, pero debe complementarse con seguridad jurídica y garantías regulatorias.

·         Infraestructura adecuada: Para explotar los yacimientos en zonas cordilleranas es imprescindible contar con caminos, energía, transporte y tecnología de punta.

El cobre frente a una amenaza futura: el grafeno

Mientras tanto, una amenaza tecnológica se perfila en el horizonte: el grafeno. Descubierto en 2004 y premiado con el Nobel de Física en 2010, este material de carbono posee propiedades asombrosas: es 200 veces más resistente que el acero, más liviano, y su conductividad eléctrica supera incluso a la del cobre. Estas características lo hacen ideal para aplicaciones como sensores, dispositivos electrónicos flexibles y nanotecnología.

Si bien hoy no representa una amenaza inmediata, debido a sus elevados costos de producción (entre 300 y 2.000 dólares por kilo), la evolución del grafeno es un recordatorio de que la hegemonía del cobre no es eterna. Se estima que si el grafeno logra bajar sus costos por debajo de los 100 dólares por kilo, podría comenzar a desplazar al cobre en algunas aplicaciones de aquí a 20 o 30 años.

Esto refuerza aún más la urgencia del desarrollo cuprífero argentino: el momento es ahora. El cobre todavía es irremplazable en sectores como el cableado eléctrico, la infraestructura energética, la construcción y el transporte, donde además aporta beneficios adicionales como su propiedad antimicrobiana. Pero la ciencia avanza, y no se puede dar por sentado que el liderazgo cuprífero durará por décadas.

El Zonda

NOTICIAS RELACIONADAS
P2MI Hong Kong: Dari Kerja Keras ke Hoki Mahjong Ways 2! Bagaimana PMI di Sana Cari Cuan Tambahan dari Scatter Hitam?
Kisah Inspiratif! Pekerja Migran Indonesia di Hong Kong Ungkap Rahasia Redakan Penat & Cari Scatter Hitam di Mahjong Ways 2
Bukan Cuma Hiburan! PMI Hong Kong Buktikan Mahjong Ways 2 Bisa Jadi Ladang Emas di Waktu Luang, Berburu Scatter Hitam!
Hidup di Negeri Orang: PMI Hong Kong Ungkap Cara Cerdik Manfaatkan Waktu Luang, Main Mahjong Ways 2 Cari Untung!
P2MI Hong Kong Punya Hobi Baru! Begini Cara Mereka Mengisi Waktu Luang, Main Mahjong Ways 2 & Berburu Scatter Hitam
Chelsea Tak Terbendung! Kalahkan Fluminense 2-0 di Semifinal Piala Dunia Antarklub Dini Hari Ini!
The Blues Perkasa! Chelsea Pulangkan Fluminense 2-0, Siap Perebutkan Trofi Juara Dunia!
Fluminense Tak Berdaya! Chelsea Menang Meyakinkan 2-0 di Semifinal Piala Dunia Antarklub Hari Ini!
Piala Dunia Antarklub 2025: Chelsea Melaju ke Final Usai Taklukkan Fluminense 2-0 Full Time!
Dominasi Eropa Berlanjut! Chelsea Kalahkan Fluminense 2-0, Siap Juarai Piala Dunia Antarklub!
Terungkap! $70 Juta Prizepool EWC 2025, Siapa yang Akan Jadi Raja di Seluruh Game Esport?
Jadwal Lengkap & Ulasan Mendalam: Semua yang Perlu Kamu Tahu Tentang Esports World Cup 2025 yang Pecahkan Rekor!
Dari MOBA hingga FPS: EWC 2025 Satukan Semua Game, Perebutkan Prizepool Terbesar Sepanjang Sejarah!
Ulasan Para Ahli: Game Wajib Tonton & Tim Paling Berpeluang di Esports World Cup 2025, Berita Terkini!
EWC 2025 Dimulai! Ini Dia Game-Game Baru yang Siap Mengguncang Panggung, Plus Prizepool Fantastis!
Gebyar EWC 2025! Mobile Legends Siap Pecahkan Rekor Prizepool, Ini Berita Terpanas dari Semua Game!
Dari Land of Dawn ke Panggung Dunia: Mobile Legends Jadi Raja di EWC 2025, Ulasan & Prediksi Prizepool Terbesar!
Tak Cuma Mobile Legends! EWC 2025 Satukan Semua Game Esport, Total Prizepool Fantastis Terungkap!
Siap-siap Heboh! Mobile Legends Bakal Guncang EWC 2025, Berita Terbaru dari Semua Game & Ulasan Eksklusif!
Analisis Mendalam: Peluang Tim Mobile Legends di EWC 2025, Serta Berita & Ulasan Prizepool Seluruh Game!
amarta99
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99