Martes 7 de octubre de 2025

El COFEMIN realizó su última asamblea antes que asuman las nuevas autoridades

  • 5 de diciembre, 2023
Con un balance positivo, el COFEMIN repasó la gestión junto a la Secretaria de Minería Fernanda Ávila. Resaltaron el hecho de escuchar las acciones positivas de cada provincia.

Bajo la presidencia del jujeño Miguel Soler, el COFEMIN destacó la “homologación de definiciones, inter relaciones directas con programas nacionales, redacción de leyes nacionales hoy en manos de Senadores Nacionales, participación en foros, eventos, congresos, seminarios, etc, relacionados con la minería, discusión de algunos artículos del Código de minería para proponer sus reformas, impulso al CRIRSCO en Argentina, intermediaciones con AFIP” entre otras cosas.

Vea el parte de prensa del COFEMIN:

Con la continuidad que la industria minera argentina amerita, el Consejo Federal de Minería se reunió el pasado 30 de noviembre de 2023 en su Asamblea Ordinaria N°44°, en el Salón Federal de la SECMIN en el Ministerio de Economía-, junto a Autoridades Mineras Nacionales, y representantes del SEGEMAR para seguir debatiendo, ejecutando acciones en conjunto y coordinando nuevos proyectos, en esta etapa de la minería argentina, donde ya con claridad la actividad es tenida en cuenta con mayor atención a partir de ir comprendiendo su importancia para el desarrollo federal de nuestro país y el bienestar de los argentinos.

La Secretaria de Minería de la Nación, actual Diputada Nacional por Catamarca (electa), manifestó su satisfacción de haber trabajado con el COFEMIN en los dos últimos años, cosa que consideró esencial, dada la relación federal que impuso a su gestión. También puso de manifiesto su futuro nuevo rol que le tocará jugar en la Cámara Baja y comentó que pondrá toda su energía en favor de la actividad minera, ayudada naturalmente, por su propia experiencia adquirida como Secretaria de Minería de la Nación.

Se compartió el resumen de la gestión del COFEMIN 2022/2023, documento de 8 páginas donde se resume la actividad en el Congreso, Mercosur, homologación de definiciones, inter relaciones directas con programas nacionales, redacción de leyes nacionales hoy en manos de Senadores Nacionales, participación en foros, eventos, congresos, seminarios, etc, relacionados con la minería, discusión de algunos artículos del Código de minería para proponer sus reformas, impulso al CRIRSCO en Argentina, intermediaciones con AFIP, etc. Han sido 26 Asambleas desde que normalizamos nuestro funcionamiento, y todas las actas y documentos asociados están disponibles para su consulta pública en:

https://www.argentina.gob.ar/produccion/mineria/cofemin/informes

Se siguió con el impulso dado a las provincias en cuanto a delinear las actividades desarrolladas en cada distrito, en esta oportunidad lo hizo la Provincia de Santa Cruz, con su proyecto de Investigación, Desarrollo e Innovación con el fin de construir una plataforma para análisis de información medioambiental que facilite los procesos de monitoreo y control a la industria minera, proporcionando una herramientas para la evaluación y seguimiento de los impactos ambientales de los proyectos mineros a lo largo de su ciclo de vida, desde la etapa de exploración hasta el cierre de la mina incluyendo agua, aire y suelo.

Por último, y como hecho destacado, se recibió la visita de funcionarios del Banco Mundial, quienes explicaron con precisión, como está conformado el Grupo Banco Mundial y que es una de las fuentes más importantes de financiamiento, teniendo como misión el fin de la pobreza extrema y la promoción de la prosperidad compartida, entendiendo al desarrollo de la industria minera como un mecanismo muy importante en Argentina para contribuir con la misma. Se explicó brevemente la experiencia realizada en la Provincia de Salta con dos apoyos: el SIMSa (Sistema de Información Minera de Salta), y otra donación para mejorar la comprensión del impacto de la producción de litio en los recursos hídricos en dicho distrito. El presidente del COFEMIN comentó que entre los temas que se trataron en Jujuy con la delegación del Banco Mundial en la visita de septiembre, se habló de la idea de un proyecto para fortalecimiento institucional de Secretarías y Ministerios de Minería de las provincias, un PASMA 3 (Proyecto Plan de Asistencia al Sector. Minero Argentino), sobre lo que se está conversando también con

otros organismos de financiamiento internacional. De inmediato los representantes provinciales adhirieron con entusiasmo a esta idea, mencionando la fundamental transformación que significaron los PASMAs 1 y 2 y la necesidad de una iniciativa como aquellas. Desde los representantes del Banco Mundial coincidieron en su importancia y será un tema de agenda a tratar con las próximas autoridades mineras nacionales y en futuras reuniones del COFEMIN.

Finalmente se puso fecha de la Asamblea 45° para el día 22 de Febrero de 2024, ya con la conformación de las nuevas autoridades nacionales y provinciales.

NOTICIAS RELACIONADAS
Trik Mahjong Ways 2 Menang Besar dengan Pola Jitu di Laga Sevilla vs Barcelona
Rahasia Sukses di Mahjong Wins 3 Kunci Kemenangan ala Lamine Yamal
Panduan Mahjong Ways Menyusun Formasi Sempurna di Setiap Pertandingan Sevilla vs Barcelona
Cara Mendefinisikan Pola Jitu dalam Mahjong Wins 2 Mengungkap Rahasia Kemenangan Hansi Flick
Metode Mahjong Wins Menaklukkan Scatter Hitam ala Marcus Rashford dalam Setiap Laga
Langkah-langkah Menang di Mahjong Wins dengan Tips dari Strategi Sevilla vs Barcelona
Trik Spin Mahjong Ways Menang dengan Formasi Jitu Menyimak Laga Sevilla vs Barcelona
Kumpulan Trik Mahjong Wins 3 untuk Meraih Kemenangan Seperti Lamine Yamal di Barcelona
Redefinisikan Strategi Mahjong Ways Rahasia Kemenangan Hansi Flick di Pertandingan Sevilla vs Barcelona
Pola Jitu Mahjong Wins Menerapkan Strategi Lamine Yamal dalam Pertandingan Sevilla vs Barcelona
Rahasia Meningkatkan RTP Mahjong Ways 2 Dengan Metode Baru Yang Bisa Kamu Coba Hari Ini
Panduan Lengkap Untuk Pemula Menang Di Mahjong Wins 3 Dengan Langkah Mudah Dan Efektif
Begini Cara Meningkatkan Peluang Menang Di Mahjong Ways 3 Menggunakan Pola Jitu
Mengungkap Cara Baru Menggunakan Scatter Hitam Untuk Menang Lebih Cepat Di Mahjong Wins 2
Pola Jitu Mahjong Ways 2 Yang Harus Kamu Ketahui Untuk Menjadi Pemain Profesional
Tips Dan Trik Agar RTP Mahjong Wins 3 Selalu Tinggi Di Setiap Putaran
Tutorial Menguasai Mahjong Wins 2 Dengan Kombinasi Langkah Sederhana Yang Terbukti Efektif
Mencari Peluang Menang Lebih Banyak Di Mahjong Ways 2 Dengan Menggunakan Strategi Ini
Metode Baru Mahjong Wins 2 Yang Bisa Membantumu Menangkan Setiap Putaran Dengan Mudah
Catat! Cara Meningkatkan Keberhasilan Dengan Scatter Hitam Di Mahjong Ways 3 Yang Harus Kamu Coba
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99