Miércoles 12 de noviembre de 2025

El comienzo de un recorrido hacia la soberanía en la explotación y producción del litio

  • 6 de noviembre, 2023
Un trabajo en conjunto de YPF, el Conicet y la Universidad Nacional de la Plata (UNLP) impulsa el desarrollo de una planta para diseñar celdas y baterías de litio.

Un proyecto que permitirá darle valor agregado y autonomía a uno de los minerales más requeridos en la actualidad. 

Por Leonardo Reula

La sociedad entre Y-TEC, la empresa de tecnología de YPF (bajo la conducción del ex ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación Roberto Salvarezza), el Conicet y la Universidad Nacional de la Plata (UNLP) permitió que, desde principios del 2022, el desarrollo y el trabajo realizado durante décadas sobre la manipulación del litio decantara en la puesta en marcha de la Planta Nacional de Desarrollo Tecnológico de Celdas y Baterías de Litio (UniLiB).

Localizada en el Centro de Transferencia de Tecnología de la UNLP, esta planta cuenta con una superficie de 1300 m2 y, una vez inaugurada (se estima que será a fin de año), se transformará en el eje de la “autonomía” sobre uno de los minerales más valiosos en la actualidad.

El secretario de Vinculación Tecnológica de la UNLP, Javier Díaz, dialogó con el Suplemento Universidad de Página/12 y explicó los orígenes de las mesas del Litio, que permitieron la proyección de la fábrica y la capacitación del capital humano en pos de lograr mayor soberanía sobre el material más liviano de la tabla periódica.

“En el proyecto de celdas y baterías de litio somos socios de Y-TEC en un 50 por ciento, se trabaja con una buena coordinación. La fábrica está terminando de instalarse, tiene su complejidad. Cuenta con más de 100 equipos. Es un proceso extenso, donde hay muchos factores, entre ellos por ejemplo la humedad”, manifestó.

UniLiB es un proyecto inédito “en la región” y tiene como premisa básica exportar insumos y no recursos. “La idea fue mostrar que realizar la cadena de industrialización del litio era posible. Fue el primer impacto, en base al desarrollo de la Universidad. Esto llevó a que se necesitaran capacitaciones a personal, tanto para los técnicos que van a operar allí, hasta la especificación y los recursos humanos. Es un desarrollo integral”, comentó Díaz.

En esa misma línea, el Secretario de Vinculación Tecnológica de la UNLP remarcó que la continuidad de la puesta a punto de la planta va a generar “autonomía” nacional en torno al valor del Litio.

“En las primeras reuniones con la gente de Y-TEC se mencionó la idea de Manuel Belgrano que hay que exportar zapatos y no cuero. No tenemos que resignarnos a solamente ser proveedores de un mineral, sino que debemos generar nuestros propios insumos”, enfatizó.

Por otra parte, valoró lo simbólico de llevar adelante un proyecto que permitirá explotar el Litio en el país, con la intervención de profesionales formados en Argentina y en las universidades públicas. “Mostramos que podemos formar en nuestra región a los recursos humanos que aporten en la manipulación del litio. Se pudo armar desde cero y era importante darlo a conocer. No sólo tenemos el insumo, sino la capacidad intelectual”, opinó.

En cuanto a su inauguración, evitó dar precisiones sobre la fecha exacta, aunque confesó que se encuentra próxima a entrar en funcionamiento. Además, mencionó que se trata de un trabajo integral que abarca el plano industrial, social y ambiental. “Todo el proceso en torno al manejo del litio, desde su extracción a una segunda vida a las baterías”, especificó Díaz.

Sobre el impacto que tendrá el andar de UniLiB, se podrían mencionar dos puntos esenciales. El primero de ellos es que será un estreno en la industrialización y comercialización del Litio en Argentina a través de la generación de baterías, en tanto, como segundo apartado, también está previsto que haya una sustitución de los materiales de alrededor de 60% de los costos de la producción de batería.

El desarrollo de UniLiB fue impulsado en julio de 2021, con la firma de un memorando de entendimiento para la ejecución del proyecto de diseño, instalación, configuración y puesta en funcionamiento la planta. El mismo contó con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, el Ministerio de la Producción de la Provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Defensa, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF), la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (CIC) e Y-TEC

Página 12

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99