Jueves 16 de octubre de 2025

El ferrocarril se afianza como clave logística para la minería en el NOA

  • 16 de octubre, 2025
Trenes Argentinos Cargas concretó en septiembre un despacho de 1.500 toneladas de insumos hacia Salta

Trenes Argentinos Cargas concretó en septiembre un despacho de 1.500 toneladas de insumos hacia Salta, integrando transporte multimodal y revitalizando el ramal C14 para potenciar la minería regional.

En septiembre de 2025, Trenes Argentinos Cargas (TAC/BCyL) alcanzó un importante logro en la logística ferroviaria nacional al despachar 1.500 toneladas de insumos destinados a la minería, desde Chenault, en Buenos Aires, hasta Olacapato, Salta. Esta operación multimodal, que combina distintos medios de transporte, se realizó a través del ramal C14, una ruta compleja y emblemática dentro de la red ferroviaria argentina.

El éxito de esta iniciativa fue posible gracias a la colaboración con el sector privado, considerado un socio estratégico en este proyecto que busca conectar el núcleo minero del Noroeste argentino con los principales centros de abastecimiento. Así, el ferrocarril se posiciona como un actor fundamental para el abastecimiento eficiente del sector minero.

La incorporación del tren en la cadena logística minera supone un cambio estructural significativo. Transportar grandes volúmenes de insumos, desde materiales de construcción hasta equipamiento técnico, permite no solo una reducción de costos operativos, sino también una disminución de la huella ambiental en comparación con otros medios de transporte.

En un contexto donde la competitividad logística es esencial, la intermodalidad se destaca como un factor clave. El ferrocarril reduce tiempos y costos en trayectos largos, mientras que el transporte vial y fluvial complementan la cobertura, especialmente en zonas de difícil acceso como la Puna salteña.

La reactivación del ramal C14, que enlaza con el histórico Tren de las Nubes, representa la recuperación de una infraestructura estratégica para el transporte de cargas. Tras años de baja actividad, esta revitalización no solo mejora la logística, sino que también impulsa las economías regionales y genera empleo.

Según la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), las exportaciones mineras proyectadas para 2025 alcanzan los US$5.088 millones, un crecimiento del 14% respecto a 2024. El oro lidera este aumento con un alza del 70% interanual, seguido por el litio con 14% y la plata con 12%. Las expectativas para 2030 son aún más ambiciosas, con exportaciones que podrían llegar a US$15.000 millones y el empleo minero duplicado, alcanzando los 200.000 puestos, muchos en zonas alejadas de los grandes centros urbanos.

En este escenario, la infraestructura ferroviaria se presenta como un eslabón crítico para la cadena de valor minera, siendo clave para atraer inversiones, reducir costos de explotación y garantizar la sustentabilidad.

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos Cargas, afirmó en encuentros recientes sobre cobre y litio en San Juan y Catamarca que “el ferrocarril no es un componente accesorio del proceso minero, sino parte constitutiva de su desarrollo. La logística debe pensarse desde el inicio de los proyectos, no como una etapa final”.

El crecimiento del transporte ferroviario en el Norte argentino resulta esencial para acompañar la expansión minera. Provincias como Salta, Catamarca y Jujuy, donde se concentran los proyectos de litio más importantes del país, requieren corredores logísticos eficientes que aseguren el suministro continuo de insumos a zonas de alta montaña.

El desafío a futuro es mantener la continuidad operativa y ampliar la capacidad de carga. En ese sentido, TAC/BCyL trabaja en fortalecer la infraestructura, modernizar el material rodante e incorporar tecnologías que mejoren la trazabilidad y seguridad en los envíos.

La consolidación del ferrocarril como columna vertebral de la logística minera en el NOA no solo implica un cambio de escala en la actividad, sino también una oportunidad para redefinir el mapa del transporte de cargas en Argentina con una visión más eficiente, sustentable y federal.

Marcelo Ravida, despachante de aduana y titular de un estudio de comercio exterior, resalta la necesidad de profesionalizar el sector y destaca que la articulación institucional puede ser decisiva para impulsar la competitividad minera.

Fuente: El Cronista

Diario Huarpe

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99