Domingo 17 de agosto de 2025

El futuro de la energía en Argentina: hidrógeno versus litio, la supremacía del más apto, por Ricardo Lupo

  • 15 de abril, 2024
Efectos sobre el desarrollo del país, el empleo y la generación de divisas por doble vía: la inversión externa y las exportaciones

En un escenario energético cada vez más dinámico, Argentina se encuentra en una encrucijada: ¿cuál será la fuente de energía dominante para impulsar su desarrollo sostenible? Dos contendientes emergen como protagonistas principales en esta narrativa: el hidrógeno y el litio.

El litio ha sido durante mucho tiempo el favorito en la carrera por la transición energética, impulsado por su papel fundamental en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía. Argentina, con sus vastas reservas del mineral en la región de la Puna, ha sido testigo de un crecimiento significativo en la exploración y extracción de este recurso.

Tomando el período 2010-2022, el país obtuvo alrededor de USD 500 millones en inversiones para proyectos de exploración de litio, representando 22% de las inversiones totales a nivel mundial; superando a Estados Unidos (16%), Australia (15%), Canadá (12%) y Chile (9 por ciento).

En el período 2010-2022 el país obtuvo alrededor de USD 500 millones en inversiones para proyectos de exploración de litio, representando 22% de las inversiones totales a nivel mundial

Además, Argentina, es el país con la tercera concentración de recursos con 19%; detrás de Bolivia (24,2%) y de Chile (21,9%) y con un posicionamiento marcado de acuerdos comerciales estratégicos con China, principal productor de baterías de litio y con un gran mercado consumidor, lo cual nos proporciona una ventaja competitiva respecto a los países vecinos, según datos del informe “El mercado de litio” actualizado a mayo de 2023 de la Comisión chilena de cobre.

Por su parte el hidrógeno, a menudo denominado el “combustible del futuro”, está ganando impulso rápidamente. Su versatilidad y capacidad para generar energía limpia a través de la electrólisis del agua lo posiciona como una alternativa atractiva en la matriz energética global. Argentina, por su abundancia de recursos renovables como el viento y el sol, tiene el potencial de convertirse en un jugador clave en la producción de hidrógeno verde.

La Estrategia Nacional para el Desarrollo de la Economía del Hidrógeno (ENH) a 2050, presenta potencialidades significativas en su producción, impulsadas por diversas ventajas:

Descarbonización de matrices energéticas y productivas: La ENH busca promover la cadena de valor, lo que implica una oportunidad para descarbonizar la industria y la economía, contribuyendo así a un desarrollo sostenible.

Generación de empleo y fortalecimiento industrial: La producción y sus derivados abrirá nuevas oportunidades económicas, creando empleos calificados y fortaleciendo el entramado industrial y la innovación en el país.

Argentina, por su abundancia de recursos renovables como el viento y el sol, tiene el potencial de convertirse en un jugador clave en la producción de hidrógeno verde

Polos industriales orientados al hidrógeno: Se espera que surja la producción de derivados, como el amoníaco y el metanol, lo que impulsará la reindustrialización y la expansión de las exportaciones.

Diversificación de sectores de producción y servicios: Generará demanda de servicios y equipamientos relacionados, como certificación, ingeniería, logística en transporte, fabricación de electrolizadores y bienes de capital vinculados a las energías renovables, entre otros.

Enfoque verde, azul y rosa: Argentina cuenta con condiciones competitivas para la producción de bajas emisiones, promoviendo diversas tecnologías como el hidrógeno verde (basado en electrólisis del agua y biomasa), azul (basado en gas con captura de CO2) y rosa (basado en micro centrales nucleares), lo que amplía las oportunidades en el mercado internacional.

Ventajas competitivas en costos de producción: La región patagónica se destaca por sus recursos energéticos y condiciones favorables para la producción de hidrógeno verde a bajo costo, lo que posiciona a Argentina como un potencial exportador neto en el mercado global.

Demanda interna en crecimiento sostenido: Se proyecta un aumento significativo que impulsará la producción y el desarrollo de la cadena de valor en el país.

Cooperación regional y certificación internacional: Son fundamentales para potenciar el papel de Argentina como proveedor a nivel mundial y para garantizar la calidad del producto en los mercados internacionales.

En resumen, Argentina cuenta con una base sólida para convertirse en un actor relevante en la economía del hidrógeno, aprovechando sus recursos naturales, capacidades industriales y el impulso de políticas estratégicas como la Estrategia Nacional para el Desarrollo de la Economía del Hidrógeno.

Adaptabilidad e idoneidad

¿Cuáles de estos dos contendientes emergentes prevalecerá en el paisaje energético argentino?

Argentina cuenta con una base sólida para convertirse en un actor relevante en la economía del hidrógeno, aprovechando sus recursos naturales

La respuesta yace en la adaptabilidad y la idoneidad para las necesidades específicas del país. Si bien el litio continúa siendo fundamental para la revolución de la movilidad eléctrica, el hidrógeno ofrece ventajas distintas, especialmente en sectores como la industria pesada y el transporte de larga distancia.

Además, la capacidad de almacenamiento y transporte de energía a larga distancia del hidrógeno puede abordar desafíos logísticos en regiones remotas de nuestro país.

Es esencial que Argentina adopte un enfoque integral que aproveche tanto el potencial del litio como del hidrógeno. La colaboración entre el sector público y privado, la inversión en investigación y desarrollo y la implementación de políticas progresivas, son fundamentales para desbloquear el verdadero potencial de ambas fuentes de energía.

En última instancia, en esta competencia entre hidrógeno y litio, no hay un ganador absoluto. La supremacía reside en la capacidad de adaptarse a las necesidades cambiantes del país y aprovechar las fortalezas únicas de cada tecnología para avanzar hacia un futuro energético más sostenible y próspero para Argentina.

Ricardo Lupo

El autor es Licenciado en Seguridad y Especialista en Gas y Petro?leo en Universidad Austral

Infobae

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia di Balik RTP Tertinggi: Rayakan Kemerdekaan Indonesia Ke-80 dengan Kemenangan Spektakuler!
Mahjong Ways 2 Redefinisi Kemenangan: Sambut Hari Kemerdekaan Indonesia dengan Pola Jitu Terbaru
Trik Spin Jitu Mahjong Ways: Panduan Khusus untuk Meraih Bonus Terbesar di Momen HUT RI Ke-80
17 Agustus Tahun 45, Mahjong Ways Wins! Bongkar Pola Jitu dan Kumpulan Bonus Terbaik di Hari Kemerdekaan
Ucapan Kemerdekaan dan Strategi Mahjong Ways: Temukan Trik Terbaik untuk RTP Tertinggi!
Dirgahayu RI ke-80: 5 Langkah Cerdas Menguasai Mahjong Ways dan Raih Kemenangan Maksimal
Slogan HUT RI 80 dan Rahasia Mahjong Ways: Metodologi Unik untuk Mencapai Bonus Terbesar
Pola Jitu Mahjong Wins: Kumpulan Trik Terbaik untuk Merayakan Kemerdekaan Indonesia dengan Kemenangan
Download Logo HUT RI 80 dan Mahjong Ways 3: Tips Terbaru untuk Mendefinisikan Ulang Keberuntungan Anda
Twibbon Kemerdekaan dan Trik Mahjong Ways: Panduan Lengkap untuk Bonus Menarik di 17 Agustus 2025
Dirgahayu Indonesia! Mahjong Ways Merdeka dari Pola Gagal: Bongkar 3 Rahasia RTP Tertinggi yang Tersembunyi
Mahjong Wins 2 Menjelajah Kemerdekaan: Mengapa Trik Spin Ini Bisa Memberikan Bonus Terbesar di Tanggal 17 Agustus 2025
Bukan Sekadar 17 Agustus: Mahjong Ways 3 Memberikan Definisi Baru Kemenangan dengan Formasi Terbaik untuk HUT RI Ke-80
Logo 80 Tahun Indonesia dan Mahjong: Sebuah Panduan Peta Harta Karun untuk RTP Jitu di Hari Kemerdekaan
Kemerdekaan Indonesia & Mahjong Wins: 5 Langkah Revolusioner Mengubah Pola Keberuntungan Anda Menjadi Kemenangan Abadi
Ucapan 17 Agustus Paling Epic: Ternyata, Ada Hubungan Tersembunyi Antara Kemerdekaan dan Rahasia Bonus Terbesar Mahjong Ways!
Dari Monas ke Layar Ponsel: Bagaimana Mahjong Ways Mengajarkan Arti Kemerdekaan Sejati dengan RTP Tertinggi
Twibbon HUT RI ke-80 dan Mahjong Ways: Gabungan Unik yang Menjanjikan Kemenangan dan Kemeriahan!
Kumpulan Trik Mahjong dan Lagu Indonesia Merdeka: Panduan Kombinasi yang Menghasilkan Kemenangan Spektakuler
Sambut 17 Agustus 2025: Ternyata, Pola Jitu Mahjong Ways Ini Terinspirasi dari Sejarah Perjuangan Bangsa!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99