Lunes 10 de noviembre de 2025

El gobierno de Milei no renovó un decreto y las mineras de oro no pagan retenciones

  • 17 de diciembre, 2024
Desde que arrancó este 2024, distintas empresas mineras radicadas en Argentina y en San Juan, no pagan el derecho de exportación de oro y plata.

La falta de renovación de este decreto fue por decisión del Gobierno de Javier Milei. Por este ítem, en 10 meses, hubo $244.328.160.000 no ingresaron a Nación.

Por Juan Manuel Gómez López

Hasta el 31 de diciembre de 2023 tuvo vigencia un decreto nacional, por el cual las empresas mineras, cuyos emprendimientos están dedicados a la producción de oro y plata en la Argentina, entre ellos San Juan, debían pagar el derecho de exportación, que representaba un 8% que quedaba en las arcas nacionales. Sin embargo, ese decreto, bajo la gestión de Javier Milei no se renovó y en todo este 2024, las firmas no lo pagaron.

El oro es una de las principales commodities que exporta el país. Solamente este mineral, durante los primeros 10 meses del año, según el informe de noviembre de “Exportaciones Mineras de Argentina”, que realiza la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera, exportó un acumulado de u$s 2.429 M, en tanto que la plata, el otro mineral alcanzado por este gravamen, totalizó u$s 502 M. La suma de estas dos cifras, llevadas al cambio del dólar oficial, se tradujo en $3.054.102.000.000 en solo diez meses de este 2024, que sacando el 8% del derecho de exportación, serían $244.328.160.000 que no le entraron al Gobierno nacional.

En San Juan hay proyectos como Veladero, de la empresa conjunta de Barrick y Shandong Gold, y Gualcamayo, de Minas Argentinas, que son las que producen y exportan oro. A nivel nacional hubo una polémica luego de que trascendiera este dato del no pago del derecho de exportación, que, vale aclarar, no significa que no paguen impuestos ni dejen dinero de regalías.

Según pudo averiguar DIARIO HUARPE de fuentes calificadas del sector minero, es verdad que las empresas no vienen pagando este derecho, pero que no es “vacío legal” como dijeron algunos medios, sino que es que el decreto caducaba a fines de 2023 y no se renovó por una decisión del gobierno del presidente Javier Milei.

“Esto no va en perjuicio de San Juan, es más, es todo lo contrario, porque los derechos de exportación no son coparticipables entonces si se restauraran, es dinero que va al Gobierno de Milei y no al de San Juan”, aseveraron a este medio desde el sector.

Agregaron incluso que,  en lo que va de este año en que no se ha aplicado este régimen, “hubo más volumen de exportaciones, hay proyectos que están pensando en extender su vida útil (Ndr: Veladero y Gualcamayo ya lo hicieron) e incluso se hace más atractivo el escenario para las inversiones, y esto hace que el panorama de San Juan en lo económico sea mejor”.

“Si hay más volumen de exportaciones, lo que cobra San Juan en regalías y fideicomiso minero,  y las cosas de proveedores, suben. Los números de este año van a demostrar que lo que recibió la provincia es más de lo que recibió el año pasado cuando había derechos de exportación”, aseveró.

“San Juan no perdió un peso por esto y lo que se ve es que por el volumen de exportaciones, va a terminar ganando más”, cerró diciendo la fuente del sector minero.

Ante esta polémica, desde Veladero no realizaron comentarios al respecto de la información periodística.

Pedido para que se reactive

Desde San Juan, el diputado nacional Walberto Allende, manifestó a DIARIO HUARPE que presentará notas ante el Ministerio de Economía de la Nación, Luis Caputo, y  la Secretaría de Minería, liderada por Luis Lucero, exigiendo que se reinstaure el cobre del derecho de exportación para el oro y la plata.

“Las exportaciones en minería representan miles de millones que tienen ver con oro y plata principalmente. Entonces el no pago de estos derechos no es viable”, dijo Allende  y agregó que “Voy a solicitar que se regularice y que se cobre todo lo que corresponde a partir del 1 de enero de 2024”

“Hay otras economías que están pagando derechos y la minería no puede estar exenta”, aclaró. Cabe mencionar, por otro lado, que desde la Defensoría del Pueblo de San Juan han solicitado formalmente a la Barrick que aclare la situación.

Dato

En el acumulado de los primeros 10 meses del año, todos los minerales metalíferos sumaron exportaciones por u$s 2.986M, siendo el oro un 67% del total exportado.

Diario Huarpe

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99