Viernes 7 de noviembre de 2025

El Gobierno nacional firmó en Catamarca convenios por $60 millones para fortalecer la industria de la Economía del Conocimiento en la provincia

  • 25 de febrero, 2022
Junto al presidente Alberto Fernández, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, recorrió una empresa tecnológica.

 

El presidente Alberto Fernández y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, junto con el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, firmaron convenios por 60 millones de pesos para fortalecer la industria de la Economía del Conocimiento en la provincia.

“Mi compromiso con el norte argentino, con los que han sido olvidados en todo este tiempo, es el mayor compromiso que tengo y lo voy a cumplir a rajatabla. Por eso pensamos en cómo podemos trabajar juntos los que invierten, los que trabajan y el Estado para darle potencia a una Argentina que necesita poder crecer con desarrollo”, precisó el Presidente durante el acto que encabezó en Novatech luego de realizar una recorrida por la firma.

Tras los anuncios, el ministro Matías Kulfas destacó: “Es un gusto estar cumpliendo con la promesa de nuestro Presidente, de estar en cada rincón del país trayendo desarrollo, inversiones, generando oportunidades de trabajo. Esto que se firma hoy no es más que una ratificación del rumbo y del trabajo emprendido el primer día”.

“En la provincia de Catamarca estamos felices de ver este emprendimiento productivo en la industria tecnológica, que genera computadoras que van a ser utilizadas por nuestros jóvenes con fines educativos y trabaja en proyectos tecnológicos como es el proyecto de Nodos de Economía del Conocimiento. Esta es la Argentina que queremos. Hay oportunidades para que cada argentino y argentina las pueda desarrollar allí donde nació o allí donde elige vivir”, agregó Kulfas.

En tanto, el gobernador Jalil definió que “dar trabajo y producir tecnología y conocimiento” en la provincia “son dos cosas muy importantes que se necesitan hoy en esta nueva realidad”, y aseguró: “Nunca hemos tenido tanta obra pública provincial y municipal en Catamarca” por lo que “la provincia y el norte argentino están dando valor al país”.

El presidente y el ministro Kulfas visitaron la fábrica de Novatech, donde recorrieron las dos líneas de producción. Además, se interiorizaron sobre el reciente anuncio de inversión de la compañía por $470 millones para potenciar su crecimiento en el país, donde ya cuenta con dos plantas en Río Grande, una en Catamarca, y otra en el Distrito Tecnológico de la Ciudad de Buenos Aires.

Novatech emplea a más de 300 personas y abastece al mercado de consumo masivo y corporativo con notebooks, cargadores y baterías, PCs, Smart TVs, y lavarropas; y se encuentra desarrollando su línea de electromovilidad, aires acondicionados y pequeños electrodomésticos.

Durante la actividad, el ministro Matías Kulfas le entregó a su par de Industria, Comercio y Empleo de Catamarca, Lisandro Álvarez, el certificado de adjudicación de un Aporte No Reembolsable (ANR) por casi $20 millones que será destinado a la compra de equipamiento para el FabLab “El Pantanillo”. El laboratorio de fabricación digital promoverá un nuevo modelo de producción y creatividad donde se encuentren las y los emprendedores, estudiantes, profesionales, inventores y hacedores, con diferentes intereses para pensar, desarrollar y prototipar ideas con alcance directo en la realidad productiva de las PyMEs de la provincia. Además, firmaron un acta compromiso para la ampliación del Nodo de la Economía del Conocimiento por $40 millones, y el convenio para la adhesión de Innovación Abierta para municipios.

Al finalizar la jornada, se realizó la entrega de tarjetas con subsidios de $100 mil a alumnos y alumnas de Argentina Programa, que les permitirá comprar notebooks para continuar con la capacitación en los principales lenguajes de programación de la industria del software.

Durante la actividad estuvieron presentes los gobernadores de Formosa, Gildo Insfrán, y La Rioja, Ricardo Quintela, y los intendentes de Valle Viejo, Luciana Centeno, y San Fernando del Valle de Catamarca, Gustavo Saadi. La comitiva nacional además estuvo integrada por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y los ministros de Interior, Eduardo de Pedro; Seguridad, Aníbal Fernández; y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello. También estuvieron la senadora Lucía Corpacci y la diputada Victoria Tolosa Paz.

Estos anuncios se suman a los que realizó ayer el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (SEPYME) del Ministerio de Desarrollo Productivo, Guillermo Merediz, junto al gobernador Jalil, quienes comunicaron el fondeo por $500.000.000 para la provincia, que permitirá otorgar créditos estratégicos privados por un monto desde $40.000.000 hasta $100.000.000 por MiPyME, con una tasa fija final del 22%. Además, presentaron la ampliación de la línea Desarrollo Federal para MiPyMEs catamarqueñas, que se duplicó a $800 millones dado que el cupo inicial de $400 millones ya fue colocado en créditos para inversiones productivas. Esta línea tiene una tasa bonificada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) del 22%, y respaldo del Fondo de Garantías Argentino (FOGAR).

El secretario Guillermo Merediz expresó: “Los números de la industria nacional reflejan que en los últimos años se recuperaron las capacidades productivas y el empleo, y Catamarca es una provincia que está liderando esa recuperación”, y remarcó: “Desde la SEPYME trabajamos para que exista un paquete de financiamiento para apalancar las inversiones, poniendo incentivos para que las empresas vengan a instalarse y produzcan acá”.

En ese encuentro también estuvieron presentes el ministro de Industria, Comercio y Empleo de Catamarca, Lisandro Álvarez, y la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila, con quienes compartieron una mesa de trabajo con Cámaras Empresariales Mineras provinciales y se firmó una carta intención para trabajar en políticas públicas adaptadas al sector. A su vez, se realizó el Encuentro Productivo Federal con representantes de distintos sectores de la economía local, donde la subsecretaria de Financiamiento y Competitividad PyME, Laura Tuero; la directora nacional de Articulación de Asuntos Productivos con las Provincias, Natalia Del Cogliano; el director Nacional de Estudios para la Producción, Daniel Schteingart; y el director nacional de Compre Argentino y Desarrollo de Proveedores, Julian Hecker, comentaron las más de 150 políticas que se brindan desde el Ministerio de Desarrollo Productivo para potenciar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas locales.

Argentina.gob.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99