Viernes 18 de julio de 2025

El Gobierno puso en marcha un plan de desarrollo minero para los próximos 30 años

  • 6 de noviembre, 2020
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, encabezó el lanzamiento de la Mesa del Plan Estratégico para el Desarrollo Minero Argentino, un espacio de diálogo público-privado que propone un programa para los próximos 30 años en el que se busca garantizar el equilibrio entre desarrollo económico, competitividad, cuidado del ambiente, uso racional de los recursos naturales y bienestar social.  "El desarrollo de una minería inclusiva y sustentable no solo es el motor para el desarrollo de las comunidades, el crecimiento de la industria nacional y las exportaciones, sino que también impulsa el desarrollo s

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, encabezó el lanzamiento de la Mesa del Plan Estratégico para el Desarrollo Minero Argentino, un espacio de diálogo público-privado que propone un programa para los próximos 30 años en el que se busca garantizar el equilibrio entre desarrollo económico, competitividad, cuidado del ambiente, uso racional de los recursos naturales y bienestar social.

 "El desarrollo de una minería inclusiva y sustentable no solo es el motor para el desarrollo de las comunidades, el crecimiento de la industria nacional y las exportaciones, sino que también impulsa el desarrollo sostenible de la Argentina en el largo plazo porque potencia las inversiones", aseguró el ministro Kulfas.

"La minería debe poner a las personas y las comunidades en el centro así como privilegiar la inclusión social. Como toda otra industria y actividad humana, también debe desarrollarse asegurando el uso responsable, racional y ético de los recursos naturales y del medio ambiente", resaltó el funcionario.

La Mesa del Plan Estratégico para el Desarrollo Minero Argentino estará integrada por representantes de organismos gubernamentales nacionales y provinciales, instituciones científicas, sindicatos, empresas y gremiales empresarias, académicos, profesionales, y organizaciones de la sociedad civil, entre otros. Su objetivo fundamental será facilitar la construcción, a través de un proceso de diálogo amplio y plural, de una propuesta de visión compartida para el desarrollo de la actividad minera en Argentina.

El secretario de Minería, Alberto Hensel, afirmó: "Es necesario llevar adelante un ejercicio para abordar los distintos problemas que nos presenta la realidad. Y por eso es importante considerar a la minería porque tiene mucho para aportar a cambiar esa realidad. Tiene capacidad para crecer y exportar. Es una actividad que requiere grandes inversiones y resultados que se ven a largo plazo. Por eso nos proponemos un plan de largo plazo que sea nuestra hoja de ruta de políticas públicas para los próximos 30 años".

Argentina contará con una estrategia compartida acerca de cómo debe desarrollarse la actividad en los próximos años con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible de la Nación, las provincias y sus habitantes.

Argentina contará con una estrategia compartida acerca de cómo debe desarrollarse la actividad en los próximos años con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible de la Nación, las provincias y sus habitantes.

El ministro Kulfas resumió los 5ejes para el desarrollo minero argentino:

1. Minería inclusiva:

Desde el punto de vista del beneficio económico territorial, la minería se convierte en un importante factor de inclusión y movilidad social ascendente para hombres y mujeres argentinas, impulsando la creación de puestos de trabajo genuinos, directos e indirectos, formales, tecnificados y con niveles de remuneración adecuados.

2. Minería con Sostenibilidad Ambiental

La minería argentina debe convertirse en una industria líder en innovación para la protección ambiental. Debe constituir un modelo a seguir para las demás actividades primarias e industriales en términos de uso sostenible de los recursos naturales, participación ciudadana y transparencia.

3. Minería Competitiva

La innovación es un camino crítico no sólo para asegurar la competitividad, sino también para asegurar el progreso social, el desarrollo de una industria soberana y la sostenibilidad ambiental. La innovación resulta fundamental para reducir los riesgos operativos, sociales y ambientales y para mejorar la productividad

4. Minería integrada

Una minería que potencia las cadenas de valor genera empleo de calidad y alto valor agregado, con el desarrollo social y económico de los argentinos como objetivo.

5. Minería e institucionalidad

La minería sólo puede ser desarrollada de forma sostenible en un marco de políticas y un régimen jurídico claro y estable que ofrezca certeza y previsibilidad a los inversores, los ciudadanos, Estado Nacional y Estados Provinciales.

El titular del INTI, Rubén Geneyro, subrayó "los ejes centrales que tiene la propuesta son compartidos desde el INTI y parte de su dinámica y estrategia: desarrollo sostenible, crecimiento de la industria nacional y aumento de las exportaciones con valor agregado. El INTI pone a disposición sus capacidades y presencia federal para aportar a este sector estratégico".

Del encuentro, que se realizó por videoconferencia, participaron los gobernadores de las provincia del Chubut, Mariano Arcioni; de San Juan, Sergio Uñac; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de San Luis, Alberto Rodríguez Saá; de Jujuy, Gerardo Morales y de Catamarca, Raúl Jalil. También participaron los titulares de las comisiones de Minería de la Cámara de Diputados, Lucía Corpacci y de Senadores, Rubén Uñac.

Entre los empresarios asistentes al evento estuvieron el presidente Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), Néstor Iván Szczech; el presidente Cámara de Empresas Mineras (CAEM), Alberto Carlocchia; el presidente Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Gerardo Díaz Beltrán; el director ejecutivo Unión Industrial Argentina (UIA), Diego Coatz, entre otros.

Además estuvieron presentes el Secretario General de AOMA, Héctor Laplace; el Secretario General de ASIJEMIN, Marcelo Mena; y el Secretario General del gremio Ladrillero UOLRA, Luis Cáceres.

Ámbito

Gebrak Tahun 2025! Drama Korea S-Line Viral, Bikin Geger Dunia Maya!
Sudah Cek PIP Kemdikbud? Saatnya Manfaatkan Dananya untuk Cuan dari Scatter Hitam!
Jangan Buang Kesempatan! Setelah Cek PIP Kemdikbud, Pelajari Strategi Untung di Scatter Hitam!
Kejutan Besar! Cincinnati Libas Inter Miami 3-0, Messi Pun Tak Berdaya
Gak Kaleng-kaleng! Free Fire Rilis Skin M4A1 & UMP Terbaru, Auto Booyah!
Sultan Dadakan! Ini Trik Jitu Raih Scatter Hitam & Kuras Item Paling Mahal Roblox!
Sultan Saham Merapat! Ini Cara Manfaatkan Investasi & Cuan Ekstra dari Scatter Hitam!
Siap Cuan di Bitcoin? Ini Rahasia Investasi Kripto yang Wajib Kamu Tahu!
Emas Aman di Tengah Gejolak Ekonomi! Ini Alasan Kenapa Kamu Harus Investasi Emas Sekarang!
Saham CDIA Menggila! Ada Apa di Balik Kenaikan Harga yang Bikin Investor Melongo?
Terbongkar! Alasan S-Line Jadi Drakor Paling Viral 2025, Siap-siap Marathon!
PIP Cair, Dompet Tebal! Simak Cara Cek PIP Kemdikbud & Trik Jitu Untung di Scatter Hitam!
Dari Bantuan Pendidikan ke Cuan Tambahan: Cek PIP Kemdikbud & Maksimalkan di Scatter Hitam!
Terbukti! Cincinnati Hentikan Magis Messi, Inter Miami Takluk 3-0 Tanpa Balas!
Bikin Melongo! Intip Tampilan Sangar Skin M4A1 dan UMP Terbaru di Free Fire!
Mimpi Jadi Nyata! Temukan Scatter Hitam untuk Dapatkan Item Termahal Roblox Tanpa Batas!
Dana Saham Numpuk? Diversifikasi Keuntunganmu dengan Peluang Scatter Hitam, Dijamin Meledak!
Bitcoin Meroket! Jangan Ketinggalan, Begini Cara Mulai Investasi Kripto Sekarang!
Masa Depan Keuangan Cerah! Panduan Lengkap Investasi Emas untuk Pemula Hingga Mahir!
Cuan Gila dari CDIA! Simak Prospek Jangka Panjang Saham Properti Ini!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99