Viernes 10 de octubre de 2025

El impacto social de esta industria se reinventa en este nuevo contexto. Barajar y dar de nuevo con la mirada en un nuevo paradigma. Por Telma Zemplin

  • 15 de mayo, 2020
La minería, como tantas otras actividades, deberá repensarse en avanzar con cierta rapidez y flexibilidad en contextos cambiantes y novedosos. No será la primera vez que deba hacerlo, pero si será uno de los desafíos más grandes ante mercados paralizados en situación de pandemia y comunidades más vulnerables que antes. Y uno de los grandes desafíos en los sitios mineros, antes y ahora, serán sus entornos más inmediatos, y allí nos detenemos en lo social, en la mirada de un "nosotros" empresa y comunidad.

La minería, como tantas otras actividades, deberá repensarse en avanzar con cierta rapidez y flexibilidad en contextos cambiantes y novedosos. No será la primera vez que deba hacerlo, pero si será uno de los desafíos más grandes ante mercados paralizados en situación de pandemia y comunidades más vulnerables que antes.

Y uno de los grandes desafíos en los sitios mineros, antes y ahora, serán sus entornos más inmediatos, y allí nos detenemos en lo social, en la mirada de un "nosotros" empresa y comunidad.

Entonces, surge la siguiente pregunta:¿Cuál debería ser rol social de las empresas mineras en época de pandemia?

En este sentido, en el norte de nuestro país nuestro equipo de Relaciones Comunitarias está desarrollando un trabajo participativo con comunidades aborígenes, con el objeto de anticiparse a lo que puede suceder en un futuro que hoy es incierto. Iniciar junto a las comunidades acciones preventivas de seguimiento y control epidemiológico es hoy fundamental para estar a la altura de las circunstancias. Desarrollar y transmitir conocimiento cuando más se necesita y operativizar herramientas que permitan que cada comunidad tenga un testeo del perfil epidemiológico en situación de salud, permitirá que el COE junto a sus comunidades tengan el seguimiento y el control de esta variable para tomar decisiones. Es asíque, en el departamento de Rinconada 8 comunidades aborígenes completaron sus fichas decontrol epidemiológico de manera auto administrada, supervisada por infectólogos y alineada a la OMS. Estas fichas son parte de un protocolo epidemiológico diseñado e implementado para estas comunidades (COE -Empresa? Comunidad). Gracias a esta herramienta, hoy estas comunidades tienen identificados el estado y la caracterización de la salud general de su comunidad, visibilización de niveles de riesgo y nexos epidemiológicos probables. Este monitoreo y vigilancia epidemiológica permitirá trabajar en prioridades, intervenciones y estrategias preventivas sobre la situación de salud de la población y definiciones respecto a los impactos presentes y futuros ante el desarrollo de esta Pandemia.

Los líderes de las comunidades hoy comparten la información global en números y porcentajes con sus comunidades, transmiten tranquilidad y evitan situaciones de pánico y miedo infundado.Este protocolo de barrea sanitaria no es un trabajo aislado de un solo actor, sino que es un compromiso articulado entre empresa-gobierno-comunidades.

Las empresas del sector además de repensar su impacto y aporte social debemos entender que hoy más que nunca necesitaremos de las ciencias sociales para abordar esta pandemia, y no sólo para nuestros vecinos sino también hacia dentro de nuestras organizaciones. La articulación con lo social nos permite ver con la mirada del otro y generar oportunidades allí donde otros sólo ven problemas.

Hoy más que nunca pensar en el otro, en la comunidad, nos hará más sociales de lo que ya éramos.El desafío estará en SABER encontrar valor en la base de la pirámide, sumar positivamente en el modelo de relacionamiento que llevemos adelante, lograr relaciones sostenibles a largo plazo, pero pensando más que nunca en el ahora. Las comunidades hoy deben ser EMPODERADAS (**) identificando líderes de impacto que preserven y mejoren la calidad de vida de todos.

** empoderar: se refiere a la serie de procesos por los cuales se aumenta la participación de los individuos y las comunidades, que generalmente se encuentra en una minoría de desigualdad en temáticas tales como política, diario vivir y economía, para así impulsar cambios beneficiosos para el grupo y sus actuales situaciones de vida. Generalmente implica, en el beneficiario, el desarrollo de una confianza en sus propias capacidades y acciones, junto con el acceso al control de los recursos, la representación en los cuerpos de toma de decisiones y la participación de los procesos de planeación.

Telma Zemplin

Lic. en Comunicación. Superintendente de RRCC. En Mina Pirquitas

Prensa Geominera

Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99