Martes 4 de noviembre de 2025

El plan para aumentar reservas: baja en las retenciones, cambios en el cepo y bonos a valor soja

  • 30 de septiembre, 2020
A cambio de las exportaciones, los productores recibirían un bono atado al valor del producto . El Gobierno pretende darle un fuerte impulso a su idea de incrementar el volumen exportador. Necesita con urgencia comenzar a generar un mayor caudal de ingreso de dólares a la Argentina -y al mismo tiempo achicarla salida de div

A cambio de las exportaciones, los productores recibirían un bono atado al valor del producto .

El Gobierno pretende darle un fuerte impulso a su idea de incrementar el volumen exportador. Necesita con urgencia comenzar a generar un mayor caudal de ingreso de dólares a la Argentina -y al mismo tiempo achicarla salida de divisas-, y por esto apunta a generarlas condiciones para que las empresas encuentren un incentivo en la posibilidad de vender sus productos al exterior.

Desde hace ya varias semanas, el Gobierno mantiene encuentros con representantes de diferentes sectores con un claro mensaje: hay que reducir fuerte el nivel de compras en el exterior, y subir las ventas fronteras afuera.

En algunos casos la complicación central que se presentó fue la reticencia de algunos sectores a poner esto en marcha. Y la razón por la que se da esta situación es estrictamente financiera, ya que deben vender a un dólar oficial -y comprar insumos con un valor superior-, a lo que se le deben sumar las retenciones.

El grueso de la reglamentación que vería la luz cerca del próximo fin de semana prevé diferentes mecanismos que, según la visión oficial, podrían motivar a las empresas a mejorar sus exportaciones. En esta etapa hay sobre todo dos sectores que el Gobierno considera que están en condiciones de supera su nivel de ventas externas: la minería y el agro.

Las medidas que se adopten serían por tiempo limitado. Y aunque no trascendió de qué período se habla,se estima que sería entre 60 y 90 días.

Tanto en el caso de la minería como en el agro ocurre lo mismo. Estas actividades en ese sentido hoy se encuentran muy autorreguladas debido a que no les convencen la condiciones actuales.

Los incentivos para el sector minero son claros. A fines del año pasado una ley dispuso que las retenciones al sector serían del 8%, aunque las empresas siempre armaron que eso nunca se llegó cumplir y que hoy pueden llegar a pagar entre 12% y 13%.

Según lo que se viene conversando entre las partes, una primera medida sería imponer finalmente ese 8%, para luego, en una segunda etapa, comenzar a verla posibilidad de imponer tasas más bajas y diferenciales dependiendo el tipo de producto a exportar.

Fuentes consultadas por El Cronista sostuvieron que la idea inicial del Gobierno es analizar cada proyecto con las compañías, para luego determinar las retenciones que se impondrían.

Según cifras oficiales,se estima que hoy las mineras exportan unos u$s 5.000 millones, aunque el sector arma tener capacidad para duplicar esa cifra.

El del agro es otro de los casos sobre los que el Gobierno puso la mira. Aquí lo que estaría bajo análisis no sería una baja en las retenciones -que para la soja, el principal producto exportador, es hoy de un 33%-,sino que se aplicaría una particular forma de pago.

En lugar de recibir tener que liquidar sus granos en pesos y en relación a la cotización oficial del dólar, los productores recibirían un bono que estaría atado al valor del producto en cuestión.

Además, se podría incluirla posibilidad de que ese bono pueda servir luego, por ejemplo, para el pago de impuestos.

De acuerdo con las fuentes del agro consultadas, una medida de este tipo no es exactamente lo que están esperando para comenzar a exportar más,sino que piden directamente una reducción de las retenciones.

Esto tiene que ver con que el valor final de los dólares que terminan recibiendo los productores -una vez aplicadas las retenciones- está $ 30 por debajo del dólar oficial, y nada menos que $ 90 que el dólar blue, que es muchas veces el que termina mandando.

Todos estos números llevan a que, de las casi 50 millones de toneladas de la campaña 2019,solo se haya vendido actualmente un 60%.

Los Andes

Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99