Jueves 7 de agosto de 2025

El talento argentino, clave para la innovación y la productividad en Oil&Gas y minería, Por Giselle Somale

  • 26 de diciembre, 2024
Las oportunidades en los sectores clave de la economía y el futuro se multiplican en Argentina.

Sin duda, también son una gran oportunidad para aunar inversión, talento, innovación, ciencia, automatización, productividad y sustentabilidad.

En la actualidad los jóvenes profesionales de cualquier latitud se consideran ciudadanos del mundo. Algunos abrazan la corriente de convertirse en nómades digitales, otros deciden emigrar de sus países para adquirir nuevas experiencias y, también, una buena parte deciden desarrollarse donde nacieron y aportar valor agregado para proyectos globales.

El camino de la formación continua del talento pueda adquirir diferentes facetas, en un contexto dinámico y volátil, donde el cambio -hay que aceptarlo- es una constante que atraviesa a todas las generaciones e incluso a buena parte de las actividades y funciones profesionales.

Particularmente, este clima de época resulta aún más desafiante para las organizaciones empresariales que sustentan su know how en el universo denominado STEM (por sus siglas en inglés: Science, Technology, Engineering, and Math) que refiere al campo de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, hoy impactados favorablemente por la gestión de la economía del conocimiento.

Para una empresa de estatura mundial como ABB, con trayectoria centenaria y, además con un fuerte arraigo operacional e industrial en Argentina, resulta vital identificar, atraer, capacitar y motivar diariamente a las personas con talento, generando espacios válidos para su crecimiento y desarrollo.

Hoy las oportunidades se multiplican también gracias a que Argentina está a las puertas de poder lograr una aceleración significativa que le permita potenciar la actividad tanto de Oil&Gas como de minería. Sin duda, una gran oportunidad para aunar inversión, talento, innovación, ciencia, automatización, productividad y sustentabilidad.

La consolidación de la actividad de Vaca Muerta, no solo con el valor agregado generado por el abastecimiento interno hacia las industrias locales, sino también por las exportaciones a países limítrofes y, más aún, con la mira de dar sustento a los proyectos de LNG, anticipan un flujo de inversiones muy significativas. Algo similar comienza a registrarse en la minería, plagadas de proyectos en marcha basados en litio y en otros recursos, como el cobre y la plata, que aporta la geología argentina.

Este abanico de iniciativas requiere asumir desafíos innovadores en materia de tecnología y procesos que, ciertamente, deberán aplicarse con eficiencia, productividad y sostenibilidad en su más amplio sentido.

Somos una organización líder tecnológica a nivel mundial en electrificación y automatización y tenemos como objetivo hacer posible un futuro más eficiente y sostenible en el uso de los recursos.

Al conectar la ingeniería y la digitalización, buscamos contribuir a que las industrias funcionen en modo de alto rendimiento, al tiempo que puedan mejorar su eficiencia, productividad y sostenibilidad.

El ADN de la ciencia y la innovación nos permite tener un rol muy flexible en la gestión del talento. Así es como se generan oportunidades laborales de clase mundial al desarrollar proyectos desde Argentina al mundo, integrándose a cadenas de valor internacionales y, al mismo tiempo, generar las condiciones para que profesionales argentinos puedan expatriarse a otras filiales dentro de la red de 130 países en los que operamos para dar soporte en diferentes áreas.

No cabe duda de que el ritmo de la innovación, gracias al aporte de la digitalización, la robótica y la automatización, provocan cambios en la gestión del talento y los profesionales argentinos tienen una gran oportunidad de éxito en el aporte de soluciones clave para los más diversos sectores de la economía.

Aumentar el potencial humano con la tecnología de una manera responsable y sustentable, resulta clave para provocar un impacto positivo en los procesos de inversión que están desplegando para el desarrollo integral del país.

Por Giselle Somale

Country Holding Officer (CHO) de ABB para Argentina, Uruguay y Paraguay.

Ámbito

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Bukan Cuma Emas: Bagaimana Scatter Hitam & Lautan Ikan Mendefinisikan Ulang Kekayaan Modern
Ketika Laut, Scatter Hitam, dan Mahjong Ways 2 Jadi Tambang Emas Baru
Dari Laut ke Layar: Perikanan & Scatter Hitam Emas Buka Jalan Baru Menuju Kekayaan
Emas Tak Lagi Sendiri: Mahjong Ways 2 & Lautan Ikan Jadi Simbol Kekayaan Zaman Baru
Scatter Hitam di Mahjong Ways 2 dan Potensi Emas Biru dari Lautan Nusantara
Kekayaan Tak Lagi Digali Tapi Ditangkap dan Diputar!
Dari Laut ke Game: Bagaimana Scatter Hitam Mahjong Ways 2 & Perikanan Menggeser Standar Emas
MPL ID S16: Roster Terbaru yang Siap Mengubah Peta Persaingan!
Mengungkap Roster MPL S16: Siapa Saja Pemain Terpanas yang Masuk Kali Ini?
MPL S16: Peta Persaingan yang Semakin Panas, Roster Terbaru Siap Bersaing!
Kekayaan Tersembunyi di Laut & Scatter Hitam: Bagaimana 2 Dunia Ini Mengubah Segalanya!
Kekayaan yang Tak Pernah Kamu Duga: Perikanan & Scatter Hitam Emas Sedang Mengguncang Dunia!
Mahjong Ways 2 & Lautan: Kombinasi Ajaib yang Menjadi Kunci Kekayaan Masa Depan
Eskalasi Kekayaan Baru: Bagaimana Scatter Hitam dan Lautan Bisa Lebih Berharga dari Emas!
Bukan Hanya Emas! Kenapa Lautan dan Scatter Hitam Jadi Jalan Menuju Kekayaan Tak Terduga
Di Balik Emas, Lautan dan Scatter Hitam: Sebuah Perjalanan Menyusuri Arus Kekayaan yang Tak Terduga
Antara Laut dan Scatter Hitam: Menggali Kekayaan Dalam Dimensi yang Tak Terlihat, Tersembunyi di Balik Mahjong Ways 2
Siap-Siap! MPL ID S16 Hadir dengan Roster Mewah dan Strategi Baru!
Roster MPL S16: Kejutan Besar yang Akan Membuat Para Fans Terpukau!
MPL S16: Apa yang Membuat Roster Tahun Ini Lebih Kuat dari Sebelumnya?
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99