Martes 7 de octubre de 2025

Emilio Guiñazú Fader destacó que el día del lanzamiento de Portezuleo se lanza el cluster energético y minero de Mendoza.

  • 19 de diciembre, 2018
El Subsecretario Energía y Minería de Mendoza remarcó en su cuenta de twitter el documento fundacional del Clúster Energético Mendoza, al que ya adhieren más de 40 empresas e instituciones
La Unión Industrial mendocina presenta el texto del documento que representa el espíritu y los objetivos del Clúster Energético Mendoza, creado en el seno de la UIM. Los abajo firmantes, representantes de cámaras empresarias, miembros de empresas pequeñas, medianas y grandes que invierten, trabajan y generan empleo en la Provincia de Mendoza, representantes de organismos públicos, instituciones académicas, institutos científicos y técnicos y organizaciones de la sociedad civil, integramos el Clúster Energético Mendoza, convencidos de la importancia que para nuestra región posee el adecuado aprovechamiento de sus recursos petrolíferos, gasíferos, mineros y energéticos, de manera eficiente y amigable con el ambiente, fuente de riqueza genuina para las generaciones actuales y las venideras, capaz de crear actividad productiva y miles de puestos de trabajo de alta calidad, así como ingresos para sector público. Destacamos la absoluta prioridad que para nosotros tiene el respeto a la vida y al ambiente, con la convicción de que toda actividad productiva debe colocar a la humanidad en el centro del escenario, respetando las normas y el ordenamiento legal existente. Consideramos que el sector energético en Mendoza es un componente central de su matriz productiva, y posee una extensa historia ligada al progreso y desarrollo provincial. La formación "Vaca Muerta" en el sur de nuestra provincia, la explotación de petróleo y gas convencional, los recursos naturales para minería, y el potencial de las energías renovables, son un catalizador de la inversión privada fuente genuina de crecimiento económico y empleo. Para lograr esta meta, requerimos por un lado un entramado de empresas proveedoras de bienes y servicios capaces de consolidar una cadena de valor competitiva que tenga múltiples efectos sobre la actividad económica provincial. Pero también es necesaria una clara articulación entre los sectores, privado, público, académico y del conocimiento. Por esto el Clúster Energético Mendoza incorpora desde un primer momento a todos los organismos y entidades públicas, relacionadas con el tema, así como a las universidades públicas y privadas, y sus facultades específicas, y a los institutos técnicos y de investigación vinculados, que hace décadas contribuyen al fortalecimiento de la actividad energética. Todos tienen su parte para aportar, y todos son valiosos por igual. Desde este lugar, y con estos actores, creemos necesario impulsar en forma conjunta las herramientas normativas, formativas, comerciales y financieras que posibiliten el crecimiento sostenido de las actividades industriales relacionadas con el petróleo, el gas, la minería y las energías renovables, principalmente en la provincia de Mendoza, pero también en otros puntos del país y del exterior. El Clúster Energético Mendoza, está pensado para potenciar el desarrollo de nuestra matriz productiva, siendo complementario de las restantes actividades productivas tradicionales y trabajará en forma armónica con todas tal como ocurre en otros lugares del planeta. Sus principales objetivos de trabajo serán
  1. Construir un un espacio sinérgico, innovador y multisectorial comprometido con la ampliación de nuestra matriz productiva desde el sector energético,
  2. Apoyar y promover la formulación de políticas públicas fundadas en el consenso y el rol activo de todas las instituciones involucradas.
  3. Brindar herramientas que mejoren la competitividad de las empresas, implementando estrategias que generen valor y articulen los eslabones de bienes y servicios de la cadena que compone la industria del petróleo, gas, minería y las energías renovables.
  4. Contribuir al fortalecimiento del sector industrial promoviendo el acceso a la formación y capacitación de sus recursos humanos, la generación de información estratégica, la planificación a largo plazo, el acceso al financiamiento, y la presencia en los mercados.
  5. Posicionar a Mendoza en el resto del país y del mundo como alternativa de inversión en sector energético.
  Mendoza es una provincia con recursos naturales y humanos que le permitieron a lo largo de su historia, destacarse en el país y el mundo a pesar de contar con fuertes limitantes. El Clúster Energético Mendoza como construcción colectiva, será un actor que continúe y potencie la tradición emprendedora de Mendoza. Mendoza, diciembre de 2018 Unión Industrial de Mendoza y sus Cámaras asociadas: Asociación de Empresarios Madereros (ADEMA); Asociación De Empresarios de Rodríguez Peña (ADERPE); Asociación de Industriales Metalúrgicos (ASINMET); Asociación de Propietarios de Camiones de Mendoza (APROCAM); Bodegas De Argentina (BA); Cámara Mendocina de Servicios Petroleros (CAMESPE); Cámara Mendocina de Empresarios Mineros (CAMEM); Cámara Inmobiliaria de Mendoza (CIM); Cámara de Comercio Agricultura e Industria de San Martin; Cámara de Comercio Agricultura e Industria de San Rafael; Circulo de Constructores (CIC); Cámara Empresaria de Constructores Independientes de Mendoza (CECIM); Cámara de la Fruta Industrializada de Mendoza (CAFIM); Film Andes; Mendoza Bureau; Polo TIC de Mendoza. Empresas e instituciones IMPSA ? Paso Alto SA ? Old Tree SA ? IRAM ? Rocau Consultora Higiene y Seguridad Ambiental SA ? Estudio Comellas y Asociados CPN ? Enermet SA ? Tecnol Argentina SA ? Helios Renewable Energy ? SelySo ? Fundación Protagonistas ? Huincan SRL ? INTI ? Solis SA ? Othala SA ? Municipalidad de Malargüe ? UNCuyo ? Artrans SA ? Inter Solutia ? TN Cuyana ? Andesmar ? Buccolini SA ? Consejo Profesionales de Ingenieros ? Tzipor SA ? Inntek SRL ? Macar SA ? Energe SA ? Maqoil SA ? VK SRL ? Souk SRL ? LASA Argentina SA ? UTN Instituto Regional de Estudios Sobre la Energía ? Oil Dassa SA ? Gases Aconcagua ? Libero SA ? Yacman´s SA ? Estudio Jurídico Sánchez, Díaz Telli y Asociados ? Transportes Andreu ? Manpower Group ? Cooperativa Eléctrica de Godoy Cruz ? BGP SA ? Valvtronic SA Fundación Universidad Nacional de Cuyo.
Trik Mahjong Ways 2 Menang Besar dengan Pola Jitu di Laga Sevilla vs Barcelona
Rahasia Sukses di Mahjong Wins 3 Kunci Kemenangan ala Lamine Yamal
Panduan Mahjong Ways Menyusun Formasi Sempurna di Setiap Pertandingan Sevilla vs Barcelona
Cara Mendefinisikan Pola Jitu dalam Mahjong Wins 2 Mengungkap Rahasia Kemenangan Hansi Flick
Metode Mahjong Wins Menaklukkan Scatter Hitam ala Marcus Rashford dalam Setiap Laga
Langkah-langkah Menang di Mahjong Wins dengan Tips dari Strategi Sevilla vs Barcelona
Trik Spin Mahjong Ways Menang dengan Formasi Jitu Menyimak Laga Sevilla vs Barcelona
Kumpulan Trik Mahjong Wins 3 untuk Meraih Kemenangan Seperti Lamine Yamal di Barcelona
Redefinisikan Strategi Mahjong Ways Rahasia Kemenangan Hansi Flick di Pertandingan Sevilla vs Barcelona
Pola Jitu Mahjong Wins Menerapkan Strategi Lamine Yamal dalam Pertandingan Sevilla vs Barcelona
Rahasia Meningkatkan RTP Mahjong Ways 2 Dengan Metode Baru Yang Bisa Kamu Coba Hari Ini
Panduan Lengkap Untuk Pemula Menang Di Mahjong Wins 3 Dengan Langkah Mudah Dan Efektif
Begini Cara Meningkatkan Peluang Menang Di Mahjong Ways 3 Menggunakan Pola Jitu
Mengungkap Cara Baru Menggunakan Scatter Hitam Untuk Menang Lebih Cepat Di Mahjong Wins 2
Pola Jitu Mahjong Ways 2 Yang Harus Kamu Ketahui Untuk Menjadi Pemain Profesional
Tips Dan Trik Agar RTP Mahjong Wins 3 Selalu Tinggi Di Setiap Putaran
Tutorial Menguasai Mahjong Wins 2 Dengan Kombinasi Langkah Sederhana Yang Terbukti Efektif
Mencari Peluang Menang Lebih Banyak Di Mahjong Ways 2 Dengan Menggunakan Strategi Ini
Metode Baru Mahjong Wins 2 Yang Bisa Membantumu Menangkan Setiap Putaran Dengan Mudah
Catat! Cara Meningkatkan Keberhasilan Dengan Scatter Hitam Di Mahjong Ways 3 Yang Harus Kamu Coba
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99