Sábado 8 de noviembre de 2025

Empresa argentina exportará residuos de plaquetas a Bélgica

  • 24 de abril, 2019
Se trata de Grupo Pelco. Claudia Kalinec, su directora, señaló a este medio que el envío será "por más de 12 toneladas". "Tenemos expectativas de que el mercado crezca. Hay que buscar un sistema sustentable", agregó. Asimismo, pidió una normativa para poder realizar el tratamiento de "minería urbana" en el país.
La minería urbana La "minería urbana", como se denomina al proceso de reciclaje, implica la separación por un  lado de las Operaciones de Metales Preciosos (OMP) y por el otro las Operaciones de Metales Base (OMB). Por Gonzalo J. Zanotti gzanotti@ambito.com.ar El Grupo Pelco anunció que llevará a cabo su segunda exportación de residuos de plaquetas obtenidas de aparatos eléctricos y electrónicos. Será por más de 12 toneladas que este viernes tendrán como destino final Bélgica, donde serán sometidas a un proceso de reciclaje. Es la tercera vez en la historia del país que se realiza una operación de este tipo. La empresa fundada en 1993 con base en Tigre, cuenta con tres plantas en todo el país destinadas a la gestión de poco más de 80 mil toneladas de residuos industriales. En dos de dichas fábricas llevan a cabo la separación de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEES). Claudia Kalinec, directora del grupo, explicó a ámbito.com el proceso que llevan a cabo. "Las plaquetas que se encuentran dentro de los aparatos electrónicos como heladeras, lavarropas, celulares cuentan con metales preciosos. Nosotros nos dedicamos a la gestión de dichos residuos especiales que al tener metales especiales son considerados residuos peligrosos", señaló. "Actualmente tenemos dos plantas habilitadas para residuos peligrosos. Una en la localidad bonaerense de Tigre y la otra en Puerto San Martin, provincia de Santa Fe. Allí lo que hacemos con los RAEES es recibirlos y separarlos. Luego se abren y se clasifican los componentes como las carcasas, los metales, los plásticos y el vidrio, mientras que las plaquetas se colocan aparte y se acopian para exportar", profundizó. La "minería urbana", como se denomina al proceso de reciclaje, implica la separación por un lado de las Operaciones de Metales Preciosos (OMP) y por el otro las Operaciones de Metales Base (OMB). Esto, indicó Kalinec, tiene un doble impacto positivo: "Por un lado recuperás un residuo de un aparato en desuso y por otro esa recuperación de metales no requiere de la extracción tradicional, por lo cual se reduce el impacto ambiental". La segunda exportación que llevará a cabo la empresa - la tercera del país - será de entre 12 y 15 toneladas, con destino a la firma belga Umicore, que abonará aproximadamente u$s 10 mil por cada tonelada. Para su traslado en barco, las plaquetas son almacenadas en "Big-Bags", bajo habilitación de Prefectura. "La extracción de los metales, que es la parte más valiosa del recupero, no se hace en el país porque no está regulado el tratamiento", explicó Kalinec ya que "se requiere de una norma para que estos residuos sean dispuestos en forma separada". Actualmente, son pocas las empresas que gestionan los RAEES y las que lo hacen se rigen por normas internacionales. "En general las compañías no hacen este proceso y en el mejor de los casos los residuos terminan en el CEAMSE o en un basural", agregó. Una tonelada de circuitos impresos antiguos puede contener hasta 800 veces más oro que una tonelada de una extracción de mina, explicaron desde Pelco. Si a estos residuos se les diera un destino sustentable, podría evitar el costo ambiental y social que provoca la minería tradicional. "La falta de esta normativa hace que no haya un volumen para que amerite la instalación de una planta que se dedique a la separación de los metales de las plaquetas. Por lo tanto frena la inversión y la contratación de mano de obra. Estamos hace más de 20 años en el mercado y trabajando con este tema desde el año 2011. La provincia de Buenos Aires tiene una normativa pero no está reglamentada, mientras que a nivel nacional no hay nada", dijo Kalinec. En cuanto a los objetivos de la empresa, remarcó que apuntan a "hacer una exportación por año, con la expectativa de que el mercado crezca en base a un sistema sustentable". Estudios indican que en el país se generan 7 kg de residuos electrónicos por persona por año. "Si esto fuese por un canal formal de disposición a través de una normativa aumentaría considerablemente el volumen de recupero y al mismo tiempo el de esta actividad, con el beneficio ambiental que esto tendría", concluyó. Ámbito  
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99