Viernes 31 de octubre de 2025

En el menemismo, el desarrollo minero encontró su consolidación

  • 16 de febrero, 2021
La Ley 24.196 de "Inversiones Mineras" es un legado del expresidente Carlos Menem que se mantiene vigente a 28 años de su sanción y aún marca el escenario productivo metalífero.

 

Argentina recibió no menos de 60 inversiones apenas se reglamentó.

Entre tanto debate político que dejó la partida del expresidente Carlos Saúl Menem, asoma -prácticamente en silencio- la sanción de la Ley 24.196.

Se trata de la normativa fundamental que generó las condiciones óptimas para el desarrollo de la minería metalífera en el territorio nacional.

La expansión del modelo extractivo-exportador que experimentó Argentina a inicios de la década de 1990 fue de la mano de la política de privatizaciones de las empresas estatalesque estuvo orientada no sólo hacia los servicios públicos, sino también hacia los hidrocarburos y a la totalidad de los recursos naturales.

En consonancia, durante aquella década la mayor parte de los países latinoamericanos al igual que Argentina- llevaron a cabo una profunda reforma del marco regulatorio, que permitió a empresas transnacionales desembarcar en la región.

Bajo este escenario, la Ley 24.196 fue sancionada por el Congreso de la Nación el 28 de abril de 1993 y promulgada el 19 de mayo de ese mismo año.

Este estructuramiento jurídico dejó atrás los conceptos coloniales que predominaban las reglas nacionales que regían la actividad a inicios de 1990, marcando así uno de los legados que dejó el riojano en su paso por la primera magistratura del país.

En el texto fueron tratados aspectos como las “inversiones mineras”; “ámbito de aplicación”; “tratamiento fiscal de las inversiones”; “estabilidad fiscal”; “impuesto a las Ganancias”; “evalúo de reservas”; “disposiciones fiscales complementarias”; “importaciones”; “regalías”; “conservación del medio ambiente”; “autoridad de aplicación”.

A 23 años de la puesta en vigencia, claramente se vislumbra que aquella norma y la Reforma de la Constitución de 1994, puso a Santa Cruz -entre otros distritos- en las puertas de un desarrollo productivo impensado hasta ese momento.

La ley facilitó la entrada en producción de Cerro Vanguardia S.A en 1998 -en cercanías a San Julián- emprendimiento de oro y plata.

Los debates que debe darse la minería argentina hacia adelante para alcanzar un nuevo salto cualitativo son muchos.

Sin embargo, objetivamente la actividad reconoce que bajo la primera presidencia de Menem, la industria de oro y plata inició un camino de desarrollo que aún debe construirse bajo un marco legal que garantice la aplicación de las mejores prácticas disponibles junto a los protagonistas, que son las provincias.

Inversiones

El secretario general de AOMA Santa Cruz, Javier Castro, analizó en declaraciones a La Opinión Austral que para la provincia patagónica -hoy convertida en la mayor productora y exportadora de metales- fue “un hecho importante que abrió las puertas del desarrollo en la etapa de Néstor Kirchner como gobernador” permitiendo un nuevo proceso de “inversiones en el Macizo del Deseado”.

Se intentó que la minería sea política de Estado

En esa misma sintonía se mostró el secretario general de AOMA Nacional Héctor Laplace: “Las leyes sancionadas por unanimidad permitieron, bajo su gobierno, el arribo de la nueva minería a la Argentina; fueron a la vez una demostración de diálogo y consensos para que exista en nuestro país una política de Estado, que tras veintisiete años, siguen en vigencia y son, en la actualidad, vitales para el desarrollo económico de la República”.

Facundo Huidobro, vicepresidente de la Cámara Empresaria de Salta, dijo a La Opinión Austral que la minería argentina tiene que “valorar el aporte que hizo el expresidente”.

Ni bien reglamentada la 24.196, el país recibió “una gran ola de inversiones entre 1994-1995, el inversor esperaba un marco de previsibilidad y estabilidad que era muy difícil en la Argentina de aquel momento”.

El salteño resaltó en su diálogo con La Opinión Austral que las “inversiones no tardaron en llegar. En lo inmediato el país registró la llegada al menos- de 60 empresas juniors, algunas se mantienen vigente en la actualidad y otras quedaron en el camino”.

En Santa Cruz, “Cerro Vanguardia” es un claro ejemplo; en Salta permanece “Proyecto Lindero”, mientras que en Catamarca se encuentra “Bajo de la Alumbrera”.

Proyectos como Vanguardia y Alumbrera fueron el resultado de aquella ley

En esta sintonía, especialistas mineros recalcaron a lo largo de los años que la ley madre es mirada por los países mineros como una “ejemplar” para el fomento de inversiones.

“Para esa época fue una ley de avanzada que permitió insertar a la Argentina en el plano de las inversionesy se reactivaron proyectos que durante años habían permanecido estancados”, observó Huidobro.

Argentina otorgó estabilidad fiscal al inversionista por el periodo de 30 años

Seguidamente, señaló que “en su momento fue criticada por sectores de la sociedad aduciendo queotorgaba estabilidad fiscal a los inversores por un periodo de 30 años, que no es lo mismo que beneficios fiscales”.

La Opinión Austral

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99