Lunes 18 de agosto de 2025

Eramet y Tsingshan construirán planta de litio en Argentina

  • 16 de noviembre, 2021
Cubriría el 15% de las necesidades europeas de litio, e iniciará construcción en el primer trimestre de 2022, por 400 mdd.

 

Por Xóchitl Castellanos

Después de que la pandemia paralizara diferentes proyectos de infraestructura en Argentina, el grupo minero francés Eramet y el chino Tsingshan construirán una planta de litio en el primer trimestre de 2022, por 400 millones de dólares (mdd); funcionará en el 2024 y tendrá una producción anual de 24,000 toneladas.

El proyecto, situado a 3,800 metros de altitud en la provincia de Salta, busca impulsar la transición energética, abasteciendo el mercado de baterías de vehículos eléctricos, además, cubriría el 15% de las necesidades europeas de litio.

Eramet aportará 25 mdd para la construcción de la planta y tendrá una participación del 50.1%, además del 100% de los derechos perpetuos, mientras que la empresa china dispondrá del 49.9% del proyecto y aportará 375 mdd para la construcción.

Christel Bories, directora ejecutiva de Eramet, mencionó que “la transición energética necesita muchos metales para el almacenamiento y el transporte de la electricidad, 75% de los vehículos producidos en Europa serán eléctricos en 2030 y 40% en el mundo”.

El grupo francés, que ya colabora con Tsingshan en Indonesia para la extracción de níquel, prevé que de aquí al 2030 la demanda mundial de este metal se duplicará, la de cobalto se multiplicará por cuatro y la de litio por seis.

Respecto al litio, el mercado mundial produce actualmente unas 350,000 toneladas anuales, pero debería alcanzar el millón de toneladas en el 2025 y el doble en el 2030, según la directora de Eramet, que ya negocia con consorcios de baterías en Europa.

Ante los daños al medioambiente causados por la explotación convencional de litio en las regiones andinas, el grupo prevé utilizar un procedimiento de extracción ‘muy eficaz’ y ‘con poca agua’ para preservar el equilibrio hídrico de esta región.

Eramet lanzó exploraciones en Bolivia, Chile y Argentina en 2010, e identificó el "salar" de Centenario-Ratones en 2012, del que posee la concesión y los derechos mineros desde 2014 y el de explotación desde 2019.

realestatemarket.com.mx

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Ekspedisi Fakta Unik Mahjong Ways 2 yang Terlupakan
Panduan Arsitektur Pola Jitu Mahjong Ways 2 Terkini
Strategi Intuitif Meraih Keberhasilan Gates of Olympus
Studi Kasus Kesuksesan di Treasures of Aztec Terungkap
Enkripsi Pola Kemenangan Treasures of Aztec Paling Jitu
Arsiran Kemenangan: Mengurai Algoritma Mahjong Ways 2
Seni Formasi: Pola Jitu Mahjong Ways 2 Sebagai Kanvas Kesuksesan
Struktur Kausalitas di Balik Kemenangan Gates of Olympus
Sintesa Strategi Treasures of Aztec yang Belum Terungkap
Tesis Roda Mega Wheel: Rumus Matematika di Balik Keberuntungan
Orkestra Kekayaan Baru: Bagaimana Nikel dan Kaskade Emas Hitam Mahjong Ways Menggubah Aransemen Nilai
Harta Karun Abad Ini: Bukan Emas, Melainkan Nilai Nikel dan Katalis Mahjong Ways
Emas Adalah Anomali: Nikel dan Simbol Mutasi Mahjong Ways Tawarkan Paradigma Kekayaan yang Lebih Progresif
Emas Hanya Residuum: Melacak Alkimia Nilai Baru dari Tambang Nikel ke Formasi Mahjong Ways
Nikel Aset Tersembunyi Mahjong Ways Peta Petunjuknya Mengurai Enigma Kekayaan
Di Balik Jati Diri Emas: Mengapa Nikel dan Logika Kombinasi Sinergis Mahjong Ways Menjadi Arketipe Harta Masa Depan
Bukan Sekadar Komoditas: Bagaimana Nikel dan Fluktuasi Mahjong Ways Menjadi Spektrum Baru Kekayaan
Pemberontakan Nilai: Nikel dan Ritme Mahjong Ways Menantang Hegemoni Emas
Revolusi Meta-Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Algoritma Mahjong Ways Merangkai Kembali Arti Kemakmuran
Mahjong Ways Bukan Destinasi Melainkan Vektor Nilai Nikel Bukan Emas Tapi Masa Depan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99