Miércoles 9 de julio de 2025

Es posible y necesaria una recuperación verde de América Latina y el Caribe, por Carlos Felipe Jaramillo vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe

  • 13 de octubre, 2020
Los programas que prioricen la productividad, la inclusión y la resiliencia conducirán a una mayor competitividad y a reconstruir la confianza en los Gobiernos y las instituciones La crisis climática en América Latina y el Caribe no desaparecerá. Como la pandemia de la covid-19, el clima afecta en mayor medida a los más vulnerables en la región. Solo en términos de migraciones, podrían ser 17 millones

Los programas que prioricen la productividad, la inclusión y la resiliencia conducirán a una mayor competitividad y a reconstruir la confianza en los Gobiernos y las instituciones

La crisis climática en América Latina y el Caribe no desaparecerá. Como la pandemia de la covid-19, el clima afecta en mayor medida a los más vulnerables en la región. Solo en términos de migraciones, podrían ser 17 millones los refugiados climáticos en nuestros países hacia 2050, en áreas donde los sistemas de vida se ven cada vez más comprometidos por el cambio climático. Ambas crisis, la climática y la pandemia, están exacerbando las desigualdades subyacentes y los bajos rendimientos económicos. A medida que avanzamos en la recuperación del coronavirus debemos también reconstruir mejor y prepararnos para la crisis climática que se avecina.

Hoy, la mayoría de las economías de la región enfrentan dos desafíos centrales: recuperarse de una recesión económica severa mientras encaran las transformaciones estructurales necesarias para un crecimiento inclusivo y un desarrollo sustentable que ofrezca a todos vías para salir de la pobreza. Los programas de recuperación de la covid-19 que prioricen la productividad, la inclusión y la resiliencia conducirán a una mayor competitividad e innovación, y a reconstruir la confianza en el Gobierno y las instituciones. Esto preparará a América Latina y el Caribe para combatir el coronavirus y el cambio climático y ayudará a reconstruir el contrato social tan importante para acelerar el alivio de la pobreza y la prosperidad compartida.

La energía y el transporte limpios son sectores clave en la agenda regional para una mejor reconstrucción. Aunque América Latina ya extrae la mayor parte de su electricidad de fuentes renovables, la más importante, la generación hidroeléctrica, es cada vez más vulnerable a las variaciones provocadas por el cambio climático. Será cada vez más difícil expandir esa capacidad para responder a la demanda esperada una vez que pase la crisis actual.

Las energías renovables no tradicionales, eólica y solar en particular, pueden hoy ser competitivas en términos de sus costos en muchos países si se superan las barreras regulatorias y contractuales para su integración en la matriz energética. Las inversiones en eficiencia energética en edificios podrían reducir la huella de carbono y generar muchos empleos de baja calificación para la renovación edilicia. En materia vial, un nuevo enfoque para el transporte público debería ser una alta prioridad. El diseño de ciudades para evitar su expansión y fomentar el desarrollo urbano alrededor de distribuidores de tránsito como paradas de metro y autobús ayudará a reducir la demanda de transporte motorizado y debería ir de la mano con sistemas de transporte rápido y subterráneo accesibles, que incorporen cada vez más vehículos eléctricos.

Bien hechos, la adaptación y el desarrollo de la resistencia al cambio climático pueden generar enormes beneficios económicos, sociales y ambientales, estimulando el crecimiento y el empleo al tiempo que se crea capital natural. Por ejemplo, la inversión en infraestructura de adaptación, como carreteras y viviendas resistentes al clima, puede tener efectos positivos en el empleo en el sector de la construcción y mejorar la situación de más largo plazo en los hogares. Por cada millón de dólares invertido en la construcción, se espera que se creen cerca de 200 puestos de trabajo en Bolivia, 130 en Nicaragua y 120 en Honduras. De acuerdo con un estudio reciente del World Resources Institute y New Climate Economy, pasar a una economía sostenible y de bajas emisiones podría sumar 535.000 millones de dólares adicionales al PIB de Brasil para 2030.

Las alternativas bajas en carbono no tienen por qué comprometer los resultados del desarrollo, la estabilidad macroeconómica o la sostenibilidad de la deuda. Si bien la difícil situación fiscal en la región podría representar un desafío para las iniciativas climáticas, también podría ser un incentivo para reorientar programas que apoyan el uso no sostenible de recursos naturales o modelos intensivos en carbono que encierran a los países en la baja productividad y reducen su competitividad. Redireccionar el estimado de 240 mil millones de dólares en subsidios anuales a los combustibles a nivel regional permitiría hacer inversiones en energía y transporte limpios para llevar a la región a un futuro de bajas emisiones de carbono.

Por esta razón, varios países de la región han puesto el cambio climático y el desarrollo inclusivo y resistente en el centro de sus planes de recuperación de la pandemia. Colombia incluyó el crecimiento limpio ("Producir conservando y conservar produciendo") y el apoyo a la bioeconomía. Chile anunció ya que el 30% de los recursos adicionales para la inversión pública en el marco de su plan de recuperación (Paso a Paso, Chile se Recupera) se utilizará para proyectos verdes y sostenibles.

El Banco Mundial es un socio en este esfuerzo. Aprobamos 6,6 millones de dólares para financiar la respuesta de emergencia de Dominica, dirigida a mejorar la capacidad del sistema de salud y fortalecer la seguridad alimentaria, tanto para la resistencia al clima como para la recuperación económica inmediata. Apoyamos a Uruguay con fondos por 400 millones de dólares para mitigar el impacto económico y social del brote de la covid-19, al tiempo que se sientan las bases para una recuperación económica sólida y resistente. Esta fue una respuesta crucial a la pandemia, que golpeó a Uruguay en momentos en que una sequía severa afectaba la producción agrícola. En toda nuestra cartera regional hemos unido la inversión para la respuesta y recuperación del coronavirus con el financiamiento que prioriza el desarrollo inclusivo y la resistencia de largo plazo.

Como la pandemia, el cambio climático ha socavado la seguridad pública y la prosperidad en toda la región. Combatir a ambos al mismo tiempo es la clave para reconstruir mejor.

*Carlos Felipe Jaramillo es vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe

Elpais.com

P2MI Hong Kong: Dari Kerja Keras ke Hoki Mahjong Ways 2! Bagaimana PMI di Sana Cari Cuan Tambahan dari Scatter Hitam?
Kisah Inspiratif! Pekerja Migran Indonesia di Hong Kong Ungkap Rahasia Redakan Penat & Cari Scatter Hitam di Mahjong Ways 2
Bukan Cuma Hiburan! PMI Hong Kong Buktikan Mahjong Ways 2 Bisa Jadi Ladang Emas di Waktu Luang, Berburu Scatter Hitam!
Hidup di Negeri Orang: PMI Hong Kong Ungkap Cara Cerdik Manfaatkan Waktu Luang, Main Mahjong Ways 2 Cari Untung!
P2MI Hong Kong Punya Hobi Baru! Begini Cara Mereka Mengisi Waktu Luang, Main Mahjong Ways 2 & Berburu Scatter Hitam
Chelsea Tak Terbendung! Kalahkan Fluminense 2-0 di Semifinal Piala Dunia Antarklub Dini Hari Ini!
The Blues Perkasa! Chelsea Pulangkan Fluminense 2-0, Siap Perebutkan Trofi Juara Dunia!
Fluminense Tak Berdaya! Chelsea Menang Meyakinkan 2-0 di Semifinal Piala Dunia Antarklub Hari Ini!
Piala Dunia Antarklub 2025: Chelsea Melaju ke Final Usai Taklukkan Fluminense 2-0 Full Time!
Dominasi Eropa Berlanjut! Chelsea Kalahkan Fluminense 2-0, Siap Juarai Piala Dunia Antarklub!
Terungkap! $70 Juta Prizepool EWC 2025, Siapa yang Akan Jadi Raja di Seluruh Game Esport?
Jadwal Lengkap & Ulasan Mendalam: Semua yang Perlu Kamu Tahu Tentang Esports World Cup 2025 yang Pecahkan Rekor!
Dari MOBA hingga FPS: EWC 2025 Satukan Semua Game, Perebutkan Prizepool Terbesar Sepanjang Sejarah!
Ulasan Para Ahli: Game Wajib Tonton & Tim Paling Berpeluang di Esports World Cup 2025, Berita Terkini!
EWC 2025 Dimulai! Ini Dia Game-Game Baru yang Siap Mengguncang Panggung, Plus Prizepool Fantastis!
Gebyar EWC 2025! Mobile Legends Siap Pecahkan Rekor Prizepool, Ini Berita Terpanas dari Semua Game!
Dari Land of Dawn ke Panggung Dunia: Mobile Legends Jadi Raja di EWC 2025, Ulasan & Prediksi Prizepool Terbesar!
Tak Cuma Mobile Legends! EWC 2025 Satukan Semua Game Esport, Total Prizepool Fantastis Terungkap!
Siap-siap Heboh! Mobile Legends Bakal Guncang EWC 2025, Berita Terbaru dari Semua Game & Ulasan Eksklusif!
Analisis Mendalam: Peluang Tim Mobile Legends di EWC 2025, Serta Berita & Ulasan Prizepool Seluruh Game!
amarta99
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99