Miércoles 29 de octubre de 2025

Estudio analizó la conversación digital de la minería en 10 países de América Latina

  • 14 de noviembre, 2023
El estudio determinó, entre otros asuntos, que la minería sostenible es el tema más instalado en la conversación sobre minería en Chile.

lunes 13 de noviembre del 2023.- Un estudio de la consultora LLYC analizó la conversación digital sobre la minería en países de América Latina. El informe, titulado Una nueva oportunidad para la minería en la región Latam analizó más de 1,4 millones de mensajes y observó seis tendencias sobre la temática. Los hallazgos, construidos en base al análisis de tecnologías como Brandwatch, X y noticias sobre la minería permiten concluir que este sector conversa en círculos cerrados, observa una desventaja sobre la opinión pública y enfrenta un activismo férreo contra la industria.

A nivel latinoamericano, el tema que lidera la conversación es la minería ilegal, lo que genera una percepción negativa hacia la actividad minera en la región. En cambio, este tema registra menos conversación en Chile, contrastando con otros temas que influyen en el sector.

Otro elemento que está arraigado en Chile y toma fuerza en otros países de la región, es el activismo medioambiental que denuncia los impactos negativos de la industria sobre el medio ambiente. Según el informe, existe un activismo férreo que no está disponible al diálogo y se instala como una bandera política por parte de movimientos sin visibilidad institucional.

Por otro lado, Chile es el país donde más conversación existe sobre minería sostenible. Esta temática positiva sobre la actividad destaca los compromisos para una industria responsable que sintoniza con las nuevas tendencias de sostenibilidad, aunque es insuficiente para influir sobre la percepción mayormente negativa. Y, pese a su relevancia, es una temática que genera menos conversación a nivel general entre los 10 países analizados (México, Guatemala, República Dominicana, Panamá, Colombia, Ecuador, Brasil, Perú, Argentina, y Chile).

El director general de LLYC en Chile, Juan Cristóbal Portales, analiza las principales claves del informe sobre el sector minero y comenta que “la sostenibilidad no es solo un eslogan; es una necesidad urgente. La industria debe liderar la transformación hacia prácticas más sostenibles, minimizando su impacto ambiental y social”, junto con destacar los avances de las tecnologías para un tratamiento más limpio y seguro de los recursos naturales.

Y, complementa que, “en lugar de ver estos resultados como un veredicto final sobre la industria minera, debemos considerarlos como un llamado a la acción. El desafío es claro: debemos cambiar la narrativa, humanizar el discurso y salir del cliché de la sostenibilidad”.

La mirada de la industria

El sector minero percibe una comunicación poco efectiva dado que sienten que su imagen en los medios no resalta los atributos que la minería ha ido trabajando en las últimas décadas, especialmente en el factor de la sostenibilidad. Sin embargo, la consultora concluye que esta conversación crece en los eventos empresariales, los mismos hablando con los mismos.

Esto explicaría también por qué la conversación digital sobre la minería en Chile no trasciende de espacios corporativos y tampoco proyecta la imagen que perfila según sus expectativas,

El director general de LLYC en Chile también analizó las falencias del sector para lograr sus objetivos de ser representados como una industria que contribuye al progreso y al desarrollo. “Uno de los factores más importantes es la vinculación con las personas; la industria no puede seguir comunicándose únicamente dentro de su esfera cerrada. Es hora de llegar a todos los públicos, incluidos los detractores” asegura Juan Cristóbal Portales.

Recomendaciones del estudio

– Surge una gran oportunidad para replantear la narrativa y abrir la conversación y relacionamiento hacia actores que vayan más allá de la industria.

– Salir del cliché de la sostenibilidad, ir más allá de las certificaciones, buscar territorios de comunicación que generen una verdadera conexión con públicos de interés.

– Promover coherencia, especialmente en nuevas generaciones.

– Tocar y tocar puertas, incluso con detractores.

– Humanizar los discursos y activarlos. Menos tecnicismos y mayor conexión con necesidades y cotidianidad de las personas.

– Pasar de la estrategia de invisibilización de los impactos a una activación emblemática nacional progresiva con estrategias digitales más proactivas que derriben muros de desconfianza.

Portalminero.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99