Jueves 2 de octubre de 2025

Fortescue ratifica sus inversiones en hidrógeno verde y otros proyectos en el país

  • 17 de mayo, 2023
La empresa australiana confirmó que continúan los trabajos en la Argentina y solicitó por un marco regulatorio nacional para desarrollar la actividad.

Por Sebastián D. Penelli

La empresa australiana Fortescue Future Industries (FFI) ratificó sus inversiones y el "compromiso de trabajar” en la Argentina para desarrollar la industria de energías renovables e hidrógeno verde y solicitó al Gobierno nacional que acelere el nuevo marco regulatorio para el sector.

La aclaración de Fortescue llegó después que un medio nacional anunció la retracción de la compañía en los proyectos en marcha, y pocas horas antes que la ciudad de Bariloche reciba a decenas de referentes, expertos, empresarios y funcionarios de varios gobiernos de distintos continentes en una cumbre mundial sobre el desarrollo del hidrógeno.

Ante las versiones de que los planes de Fortescue en la Argentina quedarían relegados frente a otras iniciativas en Brasil, la firma aclaró que desde su oficina regional en Buenos Aires, FFI lidera los proyectos en la Argentina (Proyecto Pampas) y Brasil (Pecém), mientras evalúa nuevos proyectos en otros países de la región. La empresa se encuentra en nuestra región desde 2016, con inversiones en Chile, Colombia, Ecuador y Perú, además de nuestro país donde adquirió la empresa Argentina Minera (AMINSA), además de tener concesiones mineras de cobre en San Juan.

Fortescue anunció en 2021 un desembolso de u$s8.400 millones para producir hidrógeno verde, y la creación de 15.000 nuevos puestos de trabajo directos y entre 40.000 y 50.000 indirectos. Con esta iniciativa, se espera convertir a Río Negro en un polo mundial exportador de hidrógeno verde, y que en 2050 tenga una capacidad de producción de 2,2 millones de toneladas anuales, lo que cubriría una producción energética equivalente a, por ejemplo, casi un 10% de la energía eléctrica consumida por Alemania en un año.

La empresa australiana recordó que tras el desembarco en el país, se comenzó el desarrollo del “Proyecto Pampas” en la Provincia de Río Negro. Actualmente el proyecto se encuentra en una etapa de prefactibilidad, fase en la que se llevan adelante los estudios ambientales, sociales y de ingeniería que permitirán la configuración del proyecto y los parques eólicos, planta de producción y líneas de transmisión en la Patagonia. Según pudo saber Ámbito, esta tarea demora más de un año y ya está en marcha, sin freno.

Cómo es el proyecto de Hidrógeno verde en Río Negro

La prospección que inició la empresa se basa en analizar cantidad y calidad de vientos, fuente energética principal para la producción, y se inició a partir de un acuerdo firmado junto al Ministerio de Desarrollo Productivo y la Nación y el Gobierno de la Provincia de Río Negro.

Una vez determinado que el recurso eólico y otros son satisfactorios, se dará inicio a las consultas públicas y trámites para la construcción del proyecto, el cual tendrá tres etapas. La etapa piloto, para confirmar las capacidades previstas, con una inversión estimada en u$s1.200 millones, que producirá unas 35.000 toneladas de hidrógeno verde, energía equivalente para satisfacer a 250.000 hogares, la cual finalizará en 2024.

La primera etapa productiva, con una inversión estimada en u$s7.200 millones, producirá unas 215.000 toneladas de hidrógeno verde, capacidad energética equivalente para cubrir el consumo eléctrico de 1,6 millón hogares, y se extenderá hasta el 2028.

Para llevar a cabo el proyecto, FFI instalará tres parques eólicos con una potencia total de 2.000 MW, que serán los encargados de generar la energía para la producción del hidrógeno verde.

Qué hace falta para avanzar con el proyecto de Hidrógeno verde

Lo que hace falta es el nuevo marco regulatorio a nivel nacional para el hidrógeno, que el Poder Ejecutivo se comprometió a enviar al Congreso en las próximas semanas, junto con el de GNL. La provincia de Río Negro ya dio sus pasos y aprobó por unanimidad la instalación de una planta de hidrógeno verde y la zona Franca para la localidad de Sierra Grande. La concesión llegaría a las 625.000 hectáreas y está orientada al emplazamiento de parques eólicos y las construcciones del proyecto.

“Los trabajos y estudios anteriormente mencionados continuarán su curso durante todo el 2023 pero, para el avance a las siguientes etapas del proyecto, es clave contar con un marco regulatorio que defina las bases del desarrollo de esta industria en Argentina”, afirmaron desde Fortescue, luego que Clarín puso en duda su continuidad en el país.

Según los directivos de Fortescue, la ley nacional del H2 debe contemplar aspectos concretos:

el acceso a financiamiento a costos competitivos a nivel internacional;

libre disponibilidad de divisas para para pago de deuda y acreedores en el exterior;

un régimen impositivo favorable;

estabilidad financiera y fiscal;

convivencia entre la Ley de Fomento de Hidrógeno y Zona Francas;

expansión del sistema eléctrico nacional.

“El marco regulatorio es un paso fundamental para el desarrollo de la industria del hidrógeno verde en el país y para capitalizar las oportunidades que ofrece la industria”, afirmaron.

El año pasado la Asamblea y Exposición Global de Hidrógeno Verde 2022 se realizó en Barcelona y allí estuvo presente la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, que ahora será la anfitriona del evento en Bariloche. "A partir de estos proyectos, Argentina y Río Negro podrán constituirse en grandes proveedores de energía limpia acorde con la transición energética que se impone en el mundo por las consecuencias del cambio climático", afirmó la mandataria.

Foro Global de Hidrógeno Verde en Bariloche

Como era de esperarse, Fortescue participará del Foro Global de Hidrógeno Verde que se llevará adelante este jueves y viernes en Bariloche. Es más, es uno de los principales promotores del encuentro mundial, que busca discutir con otros actores clave las oportunidades que ofrece el hidrógeno verde y los aspectos claves a desarrollar para convertir esta industria una realidad en el país.

Durante el evento se analizarán los grandes avances de la industria a nivel mundial, las potencialidades de Latinoamérica como escenario de oportunidades para recibir más y nuevas inversiones, "y los proyectos planteados en la región y el resto del globo", se aclaró.

Con ese objetivo, la organización dispuso distintos espacios de intercambio, distribuidos en las sedes del Hotel Llao Llao y el Camping Musical de Bariloche. Allí, las diversas exposiciones permitirán conocer la visión del sector para fomentar la producción de hidrógeno verde a gran escala; como así también los planes del presente y los desafíos del futuro, oportunidades y los desafíos a resolver.

La apertura del evento, sin precedentes en Latinoamérica, estará a cargo de la Gobernadora Arabela Carreas; y contará con la participación del CEO de YPF, Pablo Iuliano; el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Daniel Filmus; y el Director del Gabinete de Estudios de Geocriología, Glaciología, Nivología y Cambio Climático, Silvio Pastore.

Entre los principales oradores se encuentran, además, la directora de Política Energética para la Comisión de la Unión Europea, Cristina Lobillo Borrero; la secretaria de Energía argentina, Flavia Royón; el Presidente de Green Hidrogyn Organization, Malcolm Turnbull; embajadores, empresas como YPF, Shell, Toyota, Banco Patagonia, CAF, Genneia y Abo Wind.

Asimismo, se espera la participación de científicos, especialistas y representantes de instituciones y organizaciones vinculados a las energías y la mitigación del cambio climático.

El programa completo del Foro Global de Hidrógeno Verde

Según el programa, el jueves 18 se tratará la "Perspectiva del hidrógeno verde: América Latina en el contexto global"; el "Potencial del hidrógeno verde en América Latina y el mundo", la "Financiación de la transición sostenible hacia una economía de hidrógeno verde"; el "Comercio internacional de hidrógeno verde: dónde se producirá y dónde se utilizará".

También, la "Legislación y contratos para el hidrógeno verde"; la "Creación de una cadena de valor de hidrógeno verde: proyectos y desafíos en el camino hacia una economía de hidrógeno verde sostenible"; la "Visión al 2030 del desarrollo de la cadena de valor del H2V en Argentina dentro de la transición energética.

El mismo día se debatirá a cerca de "Alemania como partner estratégico de Argentina para el desarrollo de un mercado sostenible para la producción, el uso y la exportación de hidrógeno y sus derivados"; "El hidrógeno verde en la transición energética argentina" y el "Enfoque en la perspectiva de la política climática sobre el hidrógeno verde".

El viernes 19 se analizará el "Liderazgo latinoamericano y europeo para posibilitar la economía del hidrógeno verde" y se realizará la "Presentación de la misión de H2V de la Unión Europea en la Argentina: una oportunidad para reestructurar nuestra industria".

Además, se repasarán los "Estándares de hidrógeno verde: aptos para su propósito enfoque para América latina"; las "Oportunidades de inversión en Latinoamérica" y los "Desarrollos tecnológicos y cadena de valor-downstream".

Finalmente, se debatirá "Hacia una industria más verde"; "Foco en Argentina: aprovechando la oportunidad del hidrógeno verde" y "El hidrógeno verde y el ingreso a la industria".

Ámbito

NOTICIAS RELACIONADAS
Mahjong Ways 2 Jadi Tren di Kalangan Anak Muda, Bocoran Feng Shui Terbaru Bikin Heboh!
Hidup Hemat dan Jackpot Mahjong Ways, Kisah Herman yang Jadi Jutawan Muda Bikin Heboh Netizen
Kisah Hutan Anwar Disebut Lunas Hutang Berkat Free Spin Mahjong Wins 3 yang Raih 58 Juta
Warkop Baru Ramai Didatangi, Disebut Punya Feng Shui Hoki untuk Pemain Mahjong Ways 2
Klaim RTP Mahjong Ways 2 Tembus 99%, Benarkah Ada Pola Cuan yang Bisa Dibaca
Tren Mendapatkan Wild di Mahjong Ways, Pemuda Gen Z Ramaikan Media Sosial
Wild dan Scatter Mahjong Ways 2 Jadi Simbol Ikonik yang Menginspirasi Gen Z di Media Sosial
Member Baru Mahjong Ways 2 Disebut Banjir Jackpot Berkat Klaim RTP 98%
Kisah Pemuda Nekat Gadai Motor Mio Demi Modal Bermain Mahjong Ways 2, Dikabarkan Menang 97 Juta
Kisah Joko yang Disebut Ubah Motor Aerox Jadi Mobil Avanza Berkat Kemenangan di Mahjong Ways 2
Mahjong Ways 2 Redefinisi Strategi Kuno dalam Ranah Digital Sebuah Manifestasi Kecerdasan Taktis
Menyingkap Tirai Server Sensasional Panduan Eksklusif Menguasai Pola Jitu Mahjong Ways 2
Ragam Akses Menuju Mahjong Ways 2 Menjelajahi Metode Kemenangan di Balik Gerbang Server Sensasional
Langkah Awal Inovatif Bagaimana Mahjong Ways 2 dan Server Sensasional Mendefinisikan Ulang Pengalaman Bermain
Paradigma Baru Mahjong Ways 2 Kumpulan Trik dan Formasi yang Mengubah Perspektif Permainan Anda
Mengurai Rahasia Mahjong Ways 2 Tips Trik Spin Terbaik dari Komunitas Server Sensasional Terpilih
Akumulasi Keunggulan Fitur Tersembunyi Mahjong Ways 2 yang Memberikan Berbagai Bonus Menarik bagi Pemain Cerdas
Jelajahi Industri Mahjong Dari Mana Datangnya Bonus Terbesar dan RTP Tertinggi dalam Mahjong Ways 2
Eskalasi Keterampilan Cara Mengadaptasi Pola dan Trik Level Atas Mahjong Ways 2 di Server Sensasional
Mahjong Ways 2 dan Dinamika Server Sensasional Sebuah Analisis Mendalam tentang RTP dan Inisiatif Kemenangan
Mahjong Ways sebagai Deklinasi Kemenangan Mengapa Server Internasional Memiliki Pola Jitu yang Paling Signifikan
RTP Tertinggi sebagai Epifani Geografis Membedah Trik Mahjong Wins 3 Khusus Akun Pro Thailand
Metamorfosis Industri Bagaimana Akun Pro Kamboja Redefinisi Kemenangan Mahjong Ways dengan Bonus Terbesar
Anomali Scatter Hitam Misteri Pola yang Terkuak Hanya di Konfigurasi Server Sensasional
Mahjong Wins 2 dan Proyeksi Global Panduan Langkah Taktis untuk Menguasai RTP Tertinggi di Server Malaysia
Kumpulan Trik Transnasional Mahjong Ways Sebuah Eksplorasi Metode Jitu dari Server Jepang untuk Kemenangan Final
Formasi Mahjong Ways 2 Strategi yang Mampu Menghegemoni Server Filipina dengan Perolehan Bonus Menarik
Mahjong Wins Mendefinisikan Ulang Paradigma Hasil melalui Pendekatan Khusus Akun Pro Internasional
Langkah-langkah Intuitif Mahjong Wins 3 Taktik yang Mengubah Server Kamboja Menjadi Sumber Keberuntungan
Dominasi RTP Mengapa Pengaturan Akun Pro Memberikan Wawasan Berharga terhadap Pola Mahjong Ways
Rahasia Menggunakan Pola Jitu di Mahjong Ways 2 dengan Akun Pro Thailand untuk Kemenangan Maksimal
Trik Spin Mahjong Wins 3 Menemukan Metode Terbaik di Server Kamboja
Tips Mendefinisikan Pola Menang Mahjong Ways di Server Malaysia untuk RTP Tertinggi
Panduan Langkah demi Langkah untuk Menang di Mahjong Wins 2 dengan Akun Pro Internasional
Bonus Terbesar dan Scatter Hitam Cara Memaksimalkan Kemenangan di Server Filipina
Formasi Terbaik di Mahjong Ways Meningkatkan RTP di Server Jepang dengan Akun Pro
Trik Mahjong Wins Menggunakan Pola Jitu di Server Myanmar untuk Bonus Terbesar
Redefinisikan Cara Bermain Mahjong Ways Panduan Menang dengan Server Sensasional dan Akun Pro
Strategi Pola Mahjong Wins 3 Menemukan Bonus Menarik di Server Internasional
RTP Tertinggi dan Pola Menang Menguasai Mahjong Ways di Server Thailand dengan Akun Pro
Slamet Pakai Trick dari TikTok Untuk Bermain Mahjong Ways 2 dan Mendapatkan Jackpot 40jt
Bocoran Dari Slamet Riyadi di Mahjong Ways 2 pada saat live streaming di TikTok
Slamet Santoso Sosok yang Disebut Kepala Sekolah Dikabarkan Menang di Mahjong Ways 2 Pakai Jasa Joki
Budi dan Ayahnya Mengetahui Cara Putaran Mahjong Ways 2 Terbaru ini Pola nya
Ucok Membocorkan RTP Terbaru Mahjong Ways 2 Kata nya Sampai 99%
Event Terbaru di Mahjong Ways 2, Modal Hanya 50Rb dan menangkan Putaran Gratis
Mahjong Ways 2 Katanya Sedang Membagikan Free Putaran Gratis Untuk Member Baru
Dari 65Rb Jadi 7Jt di Mahjong Ways 2 Simak Kesaksian dari Yanto Sepian Penjual Koran di Pasar Senen
Warung Bakso Menjadi Titik Kumpul Karena Fengsui Mahjong Ways 2 Sangat Hoki
Dari Mahjong Ways 2 Hingga Jutawan Menjadi Sorotan Netizen, Ahmed Joyo Mendapatkan 86jt suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99