Viernes 7 de noviembre de 2025

¿Habrá minería submarina? Crece la presión internacional para aprobar moratoria impulsada por Chile

  • 1 de julio, 2022
El Gobierno de Boric llevó el tema al pleno de la II Conferencia de los Océanos de la ONU, en Lisboa, mientras corre la cuenta atrás para las primeras explotaciones en aguas profundas.

"Estamos convencidos de que el actual contexto no entrega las condiciones para el desarrollo de una explotación minera de los fondos marinos", defendió la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas.

No socavar el lecho marino hasta que la ciencia estudie sus impactos. Es lo que exigen cada vez más países, organizaciones ecologistas y hasta empresas, que aspiran a lograr una moratoria a la minería de aguas profundas mientras corre la cuenta atrás para que las primeras explotaciones puedan arrancar.

A pesar de que no hay ninguna mención a esta minería en la declaración política que saldrá de la II Conferencia de los Océanos de la ONU que se realiza en Lisboa, el tema ha planeado sobre la cita, donde varios países han querido ponerlo sobre la mesa.

Chile, que este mes dio un paso al frente en el seno de Naciones Unidas y pidió una moratoria de 15 años para obtener más "evidencia y certidumbre científica", quiso llevar el asunto al pleno de la Conferencia.

"Estamos convencidos de que el actual contexto no entrega las condiciones para el desarrollo de una explotación minera de los fondos marinos", defendió la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, que pidió un "margen temporal" en el que no se aprueben licencias.

Un día antes, la acción llegó desde Oceanía: Palaos lanzó una Alianza para pedir una moratoria a la minería submarina, con la colaboración de la Coalición para la Conservación de las Aguas Profundas y a la que se unieron de inmediato Fiji y Samoa.

Ahora esperan que se vayan sumando más países para evitar que la gran maquinaria minera extraiga del lecho marino minerales como el cobalto, usado en las baterías eléctricas, sin saber cómo podría afectar a la salud de los océanos.

El Instituto de Seguridad Medioambiental también pidió en Lisboa a gobiernos y sociedad civil que se sumen a una moratoria.

"Es muy importante porque se ha puesto en agenda", aseguró en declaraciones a EFE la responsable de Océanos de Greenpeace España, Pilar Marcos, que recordó que en la primera conferencia de la ONU dedicada a los mares se habló mucho de la contaminación de los plásticos y eso se tradujo en medidas concretas.

Por eso se trata de un "pequeño paso" para pasar de "las palabras a la acción", consideró la bióloga marina.

MÁS PRESIÓN INTERNACIONAL

No es, ni mucho menos, la primera vez que se pide una moratoria.

Organizaciones ecologistas como WWF o la propia Greenpeace llevan años exigiendo que se aplacen las explotaciones en el lecho marino hasta conocer sus riesgos.

La oposición ha llegado hasta desde el mundo empresarial. Gigantes tecnológicos como Google y Samsung y compañías de automóviles como Renault, Volkswagen o BMW han apoyado públicamente una prórroga.

Y aunque no pidieron específicamente una moratoria, el G7 acordó en mayo que estas actividades deben realizarse "bajo los estándares ambientales más estrictos".

Pero también hay países a favor de esta minería, como China, mientras que dentro de la Unión Europea no hay consenso.

CUENTA ATRÁS

El aumento de la presión internacional llega en un momento en el que el reloj ya está corriendo.

Nauru, una pequeña isla del Pacífico, activó el año pasado una subcláusula de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar para que la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA, por sus siglas en inglés) acelerase la elaboración de la regulación sobre la minería submarina.

Si la ISA no consigue acabar esa regulación para 2023, Nauru podría obtener un permiso provisional para empezar a socavar el fondo marino, y la preocupación reina entre los ecologistas.

"La diana de Greenpeace está en la ausencia de gobernanza de los océanos, porque no se puede otorgar la potestad a un órgano (la ISA) que supuestamente está para salvaguardar el suelo marino pero lo que le importa es generar licencias y generar negocio", denuncia la responsable de Océanos de la organización.

La bióloga ve una oportunidad en las negociaciones que se realizarán en agosto para alcanzar un Tratado Global sobre los Océanos en el seno de Naciones Unidas.

Debe haber "una visión conjunta de las amenazas que están sufriendo los mares y cómo salvaguardar la biodiversidad, no el negocio de unos pocos", sentencia.

El secretario general de la ISA, Michael W. Lodge, también habló en el pleno de la cita de Lisboa, pero no se refirió a la minería; solo dijo que la autoridad trabaja "para garantizar el uso sostenible de los recursos marinos en beneficio de la humanidad en su totalidad".

Cooperativa.cl

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99