Jueves 31 de julio de 2025

Ingeniería: estudian un cemento compuesto con residuos de vidrio

  • 28 de octubre, 2019
El estudiante de Ingeniería Química, Agustín Laveglia, investiga la posibilidad de reemplazar parte de los aditivos con los que se crea el cemento, por vidrio. Desde el Núcleo de Investigación en Materiales de la Facultad de Ingeniería de la UNICEN estudian un cemento que se pueda obtener con baja emisión de CO2 a la atmósfera y que además reutilice desechos que hoy forman

El estudiante de Ingeniería Química, Agustín Laveglia, investiga la posibilidad de reemplazar parte de los aditivos con los que se crea el cemento, por vidrio.

Desde el Núcleo de Investigación en Materiales de la Facultad de Ingeniería de la UNICEN estudian un cemento que se pueda obtener con baja emisión de CO2 a la atmósfera y que además reutilice desechos que hoy forman parte de la gran masa residual que generan las personas.

Uno de los residuos que buscan reutilizarse es el vidrio, que según la ONU compone el 6% de los desechos sólidos mundiales, esto es, más de 40 toneladas de este material al año que es descartado. El estudiante de Ingeniería Química, Agustín Laveglia, se ha abocado a investigar la posibilidad de reemplazar parte de los aditivos con los que se genera el cemento, por vidrio, con muy buenos resultados. De hecho, su último trabajo fue reconocido por la Asociación Argentina de Materiales (SAM), en el Congreso para Jóvenes Investigadores realizado en Rosario.

El vidrio, si bien no se ha desarrollado experiencia industrial en su uso para el cemento, es una posible alternativa para minimizar el uso de la piedra caliza (un recurso natural finito), debido a su composición química similar. Particularmente, Laveglia se centró en la adición de vidrios de colores, de tonos ámbar y verde, como las botellas de fernet, cerveza o Gancia. Y los estudios arrojaron resultados positivos de resistencia, con un 3% de esta adición a la mezcla de cemento portland.

Encapsular tóxicos

Los primeros acercamientos con este campo, Laveglia los hizo en el marco de una Beca de Iniciación Científico Tecnológica, financiada por la FIO. A la Comisión de investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires le interesó tanto su trabajo que financió una nueva etapa de trabajo donde se avanzó considerablemente, todo bajo la dirección de la Mg. Mónica Trezza. "Al caracterizar el material vimos que se formaba una estructura poco porosa. Así pensamos que se podían incorporar y encapsular residuos tóxicos", explicó el joven. De esta manera, estudió incluso la posibilidad de encapsular, solidificar y estabilizar cromo VI, una sustancia que se utiliza en la industria talabartera, para desprender los pelos del cuero, y puede contaminar el suelo.

El estudio sobre la incorporación del vidrio como alternativa para un cemento más sustentable fue premiado en el  VII Congreso para Jóvenes Investigadores, con el primer puesto. Esto significa que la Asociación Argentina de Materiales publicará el trabajo en su revista y además, participará de la próxima edición del evento. Fue también la SAM, quien impulsó al estudiante a viajar a Alemania el año pasado, para conocer laboratorios de materiales en el país germánico.

Si bien le quedan pocas materias para terminar las carreras de Ingeniería Química y el Profesorado en Química, el joven ya tiene una marcada vocación para continuar en el plano de la investigación. "Estoy muy agradecido porque fue la facultad la que me motivó a empezar a conocer este mundo, ver si me gustaba para mi vida profesional, y me encantó" expresó quien ya piensa en un doctorado. El estudio, por último, es un recorte de un trabajo más amplio que recientemente fue premiado en Praga, en el marco de un congreso internacional.

Infoeme.com

Melampaui Batubara dan Nikel: Bagaimana Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Mengubah Cara Anda Melihat Kekayaan
Dari Sumur Minyak hingga Scatter Mahjong: Revolusi Kekayaan di Era Digital
Bukan Sekadar Emas dan Perak: Rahasia Kekayaan Tersembunyi di Balik Layar Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Redefinisi Keberuntungan: Mengapa Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Lebih dari Sekadar Tambang Uang
Mahjong Ways 2: Ketika Hiburan Digital Mengguncang Pondasi Kekayaan Konvensional
Ledakan Petualangan: Terjebak di Pulau Aztec, Harta Karun Mengancam Meledak!
Pola Ajaib Pulau Terlarang: Mampukah Anda Pecahkan Kode Harta Karun Aztec Sebelum... BOOM!
Bukan Sekadar Emas: Petualangan Treasures of Aztec Mengungkap Rahasia Meledak di Pulau Misterius!
Siapkan Mental! Jejak Harta Karun Aztec di Pulau Tak Dikenal Ini Penuh Kejutan Berapi-api
Rahasia Meledak Treasures of Aztec: Menguak Pola Kuno, Siapkah Anda Hadapi Konsekuensinya?
Misteri Kuil Kuno: Mengejar Lucky Neko, Membuka Harta Karun Tersembunyi Ribuan Tahun!
Bukan Sekadar Patung Kucing: Petualangan Lucky Neko Menguak Rahasia Harta Jepang Kuno!
Di Balik Senyum Neko: Jejak Harta Karun Berusia Ribuan Tahun Menanti di Kuil Jepang Terpencil
Kucing Pembawa Keberuntungan: Ikuti Petunjuk Lucky Neko Menuju Harta Terpendam di Jantung Jepang Lama
Rahasia Lucky Neko: Beranikah Anda Menyusuri Lorong Kuil Kuno Demi Harta Karun yang Terlupakan?
Misteri Abadi Mahjong: Siapa Penemunya dan Bagaimana Permainan Ini Bertahan Ribuan Tahun hingga Era Digital?
Dari Tiongkok Kuno ke Layar Ponsel: Ulasan Balik Lahirnya Mahjong dan Rahasia Kenapa Tetap Dicintai Hingga Kini!
Bukan Sekadar Permainan! Menguak Asal-usul Mahjong, Tokoh di Baliknya, dan Kunci Ketahanan Popularitasnya hingga Kini!
Sejarah Mahjong yang Tersembunyi: Siapa Sebenarnya Penemu Game Legendaris Ini dan Mengapa Tak Lekang Oleh Waktu?
Mahjong: Lebih dari Sekadar Ubin! Ulasan Lengkap Lahirnya Permainan Ini, Penemunya, dan Daya Tarik Abadinya di Era Modern!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99