Miércoles 24 de septiembre de 2025

Innovador método para extraer litio

  • 14 de enero, 2019
El "petróleo del futuro" llaman al litio, un metal estratégico cada vez más valorado y que está presente en grandes cantidades en Argentina. La mayor parte en salares, aunque una nueva fuente promete aumentar su extracción por la mejor calidad del litio: la roca.
El Dr. Mario Rodriguez y el Dr. Gustavo Daniel Rosales, investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) y del CONICET, ambas instituciones en Argentina, patentaron un innovador método para extraer este preciado metal, cada vez más utilizado a nivel industrial para fabricar baterías utilizables en dispositivos electrónicos portátiles y vehículos híbridos y eléctricos. El método consiste en el procesamiento químico del espodumeno -roca que contiene litio, pero además otros componentes tales como silicio y aluminio- y fue patentado internacionalmente por la UNCuyo y el CONICET. Luego, la empresa australiana Latin Resources acordó la opción de uso de la licencia de esta tecnología para 5 países: Argentina, China, Estados Unidos, Canadá y Australia, donde hay yacimientos de este valioso mineral. Para ello, la empresa mencionada hizo los aportes necesarios a fin de montar la Planta Piloto para recuperar litio en el Laboratorio de Metalurgia Extractiva y Síntesis de Materiales (MESiMat), la primera de procesamiento de litio del país, que ya funciona en la citada Facultad. Allí se realizan pruebas del escalamiento de esta tecnología innovadora. Por medio de un proceso hidrometalúrgico, que se efectúa sobre rocas de aluminosilicatos, se recuperan todos los componentes de dicho mineral bajo la forma de diferentes sales. "El objetivo final de este proceso es obtener carbonato de litio, un compuesto muy utilizado en la industria, sobre todo para la fabricación de dispositivos para reserva de energía. La novedad de este proceso es que el litio se va a extraer de una roca, el espodumeno" a bajas temperaturas, explica Rodríguez. El material con el que trabaja este laboratorio se extrae del yacimiento Las Cuevas, en San Luis, donde los investigadores trabajaron para desarrollar el método. "El mineral se obtiene de la cantera con un 2% de contenido de litio y se concentra por métodos físicos al 5 ó 6%, aproximadamente, que es como se procesa a nivel industrial. Ahí comienza nuestro proceso, que es hidrometalúrgico", agrega el experto. "En este laboratorio tenemos que estudiar ciertas variables operativas del proceso que nos van a servir de indicador en el escalamiento del mismo", completa Rodríguez. Hay que destacar que se trata de un proceso "amigable con el medio ambiente, ya que no deja pasivos ambientales como otros procedimientos que se utilizan actualmente para la recuperación del metal de esta roca y que, además, demandan un alto consumo de energía", explica. Esto se debe a que en el nuevo proceso los subproductos que se obtienen (como sales de silicio, aluminio y hierro) también se aprovechan. Cabe destacar, que por los métodos industriales actuales "por cada tonelada de roca sólo se aprovecha el 5% que es solamente el contenido de litio", grafica Rodríguez. El otro 95% se convierte en un pasivo ambiental; eso no pasa con esta tecnología. El laboratorio fue diseñado por él y su colega Rosales. Para ello observaron distintas experiencias en otros sitios, entre ellos en Río de Janeiro (Brasil), donde hay muchos antecedentes de metalurgia extractiva de litio. También vieron los equipos existentes en el mercado y los adaptaron a las necesidades propias de un laboratorio a escala como éste. Cabe aclarar que la mayor parte del equipamiento ha sido construido en Mendoza. El proceso patentado por los investigadores para obtener el carbonato de litio es el siguiente: Se ingresa el mineral sólido (en forma de fina "arena") al reactor de 65 litros. Se le agrega agua y después el agente químico. Se programa la temperatura y el tiempo de trabajo, entre 100 y 150 grados centígrados, y de 1 a 3 horas. Se deja enfriar el reactor (una especie de olla a presión) y luego se destapa. El contenido se pasa a un filtro Büchner, que trabaja con vacío o presión. Ahí se separa (a modo de un colador) el líquido que va a contener el litio y otros componentes del mineral, como silicio, aluminio y hierro. Después del filtrado se lava el sólido, el cual se puede utilizar como árido de alta gama de uso comercial. Y el líquido pasa a otra etapa donde se obtienen los distintos subproductos salidos de la lixiviación del mineral. El líquido se vierte en recipientes, con agitación mecánica, y se le añaden reactivos químicos para obtener otro subproducto. Mientras, el líquido con el litio va al filtro otra vez. Este paso se repite tres veces más hasta que se logran separar todos los subproductos del producto final, el litio. Finalmente, se pasa al concentrador/evaporador para disminuir el volumen de agua y concentrar la solución en litio. Con otro componente químico se obtiene el carbonato de litio en forma sólida (polvo de color blanco similar a la sal de cocina). Si ?como se prevé- el proceso es factible, la empresa comprará la licencia a la UNCuyo y el CONICET y pasará a replicar el proceso de Planta Piloto a Industrial. Actualmente, Latin Resources extrae el espodumeno y lo concentra mediante métodos tradicionales para comercializarlo de esta forma. Ahora aspira ?con este innovador proceso- a producir el carbonato de litio, lo que le da un valor agregado al producto, un commoditie cada vez más cotizado en el mercado mundial. Tanto que hoy vale 7 mil dólares la tonelada, más de veinte veces el precio al que se comercializa, por ejemplo, la soja. "La producción actual no alcanzaría para la demanda que se viene, es el petróleo del futuro", cierra Rodriguez. madrimasd.org
Kontribusi Putaran Pola Mahjong Ways Raih Jackpot Spektakuler Viral di Tiktok
Pengamen asal Bekasi Menemukan Pola Mahjong Wins 3 Hingga Jackpot Ratusan Juta Kini Bisa Buka Usaha Salon
Awal Mula Scatter Hitam Beruntun Jadi Saksi Bisu Petani Solo Jackpot Mahjong Ways
Petarung Asal Tangerang Berikan Tips Baru Spin Jackpot di Mahjong Ways
Penari Sukses Asal Bandung Terapkan Pola Sederhana di Mahjong Ways 2 Hingga Buka Usaha Toko Baju
Rahasia Mahjong Ways 2 Trik Spin Jitu Karyawan Tambang Raih Bonus Terbesar
Kumpulan Pola Jitu Mahjong Wins 3 Modal 50 Ribu Ojol Raih Ratusan Juta
Panduan Mahjong Ways untuk Mahasiswa Bongkar Rahasia RTP Tertinggi hingga Bonus Menarik
Redefinisi Industri Motor Bekas Trik Mahjong Wins 2 Jadikan Vario Bekas Senilai Tambang Emas
Bonus Terbesar Mahjong Wins Karyawan Tambang Batu Bara Ungkap Rahasia Pola Jitu
Langkah Ajaib Scatter Hitam Ubah Hidup Penambang Nikel dengan Trik Spin Mahjong Ways
Cara Baru Mendefinisikan Kekayaan Gojek Ungkap Rahasia Pola Mahjong Wins 2 Raih Logam Mulia
RTP Tertinggi Mahjong Ways Modal Motor Bekas NMAX Jadikan Anda Milyarder!
Kumpulan Trik Mahjong Wins Mahasiswa Ungkap Metode Jitu Raih Bonus Menarik Senilai Intan
Formasi Mahjong Ways 2 Penambang Gas Alam Ungkap Trik Spin Jitu Dapatkan Bonus Terbesar
Eksplorasi Pola Mahjong Ways Karyawan Tambang Nikel Ungkap Cara Mengubah Jari Menjadi Palu Emas
Redefinisi Cuan ala Mahasiswa Menemukan Intan di Dalam Permainan Mahjong Ways 2 dengan Modal Rp50 Ribu
Rahasia RTP Tertinggi Mahjong Wins Motor Bekas Vario Disulap Jadi NMAX Berkat Trik Jitu Karyawan Gojek
Bukan Mesin Tambang, Ini Kumpulan Trik Mahjong Ways 3 Panduan Ajaib bagi Ojol untuk Menjelajahi Samudra Koin
Langkah Jitu Scatter Hitam Karyawan Tambang Batu Bara Membongkar Misteri Hujan Bonus Terbesar di Dunia Virtual Mahjong Wins 3
Transformasi Kehidupan dari Tambang Gas Alam Karyawan Mengungkap Formasi Rahasia Mahjong Ways yang Menghasilkan Ratusan Juta
Mahjong Wins Kisah Nyata Karyawan Tambang Emas Merajut Peta Harta Karun di Setiap Putaran Layar
RTP Mahjong Ways Ketika Mahasiswa Menguasai Alkimia Digital untuk Mengubah Logam Biasa Jadi Perak Abadi
Panduan Menguasai Mahjong Ways 2 Menemukan Tambang Minyak Baru di Genggaman Tangan Ojol Berbekal Smartphone
Mahjong Wins 2 Karyawan Tambang Batu Bara Berbagi Pola Jitu Meretas Sistem untuk Mengunci Bonus-Bonus Langka
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99