Domingo 17 de agosto de 2025

Javier Milei se reunió en Texas con Elon Musk: hablaron de inversiones en litio y de hacer juntos un "gran evento" en la Argentina

  • 15 de abril, 2024
El Presidente y el empresario coincidieron en la necesidad de eliminar las "trabas burocráticas" para los inversores; Milei le dijo: "Muchas gracias por lo que hacés por el mundo"

Rafael Mathus Ruiz

CORRESPONSAL EN EE.UU.

MIAMI.- El Presidente Javier Milei por primera vez con Elon Musk en la fábrica de Tesla, en Austin, Texas, el punto más alto de su visita a Estados Unidos que sirvió para rubricar la química entre ambos con una foto con los pulgares en alto, y comenzar a forjar una asociación en la cual el Gobierno apuesta, no solo para atraer inversiones a la Argentina, sino también para afianzar su alineamiento ideológico en el mundo.

“Es un gran placer para mí. Es increíble. Gracias por todo lo que hacés por el mundo”, le dijo Milei a Musk, apenas lo saludó en las oficinas de Tesla, sin soltarle la mano

“Es un honor conocerte también. Bienvenido”, respondió Musk.

Milei llegó flanqueado a la izquierda por Gerardo Werthein, y a la derecha, por su hermana, Karina Milei. “Esta es mi hermana. El jefe”, bromeó Milei, luego de que Werthein la presentó. Luego de los saludos, Musk invitó a todo el grupo a sacarse fotos afuera del edificio, el primer eslabón de una cadena de imágenes de Musk, Milei y su comitiva y la reunión que replicaron después en las cuentas oficialistas y libertarias en las redes sociales.

“Fue como un amor a primera vista”, describió Werthein, al hablar de la química entre Milei y Musk y del cónclave, que se extendió por una hora y 20 minutos, y en el que también estuvo el empresario Patricio Fuks, amigo de Milei.

El encuentro con Musk, dueño de Tesla, SpaceX, Starlink y la red social X –el canal predilecto de comunicación de Milei– marcó el cierre del tramo norteamericano de la gira internacional del Presidente, que continuará en Dinamarca. Musk tiene un ojo puesto en la Argentina, que posee una de las mayores reservas de litio del mundo, y en la comitiva presidencial no ocultaban su entusiasmo por la sintonía entre el empresario y Milei y la posibilidad de que, llegado el momento, se termine trasladando a inversiones concretas en el país. Werthein dijo que Musk quiere ayudar a la Argentina y que se habló de “buscar oportunidades” en la cadena de producción del litio. A principios de este año, Milei abrió el camino para que Starlink comenzará a operar en el país. Y se acordó hacer un “gran evento” en el país sobre tecnología y crecimiento.

“Hablamos de las oportunidades de inversión en la Argentina en litio y la importancia de estudiar inversiones en litio y generar valor agregado. Nosotros estamos muy comprometidos no solo en exportar materias primas sino en sumar valor agregado. Él dijo que quiere ayudar a la Argentina”, recopiló Werthein.

“Quedamos en trabajar en esta línea y ver qué oportunidades pueden surgir para el litio y para procesar el litio en instancias posteriores, ya sea baterias o en la cadena de producción”, ahondó.

Musk tuiteó poco después del mediodía una foto con Milei: “¡Por un futuro apasionante e inspirador!”.

Además de las oportunidades de inversión para Musk –más allá del entusiasmo, no hubo un anuncio concreto–, en la reunión se habló también sobre la política del gobierno, las ideas de la libertad, el trabajo de los emprendedores, y el impacto de la demografía en el desarrollo mundial. Musk remarcó la necesidad de fomentar la tasa de natalidad global. Y, también, de un eventual congreso en la Argentina para hablar sobre demografía, tecnología y crecimiento económico y las ideas de la libertad. Musk, indicaron desde la comitiva, se mostró muy interesado en participar, y aceptó la invitación a la Argentina.

El vocero presidencial, Manuel Adonri, ratificó que Milei y el empresario hablaron de “realizar próximamente un gran evento en la Argentina”. Adorni afirmó además que Milei y Musk coincidieron en la necesidad de liberar los mercados y defender las ideas de la libertad, y hablaron “sobre la importancia de eliminar trabas burocráticas que alejan a los inversores”.

Milei también le ofreció a Musk, según Adorni, “colaboración en el conflicto que mantiene la red social X en Brasil en el marco del conflicto judicial y político en ese país”.

Pero más allá de la lista de temas que se discutieron en la reunión, el cónclave dejó un intangible: la sintonía entre Milei y Musk, algo que quedó a la vista en las fotos, el gesto de la invitación de Musk, las coincidencias ideológicas que remarcó el oficialismo, y que ya se percibía a partir de los elogios mutuos que ambos intercambiaron en las redes sociales en los últimos meses, un prólogo de la cita en Austin. Con Musk, Milei también vuelve a dejar una señal muy nítida respecto de dónde está parado en el mundo.

“La química que hubo en la reunión es muy difícil de describir, era como si se hubiesen juntado dos almas gemelas. Coincidían en todos los puntos que tocaban, pero cada uno le agregaba su mirada, que los convierte en personas distintas, cada una en su categoría”, agregó Werthein.

“Fue como amor a primera vista, quedaron en hacer un gran evento en la Argentina para que todo el público pueda disfrutar del intercambio de ideas de estos dos colosos de nuestra generación”, agregó.

En Miami, con empresarios

Antes de partir a Texas, Milei se reunió anoche con un grupo de empresarios argentinos en el Grand Beach Hotel de Miami, con quienes charló sobre el cambio cultural que intenta imprimir desde su gobierno para instalar al país en una senda de crecimiento sostenido. La reunión, que terminó de organizarse el día anterior, cuando Milei ya estaba en Miami, ocurrió con un círculo chico de empresarios que estaban en la ciudad en un foro de tecnología.

“Charlamos con el presidente @JMilei sobre la importancia de emprender, crear trabajo, y tener libertad para hacerlo con menos trabas burocráticas. También conversamos sobre la importancia de la educación para el país y su potencial para despertar la innovación en los argentinos”, escribió Martín Migoya en Twitter, junto con una foto con Milei.

Además de Migoya, en el encuentro estuvieron Daniel Pinto, de J.P. Morgan; Francisco Álvarez Demalde, del Fondo Riverwood; Guibert Englebienne, co-fundador de Globant; Gastón Taratuta, de Aleph, y Marc Lisker, de DFO Partners, indicó el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Charlamos con el presidente @JMilei sobre la importancia de emprender, crear trabajo, y tener libertad para hacerlo con menos trabas burocráticas. También conversamos sobre la importancia de la educación para el país y su potencial para despertar la innovación en los argentinos. pic.twitter.com/wLoIm0VL3S

— Martin Migoya (@migoya) April 12, 2024

Los empresarios le dieron su respaldo a las “ideas de la libertad”, en palabras de un asistente, en medio de una charla que recorrió carriles conceptuales en los que se habló sobre el cambio cultural de la Argentina y las reformas que intenta impulsar el gobierno de Milei y el papel de la educación en el desarrollo del país más que de aspectos concretos sobre la coyuntura política, económica o empresaria de la Argentina.

“Fue una reunión excelente, compartió sus ideas y nosotros le dijimos que la Argentina tiene una oportunidad única”, dijo a LA NACION en el lobby del hotel Gastón Taratuta, de Aleph, al salir del encuentro. Entusiasmado, Taratuta dijo que la Argentina puede generar alrededor de 50.000 millones de dólares por año en ventas por servicios de la información, un terreno donde el sector tecnológico ve ventajas competitivas para el país.

Los empresarios estaban en Miami para un foro de tecnología de Riverwood Capital. El encuentro con los empresarios estaba fuera de la agenda original que difundió la Casa Rosada sobre el viaje de Milei a Miami –que políticos como Martín Lousteau han criticado por considerarlo un viaje “personal”–, y Adorni lo informó públicamente en Twitter un rato antes de que ocurriera.

La cita con los empresarios marcó el cierre del segundo día de Milei en Miami, una jornada que conjugó su trabajo para intentar encarrilar la economía con la promoción de su doctrina de gobierno en una charla en la Universidad Internacional de Florida.

Milei dijo que su llegada a la Casa Rosada ocurrió por culpa de “la administración desastrosa de los últimos veinte años”, y la comparó con una “triple carambola” al hablar ante estudiantes, profesores y medios en la Universidad Internacional de Florida, una exposición que siguió la línea de sus discursos en el Foro de Davos y en la conferencia conservadora CPAC en Washington. El discurso, que se estiró por casi una hora y media, hilvanó conceptos más habituales a una clase de economía que a un discurso presidencial.

“Si no hubiera sido por la administración desastrosa de los últimos años, olvídense de la posibilidad de tener un presidente que sea un liberal libertario”, dijo Milei.

“Yo sabía que la única forma que nosotros podíamos entrar era una triple carambola. Se dio la triple carambola. Soy el primer presidente liberal libertario en la historia de la humanidad. Es como una suerte de cisne negro”, continuó.

Rafael Mathus Ruiz

La Nación

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia di Balik RTP Tertinggi: Rayakan Kemerdekaan Indonesia Ke-80 dengan Kemenangan Spektakuler!
Mahjong Ways 2 Redefinisi Kemenangan: Sambut Hari Kemerdekaan Indonesia dengan Pola Jitu Terbaru
Trik Spin Jitu Mahjong Ways: Panduan Khusus untuk Meraih Bonus Terbesar di Momen HUT RI Ke-80
17 Agustus Tahun 45, Mahjong Ways Wins! Bongkar Pola Jitu dan Kumpulan Bonus Terbaik di Hari Kemerdekaan
Ucapan Kemerdekaan dan Strategi Mahjong Ways: Temukan Trik Terbaik untuk RTP Tertinggi!
Dirgahayu RI ke-80: 5 Langkah Cerdas Menguasai Mahjong Ways dan Raih Kemenangan Maksimal
Slogan HUT RI 80 dan Rahasia Mahjong Ways: Metodologi Unik untuk Mencapai Bonus Terbesar
Pola Jitu Mahjong Wins: Kumpulan Trik Terbaik untuk Merayakan Kemerdekaan Indonesia dengan Kemenangan
Download Logo HUT RI 80 dan Mahjong Ways 3: Tips Terbaru untuk Mendefinisikan Ulang Keberuntungan Anda
Twibbon Kemerdekaan dan Trik Mahjong Ways: Panduan Lengkap untuk Bonus Menarik di 17 Agustus 2025
Dirgahayu Indonesia! Mahjong Ways Merdeka dari Pola Gagal: Bongkar 3 Rahasia RTP Tertinggi yang Tersembunyi
Mahjong Wins 2 Menjelajah Kemerdekaan: Mengapa Trik Spin Ini Bisa Memberikan Bonus Terbesar di Tanggal 17 Agustus 2025
Bukan Sekadar 17 Agustus: Mahjong Ways 3 Memberikan Definisi Baru Kemenangan dengan Formasi Terbaik untuk HUT RI Ke-80
Logo 80 Tahun Indonesia dan Mahjong: Sebuah Panduan Peta Harta Karun untuk RTP Jitu di Hari Kemerdekaan
Kemerdekaan Indonesia & Mahjong Wins: 5 Langkah Revolusioner Mengubah Pola Keberuntungan Anda Menjadi Kemenangan Abadi
Ucapan 17 Agustus Paling Epic: Ternyata, Ada Hubungan Tersembunyi Antara Kemerdekaan dan Rahasia Bonus Terbesar Mahjong Ways!
Dari Monas ke Layar Ponsel: Bagaimana Mahjong Ways Mengajarkan Arti Kemerdekaan Sejati dengan RTP Tertinggi
Twibbon HUT RI ke-80 dan Mahjong Ways: Gabungan Unik yang Menjanjikan Kemenangan dan Kemeriahan!
Kumpulan Trik Mahjong dan Lagu Indonesia Merdeka: Panduan Kombinasi yang Menghasilkan Kemenangan Spektakuler
Sambut 17 Agustus 2025: Ternyata, Pola Jitu Mahjong Ways Ini Terinspirasi dari Sejarah Perjuangan Bangsa!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99