Lunes 14 de julio de 2025

Jujuy: El VIII Seminario Internacional "Litio en la Región de Sudamérica" convocó a 680 personas

  • 21 de junio, 2019
San Salvador de Jujuy, 19 de junio de 2019 ? Durante los días 18 y 19 de junio, y con la asistencia de 680 personas, entre los que se incluyeron la presencia del cuerpo diplomático de diferentes países, funcionarios nacionales, provinciales, y municipales, miembros del COFEMIN, cámaras mineras y de proveedores de bienes y servicios nacionales y provinciales, estudiantes, consultores y miembros de centros de estudios, se llevó a cabo el VIII Seminario Internacional "Litio en la Región de Sudamérica", evento internacional organizado por la Revista PANORAMA MINERO.
El VIII Seminario Internacional Litio en la Región de Sudamérica contó con un total de 25 presentaciones técnicas, entre las que se incluyeron 8 compañías mineras con proyectos en diferentes grados de avance, así como nuevos usos y aplicaciones del litio, y presente y futuro de la demanda y oferta de este metal, además de una conferencia magistral a cargo de Joe Lowry, uno de los más renombrados expertos internacionales en lo que a litio refiere. Al citado profesional, se sumaron representantes de la London Metal Exchange, así como el especialista Vivas Kumar de Benchmarks Minerals Intelligence. El Ing. José de Castro, de Integra Resources, refirió a que "el tema ambiental no estaba en el tema social hasta los ?70. Hoy los paradigmas son valor compartido, derechos de la madre tierra, sustentabilidad, economía circular y otros. En el caso del agua, la gestión que hace la minería al respecto es un ejemplo." Posteriormente, el Ing. Gabriel Rubacha, de Minera Exar S.A., presentó la actualidad del proyecto Cauchari Olaroz. Esta organización es un joint venture entre Lithium Americas y Ganfeng Lithium para desarrollar conjuntamente el proyecto Cauchari ? Olaroz en la provincia de Jujuy. "Nuestro socio Ganfeng es el único productor integrado de minería produciendo compuestos de litio y de baterías. Esta unión con Ganfeng nos permitirá analizar en detalle, para pasar el proyecto de 25.000 toneladas a 40.000 toneladas, con el objetivo de arrancar la producción 2020; tenemos un proyecto de 40 años para producir 25 años con un aporte de capital de US$425 millones." La London Metal Exchange estuvo representada por el Sr. Antonio Masiero ofreció una perspectiva de los avances que está realizando esta institución respecto a la introducción de un contrato específico para la comercialización de litio. A su momento, el Keynote Speaker Joe Lowry ?también conocido como "Mr. Lithium"- remarcó que "es importante observar hacia dónde va ir el mercado de litio para batería. Y parte del mercado se dirige hacia el espodumeno, pero no se puede fabricar baterías con concentrado de espodumeno. Empezando con este mito de sobreoferta, tenemos que analizar porque sucedió este impacto tan grave en el mercado. En la industria está la mayoría de acuerdo que habrá una demanda de, más o menos, un millón de toneladas de carbonato de litio para 2025. La industria necesita US$12.000 millones de inversión para los próximos cinco años a efectos de alcanzar la demanda futura." Desde Lithium Americas Corp., el Lead Global Exploration Geologist Tom Benson abordó la temática "De los supervolcanes a los salares: el papel del volcanismo en la formación de los depósitos de litio más grandes del mundo". En esta presentación, el Dr. Benson informó sobre las transformaciones geológicas que derivaron en la creación de depósitos de litio. Otro de los proyectos de litio en Argentina que avanza a paso firme es el caso de Sal de Vida. Para ello, el CEO & Managing Director Anthony Tse, presentó las oportunidades de crecimiento en la cadena de valor del litio y el papel clave de China en su desarrollo. "Es por ello, que China es el mayor consumidor mundial de litio con cerca de 180 mil toneladas versus un global cercano a las 289 mil toneladas en 2018. Sumado a que es el mayor productor de químicos de litio, cercano a las 162 mil toneladas. El mercado general de China continúa enfrentando desafíos debido a la continua tensión comercial con los EE.UU." Las ventajas del uso de energías renovables en proyectos mineros de litio fueron abordadas por Iain Scarr, COO de Millennial Lithium Corp., y por el Dr. Baltazar Sánchez, Presidente de Ergy Solar S.R.L. "Este sistema puede generar 390 Mw por año. Con las baterías 100% al cargada, el laboratorio -que son las facilidades- podrían usar esa energía indistintamente." Otro de los proyectos de litio que está avanzando es Tres Quebradas, también conocido como 3Q, en Fiambalà, provincia de Catamarca. El presidente de Liex S.A., empresa operadora, Dr. Tomás de Pablos, ofreció una descripción de la actualidad del emprendimiento. "El salar tiene una longitud de 30 km y un ancho de 6 km. Asimismo, las fuentes geotérmicas contienen litio de alta ley. Se perforaron más de 100 mil metros, se definieron y estudiaron seis unidades geológicas en tres dimensiones. En la estimación de recursos 2018, con una línea de corte de 80 g/t, demuestra un equivalente a casi 1 MT de carbonato de litio." El Lic. Miguel Peral, Director de South American Salars ? Advantage Lithium, presentó la actualidad del proyecto Cauchari JV. "La cuenca del salar de Cauchari, es una cuenda alongada. Para avanzar en el proyecto se hizo mucho hincapié en geofísica. La perforación en el centro de la cuenca muestra que el salar es bastante profundo. Sabemos que la cuenca sigue por debajo de los 600 metros, pero también sabemos hoy que esto puede pasar los mil metros, aunque no parece tan ancha. Tiene una vida por lo menos para 40 años." El SEGEMAR, está abordando el tema de los salares en el Instituto de Tecnología Minera. Es así que el Lic. Martín Gozalvez presentó el trabajo del laboratorio de la identificación de los depósitos. El SEGEMAR tiene los mapas de la puna en escala de 1 a 50.000. Hemos utilizado bases de dato de los depósitos geológicos que ha definido el US Geological Survey. Tomamos los reportes técnicos, recursos medidos. Seguro me quedé medio corto: es un número impresionante, 69 millones de toneladas de recursos indicados e inferidos." En una ponencia titulada "Una mirada al proyecto de Centenario Ratones", el Ing. Daniel Chávez Díaz informó los motivos por los cuales la compañía de capitales franceses está decidida a avanzar con el proyecto localizado en la provincia de Salta. "Las condiciones en general son favorables. Desde el punto de vista el proyecto tiene acceso a carretera, además de fuentes de agua fresca con abundancia, identificadas y aprobadas, no hay problema respecto a la mano de obra preparada y calificada. Acá hay un trabajo de 8 años del geólogo que realizó con su equipo. Estimamos que podemos producir 24 mil toneladas durante 40 años, lo cual es muy interesante. Tenemos concedidos los permisos de estabilidad fiscal; se aprobará por el directorio en diciembre de 2020 o en junio del año 2021". Finalmente, el rol de JEMSE, empresa estatal minera de Jujuy, fue presentado por el Ing. Carlos Oheler. "En función de estos conceptos se definió en una Misión promover la transformación productiva sustentable de la Provincia de Jujuy fomentando alianzas público-Privadas a través del desarrollo de la Minería y las Energías Renovables. Nuestros Valores compartidos son ética, gestión ambiental, innovación, gestión social, trabajo en equipo, capacitación y profesionalización, eficiencia y calidad." "Estamos también comprometidos con la preferencia de venta de esa producción, nos permitiría agregar valor, con ese carbonato de litio de Salas de Jujuy. De allí nace el inicio de fabricación con el primer ensamble de baterías, integración en proceso completo. Empresarios Chinos han manifestado su intención de acercarse a este proyecto." La IX edición del Seminario Internacional "Litio en la Región de Sudamérica" se llevará a cabo en abril de 2020 en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca. Panorama Minero  
slot gacor maxwin
Dominasi Biru: Chelsea Hancurkan PSG 3-0, Angkat Trofi Piala Dunia Antarklub!
Mahkota Dunia! Chelsea Raih Gelar Juara Piala Dunia Antarklub Setelah Kalahkan PSG 3-0 di Final
Skenario Impian! Chelsea Juara Dunia 2025 dengan Kemenangan Telak 3-0, Siap-Siap Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Setelahnya!
Aura Scatter Hitam Bocah Dikha di Pacu Jalur Riau: Apakah Ini Kunci Aura Farming Sejati?
Mahjong Ways 2 Hingga Pacu Jalur: Terungkap, Aura Farming Bocah Dikha dan Rahasia Scatter Hitam di Riau!
Tiga Gol Tanpa Balas! Chelsea Juara Dunia, Libas PSG di Final yang Dramatis
Tak Terbendung! Chelsea Lumat PSG 3-0, Akhiri Dominasi Eropa dengan Gelar Dunia
Piala Dunia Antarklub 2025: Chelsea Bantai PSG 3-0, Setelah Euforia Juara, Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Menanti!
Misteri di Balik Keberuntungan: Bocah Dikha, Pacu Jalur Riau, dan Fenomena Aura Farming Berkat Scatter Hitam?
Sensasi Riau! Bocah Dikha dan Scatter Hitam: Menyelami Aura Farming di Tengah Adrenalin Pacu Jalur
Pesta di Timur Tengah! Chelsea Kunci Gelar Piala Dunia Antarklub Usai Bantai PSG 3-0
Chelsea Raja Dunia! The Blues Ukir Sejarah, Kalahkan PSG Telak di Final Piala Dunia Antarklub
Dominasi Tak Terbantahkan: Chelsea Juarai Piala Dunia Antarklub 2025 dengan Angka 3-0, Langsung Meroket dengan Scatter Hitam Mahjong Ways 2!
Dari Layar Mahjong Ways 2 ke Sungai Riau: Bagaimana Aura Farming dan Scatter Hitam Membentuk Kisah Bocah Dikha di Pacu Jalur
Rahasia Aura Farming: Bocah Dikha, Pacu Jalur Riau, dan Kekuatan Tersembunyi dari Scatter Hitam
amarta99
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99