Domingo 24 de agosto de 2025

Kulfas destacó el potencial de La Rioja, incluyendo a la minería

  • 25 de febrero, 2022
"Queremos fortalecer las actividades tradicionales de la provincia y avanzar en su transformación productiva" dijo el Ministro de Producción

 

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, presentaron el libro “La Rioja en el siglo XXI: Desafíos y oportunidades para su transformación productiva”, un trabajo realizado entre la provincia, el gobierno nacional y la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) con el objetivo de fortalecer el entramado productivo y tecnológico riojano.

“Este trabajo tiene una enorme importancia para poder validar diagnósticos y profundizar los desafíos. Nos permite trabajar en base a la evidencia lo cual implica mayor consistencia y fortaleza para la política pública”, resaltó el ministro Matías Kulfas, quien participó de la presentación de manera virtual, desde el Ministerio de Desarrollo Productivo.

Kulfas destacó el desarrollo industrial de La Rioja, específicamente sobre los programas implementados en conjunto para fomentar el desarrollo de la actividad textil y del calzado. También el desempeño de los emprendimientos en energía eólica; el impulso de la Economía del Conocimiento; la promoción del turismo y el desarrollo de la actividad minera, sustentable e inclusiva.

“Tenemos una gran cantidad de iniciativas con el gobierno provincial, con los equipos de Nación y con el sector privado, para fortalecer las actividades tradicionales de La Rioja y mejorar en términos tecnológicos y de productividad. Estamos acompañando con herramientas de financiamiento y apoyo técnico para, juntos, poder ampliar la matriz productiva para generar empleo y asumir los desafíos del futuro”, afirmó.

Desde el Centro Lepark de la ciudad de La Rioja, el gobernador Quintela afirmó: “La Rioja tiene un potencial enorme para desarrollarse. Conformamos un equipo para activar todos los sectores de nuestra provincia con la mirada estratégica del Ministerio de Desarrollo Productivo. Juntos trabajamos en soluciones para nuestro entramado productivo y así lograr desarrollar mayores oportunidades laborales para los riojanos”.

El gobernador estuvo acompañado por el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz; el director del Centro de Estudios para la Producción (CEPXXI), Daniel Schteingart; el director de la Oficina de la CEPAL en Buenos Aires, Martín Abeles; el ministro de Trabajo, Empleo e Industria de La Rioja, Federico Bazán, y la secretaria de Industria, MiPyme y Comercio de la provincia, Julieta Calderón.

“La Rioja en el siglo XXI: Desafíos y oportunidades para su transformación productiva” es producto del trabajo realizado en la provincia por el equipo de CEPAL en articulación con la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Productivo y el gobierno provincial. A partir del diagnóstico realizado, este libro detalla los ejes a trabajar a partir de la coordinación entre La Rioja y la Nación para fortalecer a los sectores productivos estratégicos de la región, evaluar acciones para potenciar el entramado productivo local e impulsar su transformación productiva.

“Este documento, coordinado y cooperativo entre distintos niveles de gobierno, identifica una serie de oportunidades para potenciar la producción y el empleo privado en La Rioja. Es un trabajo que se elaboró conversando con los actores en el terreno para entender cuáles son las problemáticas de los sectores”, afirmó Abeles.

El secretario Merediz destacó: “Es muy importante la agenda de trabajo que estamos llevando adelante con el gobernador de La Rioja, con el ministro de Producción de la provincia y todo su equipo, para seguir apuntalando la reactivación productiva, para hacerla más sustentable, sostenible en el tiempo. Junto con la CEPAL, una organización estratégica de Naciones Unidas, venimos avanzando para recuperar y potenciar las capacidades productivas de La Rioja con una mirada a largo plazo. Estamos recuperando la producción, los puestos de trabajo, apoyando las inversiones de las y los empresarios con herramientas y programas concretos, tanto de la provincia como del gobierno nacional”.

A partir del trabajo de campo y la metodología de identificación surge que La Rioja podría desarrollar mejoras en su estructura productiva en tres estrategias de política complementarias. En primer lugar, la estrategia se basa en aumentar la eficiencia productiva de actividades tradicionales de la provincia, como la tríada olivícola, vitivinícola y nogalera, que representa el corazón de la producción agraria provincial, tanto por historia productiva como por relevancia contemporánea. Este eje también incluye la ganadería bovina y caprinal.

La segunda estrategia busca diversificar la estructura productiva vigente de La Rioja, a partir de capacidades manifiestas y latentes. En ese sentido, propone avanzar de la producción primaria a la producción de alimentos (desde la producción hortícola, hasta la avícola y de cerdos) para alcanzar un mayor agregado de valor, y la penetración y consolidación de estos productos tanto en mercados regionales internos como externos. En cuanto a la industria textil, se puede avanzar hacia el diseño y confección, y el calzado. También existen buenas oportunidades en el desarrollo de envases de vidrio y en la industria biofarmacéutica. Por ejemplo, destaca una oportunidad de integración provincial vinculada a la producción de aceite de cannabis medicinal, considerando una complementación con la producción primaria que liderará Agrogenética Riojana SAPEM. Además, hay oportunidades en las energías renovables, dado que La Rioja tiene condiciones propicias, principalmente solar y eólica.

Por último, la tercera propuesta es avanzar hacia una estrategia de diversificación en actividades como el cannabis con fines medicinales e industriales, el turismo y la minería, que podrían generar un crecimiento significativo o desarrollarse de manera sustentable económica o ambientalmente. A su vez, el software y otros sectores enmarcados en la nueva Ley de Economía del Conocimiento representan otra oportunidad para la modernización de la estructura productiva.

Argentina.gob.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Bukan Sekadar Timpaan Nikel dan Scatter Hitam Menggenapi Simfoni Kekayaan Alternatif
Gelanggang Nilai Tak Terduga Saat Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Mengudeta Takhta Emas
Metafisika Harta Karun Dari Perut Bumi Nikel Hingga Jantung Scatter Hitam Mahjong Ways 2
Dinamika Kekayaan Absurd Antara Logam Industri dan Jimat Digital Mahjong Ways 2
Semboyan Kekayaan Baru Menguak Ganjaran Nikel dan Kilau Scatter Hitam di Lingkar Mahjong
Sinekdoke Kekayaan Bagaimana Partikel Nikel dan Scatter Hitam Merengkuh Makna Harta Sejati
Hibrida Harta Karun Nikel sebagai Substrat dan Scatter Hitam Mahjong sebagai Katalis Nilai
Prolegomena Harta Alternatif Nikel dan Mahjong Ways 2 Menjelaskan Kembali Kemewahan
Dekadensi Emas Eksistensi Nikel Titik Temu Kekayaan Baru di Scatter Hitam Mahjong Ways 2
Alegori Kekayaan Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Sebagai Simbol yang Lebih Berharga dari Emas
Dramaturgi Nilai Bagaimana Nikel dan Simbol Mahjong Wins 3 Memainkan Peran Kekayaan Baru
Epistemologi Kekayaan Dari Tambang Nikel ke Scatter Hitam Mahjong Menggali Ulang Arti Sejati Harta
Heliografi Kekayaan Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Merekam Jejak Harta di Era Digital
Kontemplasi Harta Bukan Emas Tapi Nikel dan Scatter Mahjong Mengajak Kita Merenung Kembali tentang Kekayaan
Reverberasi Nilai Getaran Nikel dan Gaung Scatter Hitam Mahjong Menggema sebagai Mata Uang Baru
Subversi Harta Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Mendobrak Hierarki Emas yang Sudah Usang
Anomali Kekayaan Fenomena Nikel dan Scatter Hitam di Mahjong yang Tidak Sesuai Aturan Emas
Sinkretisme Kekayaan Perpaduan Unik Antara Nikel Industri dan Simbol Digital di Mahjong Wins 3
Interstisial Harta Kekayaan Ada di Ruang Sempit Antara Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3
Klimaks Emas Babak Akhir Dominasi Saat Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Mengambil Alih Panggung Kekayaan Dunia
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99