Kulfas sostuvo que "Argentina necesita multiplicar sus exportaciones"
- 20 de noviembre, 2020
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó que el país debe encontrar una forma de aumentar el volumen exportador. También destacó que recuperar el crecimiento económico mejorará el intercambio comercial con otras naciones. Así el Gobierno buscará "atender las asimetrías y desequilibrios existentes". Durante su participación en la charla organizado por el influyente Council of the Americas, el ministro invitó a los empresarios a invertir en Argentina. Aseguró que hay "enormes posibilidades" en sectores donde e
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó que el país debe encontrar una forma de aumentar el volumen exportador. También destacó que recuperar el crecimiento económico mejorará el intercambio comercial con otras naciones. Así el Gobierno buscará "atender las asimetrías y desequilibrios existentes".
Durante su participación en la charla organizado por el influyente Council of the Americas, el ministro invitó a los empresarios a invertir en Argentina. Aseguró que hay "enormes posibilidades" en sectores donde es necesario "desarrollar el potencial exportador".
"Tenemos que recuperar los niveles de comercio que se perdieron en todo el mundo con la pandemia por el Covid-19, y que en nuestro país se viene perdiendo desde hace más tiempo por la recesión. Recuperar el crecimiento económico es el mejor modo de hacer crecer el intercambio comercial", determinó Kulfas.
Por otro lado, remarcó que hay voluntad de "continuar trabajando para mejorar el sistema de comercio internacional", cumpliendo con las normativas internacionales y trabajando en "el fortalecimiento del sistema multilateral". "También esperamos profundizar marcos de transparencia, donde sea posible concurrir sin enfrentar distorsiones", expresó.
El ministro también puntualizó que "Argentina debe ir hacia una apertura inteligente de su comercio", pero cuidando el desarrollo de su mercado interno y a sus trabajadores. "En el mundo hay comprensión de la necesidad de un desarrollo comercial justo y ambientalmente sostenible", declaró.
A su vez, resaltó la necesidad de "crecer de manera sostenida" a partir de las exportaciones. "Fortalecer la producción con orientación al mercado externo nos va a permitir afrontar las obligaciones externas y generar las divisas suficientes para dar los saltos productivos que la Argentina necesita", explicó Kulfas.
Por su parte, agregó que está trabajando con distintos sectores para multiplicar su capacidad de competir "en igualdad de condiciones en los mercados del mundo". Entre los rubros, el ministro hizo hincapié en la economía del conocimiento, los recursos naturales, el complejo agroindustrial-alimentos, energía y minería. "Estamos impulsando políticas productivas que tienen una clara dirección hacia la recuperación y sostenimiento del comercio en el largo plazo, y siempre pensando en la sustentabilidad, la integración regional y el equilibrio territorial", sostuvo.
"Estamos convencidos de que hay mucho por hacer para dar mayor certidumbre a empresas y trabajadores, con un horizonte de estabilidad y previsibilidad. A través del Acuerdo Económico y Social estamos avanzando en acuerdos sectoriales con diez consensos transversales para la Argentina pospandemia que nos van a facilitar los saltos de productividad y los cambios estructurales que nuestra economía necesita para dejar atrás las crisis cíclicas", concluyó.
Eleconomista.com.ar