Viernes 18 de julio de 2025

La Argentina alcanzó la categoría de mercado emergente y se abre la puerta a la llegada de capitales externos

  • 21 de junio, 2018
WASHINGTON.- Después de nueve años, la Argentina consiguió el ansiado ascenso. La sociedad Morgan Stanley Capital International (MSCI) reclasificó al país como "mercado emergente", y lo puso a la par de economías como China, Brasil, Colombia o Rusia, una decisión que, se prevé, alentará la llegada de capitales , la inversión y le aportará combustible a la economía.
La decisión de MSCI aportó una nueva señal de confianza hacia la Argentina, y llegó acompañada de un claro respaldo al proceso de reformas encarado por el gobierno de Mauricio Macri, y a su estrategia de reinsertar al país en el mundo para apuntalar la inversión extranjera. El espaldarazo llegó en un momento propicio, en el epílogo de la corrida cambiaria que forzó al Gobierno a recalibrar el "gradualismo" y acudir al Fondo Monetario Internacional (FMI) en fondos frescos, y que había terminado por ahogar la reactivación que había mostrado la economía en los últimos meses. Junto a la Argentina, MSCI también ascendió a Arabia Saudita. La decisión llevó al país al mismo escalón que el resto de las principales economías de América latina, Brasil , Colombia y México, donde también ya estaban Chile y Perú. La Argentina dejará así de ser un mercado de "frontera", una categoría a la cual el país había caído en 2009, cuando el gobierno de Cristina Kirchner dispuso restricciones al movimiento de capitales foráneos. La decisión puso al país en el mismo escalón que el resto de las principales economías de América latina, Brasil, Colombia y México, que ya estaban allí junto a Chile y Perú. "Al apoyar la inclusión de Arabia Saudita y la Argentina en Mercados Emergentes, los inversores institucionales internacionales confirmaron que ahora pueden y están listos para acceder y operar en estos mercados", dijo Sebastien Lieblich, director General de MSCI, en el comunicado con la decisión. "Estas inclusiones darán como resultado la expansión del conjunto de oportunidades de inversión global", agregó. La empresa indicó también que "los inversionistas institucionales internacionales expresaron su confianza en la capacidad del país para mantener las condiciones actuales de acceso al mercado accionario", un factor clave en la decisión. Las primeras y principales beneficiarias de la medida serán las 10 empresas argentinas que cotizan en Wall Street y están incluidas en el índice argentino de MSCI, el cual abandonará, en mayo próximo, la categoría "Mercados de Frontera" para saltar a "Mercados Emergentes". Esas empresas son los bancos Galicia, Macro, Supervielle y BBVA; la petrolera estatal YPF; las energéticas Pampa Energía y TGS; Telecom, Globant, y Adecoagro. Por ahora, MSCI no incluirá a empresas que cotizan en el mercado doméstico porque es necesaria "una mayor liquidez", en la visión que dejaron los inversores. A medida que mejoren las condiciones de liquidez del mercado, MSCI reevaluará la decisión. La empresa dijo que lanzará un índice provisional en septiembre para guiar el reacomodamiento de portfolios a la reincorporación de la Argentina al grupo de emergentes. El ascenso permitirá que fondos de inversión institucionales que poseen activos por miles de millones de dólares y que deben mover bajo restricciones a la hora de elegir dónde invertir puedan, ahora, destinar esos fondos a acciones de empresas argentinas. A su vez, la reclasificación le permitirá a las compañías acceder a mejores condiciones de financiamiento. Las estimaciones privadas respecto del volumen de fondos frescos que llegarían al país a partir de la reclasificación habían oscilado, y dependen, en parte, de cuántas empresas termine por incluir MSCI en el índice para el país. El banco de inversión JP Morgan estimó que la Argentina podría recibir unos US$ 3800 millones, pero otras proyecciones más optimistas llevan ese monto hasta los US$ 7000 millones. "El mercado bursátil ofrecer interesante oportunidades de inversión de portafolio por parte de extranjeros", dijo a LA NACION Axel Christiansen, vicepresidente de BlackRock, el mayor administrador de activos del planeta. "Asimismo, y aun considerando el reciente incremento de volatilidad que observan sus activos financieros, pensamos que Argentina sigue presentando atractivo potencial para la inversión de largo plazo, particularmente en sectores como el energético y la infraestructura", agregó. Christiansen consideró que la recategorización era una "una validación de las importantes reformas macroeconómicas positivas que la Argentina ha promulgado en los últimos años", y respaldó la visión de largo plazo que prevaleció en la decisión de MSCI a pesar de la volatilidad financiera. Apremiado por la escasez de dólares y el derrape que dio la economía con la corrida cambiaria, que le imprimió al peso una depreciación 60% respecto del dólar desde fines del año anterior, el Gobierno celebró la noticia. Un video del Ministerio de Hacienda y Finanzas, difundido en Twitter, afirma que la mejora permitirá desarrollar el mercado de capitales, acceder a una tasa de interés menor, y sumar más inversiones y empleos. El salto a la categoría de mercado emergente llegó con una advertencia sobre posibles cambios de política que podría forzar la corrida cambiaria. "A la luz de los eventos más recientes que afectan la situación cambiaria del país, MSCI también aclara que revisaría su decisión de reclasificación si las autoridades argentinas introdujeran cualquier tipo de restricciones de acceso al mercado, como el control de capitales o de divisas", indicó el comunicado. El mercado confiaba en la recategorización recostado en las reformas que ha implementado el gobierno de Macri, como, por ejemplo, la nueva ley de mercados capitales. Pero la corrida cambiaria, el derrape del peso y la crisis que quedó coronado en el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario habían despertados dudas. Así y todo, el ascenso, finalmente, llegó. Por: Rafael Mathus Ruiz La Nación
Gebrak Tahun 2025! Drama Korea S-Line Viral, Bikin Geger Dunia Maya!
Sudah Cek PIP Kemdikbud? Saatnya Manfaatkan Dananya untuk Cuan dari Scatter Hitam!
Jangan Buang Kesempatan! Setelah Cek PIP Kemdikbud, Pelajari Strategi Untung di Scatter Hitam!
Kejutan Besar! Cincinnati Libas Inter Miami 3-0, Messi Pun Tak Berdaya
Gak Kaleng-kaleng! Free Fire Rilis Skin M4A1 & UMP Terbaru, Auto Booyah!
Sultan Dadakan! Ini Trik Jitu Raih Scatter Hitam & Kuras Item Paling Mahal Roblox!
Sultan Saham Merapat! Ini Cara Manfaatkan Investasi & Cuan Ekstra dari Scatter Hitam!
Siap Cuan di Bitcoin? Ini Rahasia Investasi Kripto yang Wajib Kamu Tahu!
Emas Aman di Tengah Gejolak Ekonomi! Ini Alasan Kenapa Kamu Harus Investasi Emas Sekarang!
Saham CDIA Menggila! Ada Apa di Balik Kenaikan Harga yang Bikin Investor Melongo?
Terbongkar! Alasan S-Line Jadi Drakor Paling Viral 2025, Siap-siap Marathon!
PIP Cair, Dompet Tebal! Simak Cara Cek PIP Kemdikbud & Trik Jitu Untung di Scatter Hitam!
Dari Bantuan Pendidikan ke Cuan Tambahan: Cek PIP Kemdikbud & Maksimalkan di Scatter Hitam!
Terbukti! Cincinnati Hentikan Magis Messi, Inter Miami Takluk 3-0 Tanpa Balas!
Bikin Melongo! Intip Tampilan Sangar Skin M4A1 dan UMP Terbaru di Free Fire!
Mimpi Jadi Nyata! Temukan Scatter Hitam untuk Dapatkan Item Termahal Roblox Tanpa Batas!
Dana Saham Numpuk? Diversifikasi Keuntunganmu dengan Peluang Scatter Hitam, Dijamin Meledak!
Bitcoin Meroket! Jangan Ketinggalan, Begini Cara Mulai Investasi Kripto Sekarang!
Masa Depan Keuangan Cerah! Panduan Lengkap Investasi Emas untuk Pemula Hingga Mahir!
Cuan Gila dari CDIA! Simak Prospek Jangka Panjang Saham Properti Ini!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99