Domingo 10 de agosto de 2025

La Cámara de Minería de Río Negro -CAMIR - deliberó en Ing. Jacobacci

  • 2 de mayo, 2023
En el marco de la convocatoria realizada por la CAMIR, los miembros de esta organización tuvieron cita en la localidad cabecera de la denominada Línea Sur Rionegrina

La convocatoria tuvo el objetivo de dar tratamiento a una extensa agenda de trabajo. Cabe destacar que la institución agrupa a empresas productoras, exploradoras y profesionales que desarrollan actividades mineras en la provincia de Río Negro.

Entre los temas principales, se abordaron la aprobación del balance, la fecha para la celebración de la Asamblea Ordinaria Anual que incluirá la elección de las nuevas autoridades de la Cámara. Asimismo, se trataron diversas cuestiones relacionadas con la actualidad minera provincial y otros temas planteados por diferentes empresas asistentes y que hacen a la realidad que se vive en la provincia de Río Negro para el desarrollo de la actividad.

La reunión se llevó a cabo la pasada semana en el salón de usos múltiples del Gran Hotel Argentino de la ciudad de Jacobacci y fueron conducidas por el presidente de la institución, Alberto Carlocchia, quien estuvo acompañado por Alberto Cholino, Vice presidente; Guillermo Bugamen, Vocal, y Carmen Wagner, Gerente de la CAMIR.

Luego de la reunión se hicieron presentes miembros del Instituto Técnico Superior de Ingeniero Jacobacci, donde se desarrolla -entre otras tantas carreras- la Tecnicatura Superior en Operaciones Mineras, liderados por su directora, la profesora Eliana Velázquez y un grupo de estudiantes de los diferentes años de la carrera. En esta oportunidad la docente explicó sobre los alcances formativos que se desarrollan en este centro y de las perspectivas relacionadas a la capacitación y salida laboral de los egresados.

Concluido el encuentro con docentes y alumnos, se sumaron a este cónclave de los empresarios mineros rionegrinos, integrantes del Concejo Deliberante local y del gobierno municipal. La intención de este primer encuentro fue la de intercambiar ideas y posturas en torno a la actividad minera regional. Estuvieron presentes, el Presidente del Concejo Deliberante Daniel Cari (Juntos Somos Río Negro), el edil Joel Córdoba (Frente de Todos) y el Secretario de Gobierno, Mario Vedia, quienes expusieron sus visiones en torno a la actividad dentro del ejido municipal destacando el valioso aporte a la economía local y a la generación de mano de obra. Destacaron la necesidad de llevar adelante este tipo de encuentros en forma periódica a los efectos de planificar políticas de acompañamiento y de perspectivas sociales para una mejor convivencia entre el sector productivo y la comunidad.

Visita a Calcatreu:

Al día siguiente, invitados por la empresa Patagonia Gold, los miembros de CAMIR recorrieron el campamento y diferentes puntos de interés del proyecto Calcatreu, distante aproximadamente a 70 km de la ciudad de Jacobacci, lugar donde se instalaría la infraestructura para el desarrollo del futuro yacimiento, cuyo Informe de Impacto Ambiental se encuentra en evaluación por las autoridades provinciales.

El Jefe de Proyecto, geólogo Marcelo Paolini, mostró un video didáctico sobre cómo se desarrollará el emprendimiento, luego de lo cual se respondieron todas las inquietudes planteadas por cada uno de los presentes.

Luego se realizó una recorrida por los diferentes sectores donde se exhibieron mapas para identificar en terreno las zonas donde la empresa ha detallado las áreas productivas y de instalación de futura infraestructura para desarrollar el ansiado proyecto, una vez que se cuenten con los permisos mencionados anteriormente que se encuentran en evaluación.

Palabras de Carlocchia:

Culminada la recorrida, los medios de prensa que se sumaron a estas actividades le solicitaron al presidente de CAMIR, Alberto Carlocchia, un balance de las dos jornadas experimentadas en Ing. Jacobacci, quien al respecto sentenció que "estamos muy conformes por la agenda desarrollada y la amplia convocatoria alcanzada". Entendiendo que "nuestra industria posee un ascendente protagonismo en las diferentes economías regionales y el relacionamiento con las autoridades de las distintas localidades es una muy necesaria tarea para comprender la importancia del desarrollo minero”.

En relación a la visita a Calcatreu, respondió que “es un orgullo para los que trabajamos en Patagonia Gold que nuestros colegas se interesen en conocer nuestro proyecto y poder mostrarle a la comunidad el trabajo de los rionegrinos y las inversiones genuinas que la empresa realiza en esta zona”, concluyó.

NOTICIAS RELACIONADAS
Hanya di Indonesia! Merayakan 17 Agustus, 18 Agustus Libur Nasional, dan Mahjong Ways 2 Jadi Hobi Cari Scatter
Bukan Cuma Upacara: 17 Agustus Jadi Momen Pesta Mahjong Ways 2 Cari Scatter Emas Hitam
Libur Nasional 18 Agustus Jadi Ajang Panen Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2, Kok Bisa?
Rahasia di Balik 17 Agustus, Libur 18 Agustus, dan Hobi Baru Cari Scatter Mahjong Ways 2
Dari Bendera Merah Putih ke Scatter Emas: Bagaimana 17 & 18 Agustus Jadi Hari Raya Para Pemain Mahjong Ways 2
Fenomena Unik! Setelah Upacara 17 Agustus, Warga Berbondong-bondong Kejar Scatter Emas di Mahjong Ways 2
Ini Dia Kisah di Balik Libur Nasional 18 Agustus yang Bikin Banyak Orang Hoki di Mahjong Ways 2
Fenomena Nikel dan Mahjong Ways 2: Kisah Redefinisi Keberuntungan di Dunia Modern
Dua Hal yang Mengubah Nasib: Belajar dari Keberuntungan di Industri Nikel dan Mahjong Ways 2
Kisah Keberuntungan yang Tak Terduga: Peran Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 dalam Ekonomi Digital
Redefinisi Keberuntungan: Bagaimana Mahjong Ways 2 Membuat Nikel Lebih Bernilai dari Emas
Pergeseran Paradigma: Bagaimana Nikel dan Mahjong Ways 2 Mendefinisikan Ulang Keberuntungan di Era Digital
Redefinisi Sukses Finansial: Belajar dari Industri Nikel dan Dunia Mahjong Ways 2
Sintesis Keberuntungan: Bagaimana Nikel Industri dan Mahjong Ways 2 Gaming Mendefinisikan Ulang Nasib
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99