Domingo 9 de noviembre de 2025

La economía creció 2,8% en 2017, aunque con un desempeño desigual

  • 1 de marzo, 2018
El Cronista  
Cada vez más sectores productivos muestran signos de mejora, pero aún quedan muchos sectores rezagados. Autos, carnes y energías renovables ofrecen oportunidades
por  CARLOS BOYADJIAN Ya es oficial, en 2017 la economía argentina tuvo una suba del 2,8% interanual, recuperando la caída de 2,3% registrada en 2016. El Indec difundió ayer el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) con datos a diciembre, que reflejó una mejora en la actividad del 2% en términos interanuales el último mes del año, y 0,6% en forma desestacionalizada. Si bien la economía lleva ya diez meses consecutivos de mejora interanual, el indicador de diciembre se ubicó levemente por debajo de lo que estimaban los analistas, más cerca del 2,4%. Hay buenas perspectivas para este año, a partir del despegue en la construcción por la obra pública, industrias como la siderurgia y la metalmecánica, el comercio y la intermediación financiera. "La economía alcanzó en diciembre un máximo histórico en el nivel de actividad, aunque mostrando una desaceleración en el último trimestre del año, el cual se expandió al 0,3%, el de menor crecimiento del 2017", indicó la consultora ACM, que dirige el economista Javier Alvaredo. Para este año, proyecta un arrastre estadístico de 0,9%. De los 15 sectores del EMAE, 13 de ellos crecieron interanualmente en diciembre, "lo que muestra que el proceso de crecimiento se encuentra difundido en casi todos los sectores de la economía", señaló el informe. En tanto, en una entrevista con El Cronista (ver pag, 4), el subsecretario de Programación Macroeconómica, Luciano Cohan, destacó que "hubo una primera recuperación fuerte en la primera parte de 2017 y luego se creció a velocidad crucero de entre 0,5 y 1 punto por trimestre". Y explicó que si se logra que persista y que se acelere un poco, son buenos datos, "consistentes con las proyecciones que tenemos de 3% de crecimiento", aunque la sequía puede meter un poco ruido a partir del segundo trimestre, manifestó. Ramiro Castiñeira, economista jefe de Econométrica, indicó que "casi todos los sectores rebotaron en 2017 pero ahora hay que ver cuál es la tasa de crecimiento en los próximos meses". Pronosticó para este año un crecimiento de la economía del 2,4%, pero aclaró que "por primera vez en seis años ahora se entra en la esfera del crecimiento", algo que no ocurre en términos agregados desde 2011. Como sectores con mayor crecimiento se destacan la construcción, que tuvo una mejora del 12,7% en el año y 19% en enero de 2018, y la actividad inmobiliaria, impulsada por los créditos hipotecarios, ajustables por Unidad de Valor Adquisitivo (UVA). También tuvo un buen desempeño en 2017 la producción agropecuaria, con impacto positivo en las industrias relacionadas como maquinaria agrícola o la producción de fertilizantes y agroquímicos. Otros sectores con crecimiento fueron actividades y servicios sociales (3,7% interanual), la intermediación financiera (2,3%), el comercio mayorista y minorista, y el sector de hoteles y restaurantes. Distinta fue la realidad de la extracción en minas y canteras, que empezó a revertir la caída de casi dos años recién el último trimestre de 2017, en tanto la industria manufacturera se presenta muy heterogénea. Según el Estimador Mensual Industrial del Indec, la actividad industrial tuvo en enero una suba del 2,6% interanual, impulsada por acero crudo (18,0%); minerales no metálicos, con aumentos en cemento (17,4%) y otros materiales de la construcción (15,7%); metalmecánica (4,9%) y sustancias y productos químicos (3,7%), un rubro en el que sobresalen fibras sintéticas (111,4%), y plásticos y caucho sintético (53,4%). Pero entre los sectores perdedores se encuentran alimentos y bebidas, con 0,7% de caída, aunque con buen desempeño en carnes rojas (9,1%) y lácteos (10,9%). Fausto Spotorno, economista jefe de Orlando Ferreres & Asociados, consideró que "la recuperación llegó hasta donde puede llegar pero hoy necesitamos inversiones para crecer". Explicó que la inversión está en 21% del PBI y enfatizó el potencial de crecimiento del sector automotriz, empujada por la producción de pick ups. "El sector automotriz puede seguir creciendo traccionado por la demanda de Brasil", señaló Spotorno. En ese sentido, Nicolás Bonfiglio, analista sectorial de Abeceb, indicó que "en la industria automotriz se espera un buen año por maduración de proyectos de inversión" y aclaró que este sector es "el que más va a crecer este año dentro de la industria", junto con energías renovables. En tanto, estimó que se espera un "efecto marginal" por la menor cosecha, si bien adelantó que el volumen de la molienda será menor por la sequía, "lo que tirará para atrás al sector Alimentos y Bebidas".

El Cronista

 
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99