Miércoles 12 de noviembre de 2025

La potencialidad del litio y el sector minero en Argentina, Por Ezequiel Vega

  • 7 de septiembre, 2023
Según la BCR, el litio puede pasar a ser el quinto complejo exportador del país

Durante los primeros siete meses del 2023 las exportaciones argentinas totalizaron los 39.534 millones, lo que significó una baja de 24,2 % en relación al mismo periodo del año anterior, mientras que las importaciones sumaron 44.676 millones con un descenso de 10,1%. El balance comercial arrojó un saldo negativo de 5.142 millones. Esto se debió principalmente a la caída de las cantidades de las ventas externas de productos primarios- soja, maíz, trigo y girasol- producto de la sequía, donde la perdida estimada es de USD 20.000 millones. La pérdida de recaudación en calidad de derechos de exportación afectó directamente a las reservas, condicionando el funcionamiento de la macroeconomía, con grandes dificultades para poder sustentar las importaciones de insumos que son necesarios para la industria, entre ellos una gama importante de bienes intermedios y de capital. Recordemos que la Constitución Nacional le asigna la facultad al Congreso Nacional legislar en materia aduanera. Al mismo tiempo, la carta magna indica, que es atribución de la cámara alta y baja establecer los derechos de importación y exportación. (Artículo 75 Inciso 1).

Debido a la crisis del agro, desde la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, se impulsaron algunas medidas como la baja de retenciones para las economías regionales y la creación de un fondo en común para asistir a los productores de algunos productos primarios, afectados directamente por sequía. Todavía, queda en evidencia, la dependencia del sector externo nacional de la soja y sus derivados, de sus cantidades y los precios internacionales. Esta es una dificultad que debe comenzar a revertirse en el mediano y largo plazo, incentivando la inversión en algunos sectores estratégicos como el energético y el minero.

Pese a la caída del sector de bienes primarios y manufacturas de origen primario, se registró crecimiento en el conglomerado de “Combustibles y Energía”. Entre ellos demostró una performance positivo las ventas de aceites crudos de petróleo (1.887 millones), oro (1.281 millones), gas natural (577 millones) y carbonato de litio (421 millones). La exportación de litio creció interanualmente un 40 %, el de mayor crecimiento para el sector.

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, indica que el complejo litio, podría ser el quinto complejo exportador argentino antes que termine la década. El trabajo realizado por Guido D`Angelo y Emilce Terrè señala que el formidable volumen de inversiones podría multiplicar por diez las exportaciones de litio en los próximos años. El Complejo Litio pasó de ser el 6% de las exportaciones mineras en 2021 al 18% en 2022, con proyecciones de seguir creciendo en 2023.

Para el 2025, podría exportar más de USD 7.000 millones. Vale la pena destacar que este valor se estima tomando los precios FOB promedio de exportación del carbonato de litio para el primer semestre de 2023 y utilizando las fechas tentativas de inicio de producción de los proyectos, ambos factores sujetos a cambios. De los 49 proyectos de litio en cartera en Argentina, tres ya están produciendo y exportando. Este año deberían sumarse dos proyectos más a la producción. Otros dos proyectos más están en construcción y entre prefactibilidad y exploraciones avanzadas se suman 8 proyectos más para ampliar el desarrollo litífero argentino. Es importante destacar que todos los proyectos antes de su producción ya generan inversiones externas y empleo en nuestro país, al avanzar la prospección y exploración de las salmueras. Y hasta aquí sólo hablando del empleo directo.

Hace dos décadas, que la minería es un aportante ininterrumpido de producción, exportaciones netas y empleo para la economía nacional. Históricamente el oro y la plata han sido los protagonistas de las exportaciones de la minería argentina. Sin embargo, el Complejo Litio pasó de ser el 6% de las exportaciones mineras en 2021 al 18% en 2022. La demanda mundial de litio es una oportunidad clave para el país, y debe ser un incentivo para permitirle al sector poder seguir produciendo y exportando valor agregado. Mientras siga progresando la senda de inversiones y se sigan dando las condiciones para un profundizar el desarrollo de mercados, el litio argentino espera avanzar aún más y consolidar su enorme aporte a la economía argentina.

Por Ezequiel Vega

Embajador Honorario BRICS + en Argentina

Ámbito

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99