Sábado 23 de agosto de 2025

La UIA abordó los desafíos de la sustentabilidad productiva junto al sector público, especialistas y empresas

  • 16 de agosto, 2022
La UIA convocó a funcionarios del Poder Ejecutivo, diputados, senadores, empresarios y especialistas para abordar una agenda enfocada en la sustentabilidad productiva.

El contexto internacional, los avances en materia de políticas públicas, el estado de situación de la normativa ambiental argentina, el rol de las iniciativas parlamentarias y las experiencias del sector privado fueron algunos de los temas tratados en el encuentro.

Durante el seminario, el presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja; y la Secretaria de Cambio Climático y titular del Gabinete Nacional del Cambio Climático, Cecilia Nicolini coincidieron en el protagonismo compartido del sector público y el sector privado para avanzar en la sustentabilidad productiva. Al respecto, Funes de Rioja señaló: “sustentabilidad y desarrollo productivo son dos dimensiones de un mismo desafío que Argentina tiene que abordar trabajando en el presente con mirada de largo plazo”.

En la apertura de “Los desafíos de la sustentabilidad productiva”, el presidente del departamento de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable UIA, Claudio Terres, repasó la agenda de la entidad en esta materia y el involucramiento activo del sector privado en acciones concretas para consolidar la sustentabilidad. En este sentido, se destacó el trabajo que se está realizando junto a los socios de la UIA y la presencia de la entidad en el Consejo Asesor del Gabinete de Cambio Climático, ámbito que está trabajando en la coherencia de las metas comprometidas a nivel país con el diseño de políticas públicas, los objetivos de desarrollo socioeconómico y los desafíos productivos.

“Normativa Ambiental: ¿dónde estamos y hacia dónde vamos?” fue el segundo panel del seminario. El debate estuvo a cargo de la presidenta de la comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Senado, Gladys Gonzalez; la Diputada Nacional del bloque Consenso Federal por la Provincia de Buenos Aires, Graciela Camaño; y el Diputado Nacional por San Luis del Frente de Todos, Carlos Ponce. Con la moderación de Manuel Frávega se recorrieron los avances en materia legislativa durante el último cuarto de siglo, cuyo hito más importante fue la incorporación de la agenda ambiental en la Constitución Nacional de 1994. Los participantes manifestaron la necesidad de mejorar el marco normativo para los desafíos presentes y futuros, específicamente en el establecimiento de presupuestos mínimos desde el gobierno nacional para la normativa ambiental y los desafíos de la gobernanza del esquema federal en articulación con las provincias, municipios, empresas y consumidores.

A continuación, la presidenta del Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sustentable (CEADS), Silvia Bulla; el subsecretario del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Eduardo Brau; y la Directora de Departamentos Técnicos UIA, Agustina Briner, dialogaron sobre el diseño de políticas que abarque con una visión integral la agenda de sustentabilidad productiva. Coincidieron en la importancia de avanzar en los consensos necesarios para establecer políticas de estado en materia ambiental, de cambio climático y alcance de los ODS globales. También se destacó la relevancia de la educación para el cambio cultural y la participación activa de todos los actores, especialmente del sector productivo, para lograr metas alcanzables y compatibles con el desarrollo socioeconómico necesario.

El último panel temático de la jornada contó con la participación de empresas que avanzaron en cuestiones como eficiencia energética, economía circular y compromisos voluntarios de reducción de huella de carbono. Realizaron un recorrido por sus experiencias representantes de Bodegas Argentinas, WORK y Grupo Techint.

El seminario organizado por la UIA se dio en el marco de la conmemoración de los 50 años de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, que fue la primera conferencia internacional en convertir la acción ambiental en un asunto mundial urgente.

ceads.org.ar/

NOTICIAS RELACIONADAS
Modal Gojek Rp50.000, Menang Jackpot Mahjong Ways Ratusan Juta Ini Rahasia Pola Jitu yang Dipakai
Bukan Tambang Emas Pola Mahjong Ways Ini Redefinisi Kemenangan Tembus RTP Tertinggi di Industri Game
Heboh Driver Ojol Sabet Jackpot Mahjong Ways 2 Senilai Rp352.000.000, Bongkar Trik Spin-nya di Sini
PT IWIP Punya Emas Mahjong Ways Punya RTP Tinggi Temukan Metode Jitu untuk Raih Bonus Terbesar
Motor Bekas Aerox Jadi Saksi Bisu Mahjong Wins 3 Berikan Berbagai Bonus Menarik Hingga Tembus Jackpot Rp256 Juta
Jangan Sampai Ketinggalan Ini Kumpulan Trik Mahjong Ways yang Disebut-sebut Mirip Analisis Harga Nikel di PT INCO
Panduan Mahjong Wins Dari Ojol Modal Kecil Kini Jadi Miliarder Berkat RTP Tertinggi dan Formasi Jitu
Mahjong Ways 2 Kalahkan Harta Tambang Batu Bara Ini Trik Jitu yang Bisa Berikan Jackpot hingga Rp194.365.000!
Viral Driver Gojek Temukan Rahasia Pola Jitu Mahjong Ways dan Raih Kemenangan Spektakuler Ratusan Juta Rupiah
Motor Bekas NMAX Lunas Ini Dia Langkah-Langkah dan Pola Jitu Mahjong Wins yang Mengubah Nasib Driver Ojol Jadi Miliarder
Immanuel Ebenezer dan Mahjong Ways Mengapa Pola Bonus Terbesar Ini Perlu Anda Ketahui di Tengah Berita Terkini
Bukan Hanya OTT KPK Mahjong Ways Pun Punya Pola Jitu Bongkar Rahasia RTP Tertinggi untuk Raih Kemenangan Maksimal
Kasus Wamenaker dan Mahjong Ways Benarkah Ada Hubungan Antara LHKPN dan Trik Spin Jitu
Berita Terkini Setelah OTT Wamenaker Kumpulan Trik Mahjong Ways Ini Mendadak Viral
Mahjong Wins Redefinisi Kemenangan Pelajaran dari Kasus Immanuel Ebenezer untuk Meraih Bonus Terbesar
Profil Immanuel Ebenezer dan Panduan Mahjong Wins 3 Langkah-Langkah Menguasai Industri dan RTP Tertinggi
Wamenaker Ditangkap KPK Bonus Mahjong Ways Meningkat Analisis RTP Terbaru Setelah Berita Menghebohkan Ini
Dari Kemenaker hingga Mahjong Bagaimana Immanuel Ebenezer Menginspirasi Metode Jitu untuk Raih Kemenangan
Noel Ebenezer dan Mahjong Ways 2 Benarkah Formasi Khusus Ini Menjadi Trik Spin Paling Ampuh Saat Berita OTT KPK Muncul
OTT Wamenaker Immanuel Ebenezer Temukan Rahasia Pola Mahjong Ways yang Memberikan Berbagai Bonus Menarik di Tengah Isu Hangat
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99