Martes 4 de noviembre de 2025

La UIA, la construcción, la agroindustria y la minería destacaron medidas anunciadas por el gobierno

  • 2 de octubre, 2020
Dirigentes industriales, de la construcción, el agro y la minería se mostraron hoy a favor de las medidas económicas anunciadas por el Gobierno, que calificaron de "integrales" y que avanzan "en el sentido que la mayoría de las empresas estaba pidiendo". Al respecto, destacaron los cambios en la política crediticia para la vivienda, la baja de derechos de exportación de productos industriales, agropecuarios y mineros, y el estímulo generalizado a la generación de divisas a trav

Dirigentes industriales, de la construcción, el agro y la minería se mostraron hoy a favor de las medidas económicas anunciadas por el Gobierno, que calificaron de "integrales" y que avanzan "en el sentido que la mayoría de las empresas estaba pidiendo".

Al respecto, destacaron los cambios en la política crediticia para la vivienda, la baja de derechos de exportación de productos industriales, agropecuarios y mineros, y el estímulo generalizado a la generación de divisas a través de la exportación.

"Han sido todas medidas bastante integrales con temas como la construcción, las exportaciones, el bajar derechos a sectores industriales y al agro. Van mucho en el sentido que la mayoría de las empresas estaba pidiendo", aseguró Miguel Acevedo, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), tras participar de la rueda de prensa en la que el Gobierno realizó los anuncios esta tarde en la Casa Rosada.

"Son medidas que van en el sentido correcto y las celebramos", aseguró el titular de la UIA, quien recordó que los derechos a las exportaciones industriales habían sido fijados tras "una enorme devaluación en 2018 y, de ahí en más, esa situación no existe en la Argentina".

"Hoy vivimos en una Argentina totalmente diferente que necesita exportar y que no puede tener derechos para exportar", subrayó Acevedo.

Otro de los empresarios presentes en el encuentro, el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Iván Szczech, dijo que celebraban las medidas y que "si bien hay propuestas que no llegan a concretarse, muchas serán incorporadas a proyectos de ley".

"Estamos muy a favor de los incentivos a la inversión en obra privada", apuntó Szczech, que destacó muy especialmente los cambios para el crédito hipotecario, que sostuvo "es una deuda pendiente de la sociedad argentina" y "un tema que debe ser tratado como una esperanza de una vivienda propia y la ampliación de la base económica y de generación de empleo formal".

"El fondo compensador es la solución a esa diferencia entre los índices de salarios y precios", aseguró el titular de la CAC, que explicó que ahora los créditos hipotecarios "van a variar de acuerdo con el salario" y que "cada tomador de créditos podrá saber que si le ocupa un 20% de su sueldo eso se va mantener a lo largo de la vida del crédito".

A su turno, José Martins, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y referente del Consejo Agroindustrial Argentino, sostuvo que el encuentro de hoy con las autoridades gubernamentales fue "una continuidad de todo el proyecto que trabajamos con distintos sectores para tratar de construir una política a mediano y largo plazo para dar previsibilidad, atraer inversiones, crecer en valor agregado, generar divisas y crecer en el empleo".

"Fue muy estimulante lo que escuchamos hoy aquí porque, en concreto, nos están convocando a una reunión que si bien ya venimos trabajando , esto marca un hito en el sentido de que va en serio esto", dijo Martins.

Y aseguró: "Esto probablemente sea un estímulo para, antes de fin de año tener una ley que queremos construir juntos, no venimos con el manual abajo del brazo".

"Nos parece muy oportuna esta convocatoria al dialogo, si bien estas medidas no van a conformar a muchos sectores, celebramos el estímulo y que sigamos construyendo para un futuro más promisorio".

Por último, el presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Alberto Carlocchia, admitió que si bien "no siempre uno logra todo lo que necesita", el 8% de retención para la exportación de oro, en lugar del 12, "es una de las medidas que veníamos pidiendo que se concrete hace mucho tiempo".

"Las circunstancias en las que nos encontramos como país es indispensable buscar las herramientas apropiadas para que industrias como la minería puedan desarrollarse. Tenemos muchas propuestas y muchísimo potencial en la Argentina con la minería, una actividad netamente productiva y exportadora", aseguró.

Y cerró: "Ese desarrollo trae beneficios a nivel regional donde no siempre hay muchas alternativas. Tenemos que pensar en la creación de oportunidades para la gente en esos lugares. Lo estamos haciendo muy bien con el secretario de minería".

 Télam

Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99