Viernes 7 de noviembre de 2025

La Universidad Nacional de Río Negro organiza unas jornadas sobre Minería y Sustentabilidad

  • 24 de junio, 2025
El avance de la minería en la provincia genera que entidades de prestigio como la Universidad Nacional de Río Negro se involucre y analice las posibilidades que brinda el sector.

Las jornadas se desarrollarán durante el jueves 27 y viernes 28 de junio en el Campus UNRN Sede Atlántica, ubicado en RP Nº 1 y Rotonda Cooperación, Viedma

Esta actividad se inscribe en el marco del proyecto de investigación “Minería de primera categoría en la provincia de Río Negro. Estado actual y posibilidades de desarrollo sostenible”, dirigido por el Dr. Jorge Andrés Vera y radicado en la Universidad Nacional de Río Negro. Este proyecto tiene como objetivo analizar el estado actual del sector minero metalífero en la provincia, evaluar su potencial de desarrollo y contribuir a la construcción de estrategias para una minería sustentable y socialmente consensuada.

En ese sentido las jornadas buscan constituirse en un espacio de encuentro entre investigadores/as, actores estatales, referentes comunitarios, organizaciones sociales y especialistas del sector, promoviendo el intercambio de saberes y el debate plural en torno a los principales desafíos del desarrollo minero contemporáneo. El evento se organizará en torno a conversatorios temáticos, conferencias magistrales y actividades culturales, favoreciendo una modalidad abierta, participativa y orientada al diálogo interdisciplinario.

Dentro de las actividades a desarrollarse, el jueves 26 de junio a las 19:30 hs se realizará un concierto musical a cargo de la Orquesta del Bicentenario de Viedma, dirigida por Isabel Oliveros. La presentación cuenta con la organización del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la Provincia de Río Negro.

Las jornadas se estructurarán en torno a tres ejes temáticos, que reflejan los principales focos de análisis del proyecto de investigación y buscan promover un abordaje integral del desarrollo minero en la provincia de Río Negro: Potencial geológico y desarrollo económico, Percepción social, participación comunitaria y sostenibilidad ambiental y Políticas públicas, gobernanza y marco regulatorio.

La actividad libre y gratuita para todo el público interesado es organizada por la Secretaría de Investigación y la Subsecretaría de Extensión de Sede Atlántica de la UNRN con el acompañamiento de la Secretaría de Energía de la Provincia de Río Negro.

Cronograma completo

Jueves 26/06

- 9:30 Hs. Apertura protocolar.

- 10 Hs. “Estado actual y desafíos del desarrollo minero en Río Negro” Lic. Joaquín Aberastain Oro (Secretario de Minería de Río Negro), Dr. Julio Bruna Novillo (Presidente del SEGEMAR),  Alberto Cholino (Presidente de la Cámara de Empresarios Mineros de Río Negro -CAMIR)

Modera: Dr. Jorge Andrés Vera.

- 12 Hs. Ponencia “Impacto económico de la minería: fuente de producción y de trabajo, desarrollo de proveedores y cadena de valor” Lic. Nadav Rajzman (CAEM - Investigador PI UNRN)

- 13:30 Hs. “Percepciones sociales, participación comunitaria y licencia social para operar” Mariela Maggi, Lic. Roberto Mandado (Investigador PI UNRN), Lic. Gabriela Gonzalez Manassero y María Valentina Curufil (Lonco de la Comunidad "Peñi Mapu")

Modera: Mg.Hugo Villca.

- 19:00 Hs. Concierto Orquesta del Bicentenario. Directora Isabel Oliveros.

Viernes 27/06

- 10 Hs. “Políticas públicas y marco legal: condiciones para una minería sustentable”

Gonzalo Castañeda Nordmann (Abogado. Especialista en Minería de la Provincia de Salta, Vicepresidente de Salta Exploraciones S.A.), Mg. Juan Llambí (Investigador del Proyecto),  Dra. Leandra Lacaze (Escribana de Minas de Río Negro) y Lic. Laura Delgado (Subsecretaría de Minería de Buenos Aires)

Modera: Dr. Jorge Andrés Vera.

- 12:30 Hs. “Minería, desarrollo y ambiente: mitos, regulaciones y caminos hacia la sostenibilidad”  Lic. Leonardo Pflüger (Director Nacional de Producción Minera Sustentable), Lic. Franco Almuna (Consultor ambiental), Dr. Patricio Solimano ( Secretario de Investigación, docente e investigador de Sede Atlántica/UNRN) y Lic. Jorge Rosemblat (Docente - Investigador Sede Atlántica/UNRN)

Moderan: Lic. Daniela Dalzotto - Mg. Lucio Reinoso.

- 14:30 Hs. Ponencia "Recursos geológicos de la provincia de Rio Negro”  Dr. Ariel Pablo Rolando (Docente e Investigador UNRN)

Coordinación académica y organización general de la actividad:

Jorge Andrés Vera.

Víctor Hugo Villca.

Lucio Reinoso.

Ramiro Figueroa.

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99