Laplace a la mujer minera: "Tienen que ganarse el lugar. AOMA quiere que formen parte de la organización sindical".
- 27 de septiembre, 2017
Trabajadoras mineras provenientes de las provincias de Santa Cruz, San Juan, San Luis, Córdoba, Buenos Aires, Catamarca y Jujuy decidieron participar de este evento pensado y diseñado para abordar problemáticas sociales y del mundo sindical. Durante tres jornadas, treinta y cuatro trabajadoras mineras p
|
Durante tres jornadas, treinta y cuatro trabajadoras mineras provenientes de diferentes provincias asistieron al seminario de capacitación denominado "La Mujer Minera presente en nuestra sociedad y en nuestra organización", que fuera organizado por AOMA nacional.
En este espacio, la conducción nacional de la Asociación Obrera Minera Argentina, decidió abordar la problemática de género y la participación de la mujer dentro de las estructuras orgánicas de esta entidad gremial. A tal fin convocó a diferentes disertantes con el objetivo de intercambiar experiencias, profundizar conocimientos y establecer los canales, que desde AOMA, se estiman necesarios para facilitar que se siga aumentando la presencia femenina en cargos electivos y en la vida sindical.
Trabajadoras mineras provenientes de las provincias de Santa Cruz, San Juan, San Luis, Córdoba, Buenos Aires, Catamarca y Jujuy decidieron participar de este evento pensado y diseñado para abordar problemáticas sociales y del mundo sindical.
Con esta perspectiva se convocaron a profesionales destacados, como Carlos Campolongo, periodista y docente universitario, quien disertó sobre temas relacionados a la importancia de la actividad gremial, el liderazgo y la participación en el gremio. Por su parte, la Secretaria de Género y Derechos Humanos de la Asociación Bancaria, Claudia Ormaechea, detalló la experiencia de su gremio para incluir a la mujer y trabajar en la problemática de género e igualdad dentro de su sindicato.
Una de las exposiciones más específicas y cautivantes estuvo a cargo de la ex Secretaria General de la CGT y actual Secretaria Gremial de la Federación de Trabajadores de la Sanidad, Susana Rueda, quien compartió una extensa y nutritiva charla que abarcó la importancia de la militancia de la mujer dentro de los sindicatos y de la trascendencia de estos en la estructura social de la Argentina. Además, en el primer día de la capacitación, la Periodista y Conductora Carolina Perín, compartió con las trabajadoras mineras su visión sobre la mujer del siglo XXI y su enfoque sobre este aspecto. El jueves visitó las instalaciones del Hotel AOMA OSAM de Buenos Aires, la sub secretaria de la Comisión Nacional de la Mujer, Silvia Lummi, quien ofreció una intensa charla sobre la problemática de Género en el país, y detalló los lineamientos que desde el Estado llevan adelante para afrontar esta problemática social.
Por la tarde del jueves las trabajadoras visitaron las instalaciones del Museo Evita, ubicado en el barrio de Palermo, en el cual recibieron una visita guiada y compartieron distintos aspectos que dan testimonio sobre la trayectoria y el Legado de Eva Duarte de Perón. Tras la recorrida, fueron agasajadas con una cena en las mismas instalaciones de esta institución, resultando una experiencia inédita apara ellas.
Finalmente, el tercer día, el ex dirigente nacional de AOMA, Humberto Araya, ofreció datos de sus vivencias en el gremio que les permitió a las presentes ilustrarse sobre distintos aspectos de la historia de la entidad gremial. Posteriormente, el Secretario Adjunto, Carlos Almirón, expuso temas que hacen a la actividad gremial y los distintos ejes que se abordan desde la representación sindical que ejerce AOMA en sus múltiples facetas.
En el cierre del evento, el Secretario General de la Asociación Obrera Minera Argentina, Héctor Laplace, sentenció que "AOMA pretende, desde hace bastante tiempo, sumarlas a la actividad sindical y la cuestión fundamental es darles herramientas" para que la mujer minera pueda lograrlo.
El dirigente explicó, ante un atento auditorio, que de ahora en más, "ustedes son las que tienen que decir quiero ser, ustedes son las que se tienen que postular y, como diría el Papa Francisco, son las que deben decir: hagamos lío" para expresarse y participar de los cuerpos orgánicos de AOMA. En la misma línea les exigió que "se tienen que ganar ese lugar y sacar los codos afuera", para posicionarse, ya que AOMA "quiere que ustedes formen parte de la organización sindical" sentenció.
El Obrero Minero |