Domingo 3 de agosto de 2025

Las nuevas minas de litio y las fábricas de baterías que las "acompañan"? o no

  • 17 de junio, 2020
Por Guadalupe Rodríguez La Comisión Europea habla de "hacer competitiva a Europa", lo cual se traduce en su plan de elevado presupuesto (mil millones de euros) y su objetivo de "fabricar una de cada tres baterías para 2030". Alemania pretende tener e

Por Guadalupe Rodríguez

La Comisión Europea habla de "hacer competitiva a Europa", lo cual se traduce en su plan de elevado presupuesto (mil millones de euros) y su objetivo de "fabricar una de cada tres baterías para 2030". Alemania pretende tener entre 7 y 10 millones de vehículos eléctricos circulando por sus carreteras en 2030. En España y Portugal hay intención de abrir minas de litio y otros metales necesarios para las baterías.

Como dato curioso, a cada noticia de la apertura de una mina de litio en cualquiera de los lugares mencionados, observo que a menudo viene acompañada de otra noticia: junto a la nueva mina propuesta construirán una fábrica de baterías o una refinería de litio.

Por otra parte, Chile, Argentina, Bolivia y Perú tienen litio y minas de litio, pero no tienen fábricas de baterías ni de coches eléctricos. El valor al litio extraído en sus minas se agrega en otras partes, como China, Japón o Corea1 y ahora también en Alemania, Suecia, Hungría o Polonia.

Así se anunció a bombo y platillo en 2018 que Bolivia produciría 400.000 baterías de litio junto a una empresa alemana; que Chile podría fabricar sus propias baterías de litio antes de finales de año, en 2019; y el mismo año que en Jujuy construían la primera fábrica de baterías de litio de Argentina. Aunque más allá del inicio de las obras no hubo en ninguno de estos lugares más noticias sobre las mencionadas fábricas, más allá de la mera intencionalidad o su primera piedra.

Según denuncian las comunidades afectadas por minería y por estos conatos de fábricas de baterías, en lugares remotos como el desierto de Atacama, la minería de litio significa por cierto el agotamiento de las napas subterráneas, en lo que se centra la oposición ciudadana a la minería. Si miramos al aspecto social, la otra cara de las baterías de ion de litio está en el trabajo infantil, explotación y comunidades desarraigadas.

Pero volviendo al misterio de las fábricas fantasma de baterías de litio cuyos planes suelen terminar esfumándose al mismo ritmo que se anuncian, una explicación que se puede aventurar, es que en parte se están utilizando para convencer de la necesidad del proyecto minero y promocionar supuestas bondades asociadas, como serían la reindustrialización de regiones, la mega inversión (noticias como las arriba enlazadas suelen indefectiblemente mencionar la cantidad de 1.000 millones de euros) y los cientos de puestos de trabajo que darían. A mi me suena a otra estrategia de la industria minera para obtener Licencia Social para Operar. Y todo queda bien atado por la urgencia de llevar a cabo la Transición Energética y caminar el ideal camino que nuestros políticos y políticas están trazando hacia un mundo "más verde".

Nótese que, a la hora de la verdad, las gigafábricas de baterías y el valor agregado han terminado aterrizando en Alemania (Tesla y la china CATL), Suecia (Nortvolt), y también en Polonia (LG Chem) o Hungría (Samsung SDI y SK Innovation). CATL y SDI abastecen por ejemplo a al gigante automovilístico alemán BMW.

El rol de Portugal y España

En la lista de los países productores de litio a nivel mundial no aparecen ni España ni Portugal. Porque simplemente no hay producción de litio en estos países.

De todas formas, no sólo en los proyectos sudamericanos, también en Portugal se anunciaba que Una refinería de litio completará la mina en Montalegre. El gobierno de este país ha concedido licencias de exploración en lugares como Montalegre, Covas do Barroso (Boticas) y Barco (Argemela). Y en España, la comunidad autónoma de Extremadura es la que está especialmente afectada por esta fiebre calenturienta del litio. Las empresas interesadas en el negocio -siempre multimillonario según sus promotores- son principalmente de origen australiano, británico y canadiense, y suelen contar con socios locales que les proveen contexto y sensación de que está "todo bajo control" y que ellos ya se ocupan de los tejemanejes locales, sean estos los que sean.

Tampoco faltan en España las consabidas promesas de fábricas de baterías para convertir al país en "un referente en movilidad eléctrica", como ahora en el caso de Cañaveral, y su yacimiento de Las Navas (Cáceres), cuya empresa promotora "contempla ya la instalación de una fábrica de baterías en Badajoz", que seguramente termine en el mismo lugar que todas las demás: o sea, en el limbo de las fábricas de baterías.

Discurso vacío en España, donde no se produce litio desde 2011. La última producción nacional de litio, que se utilizaba para la fabricación de cerámicas y esmaltes, habría tenido lugar en la provincia de Salamanca. Según el Plan Nacional de la Minería, los recursos de litio en España ascenderían a 140 toneladas que se encontrarían en las provincias de Salamanca, Cáceres, Badajoz y Pontevedra.

La verdad, no parece mucho, teniendo en cuenta que de acuerdo a la industria, para 2030 la demanda de litio habrá superado los 2 millones de toneladas. De todas formas, en España hablan de posicionarse para abastecer a la industria con materias primas abriendo minas de litio por doquier, y hablan también de impulsar el coche eléctrico con nuevos planes renove con dineros públicos, disque para llegar al mismo mundo verde. Y como no, de instalar fábricas de baterías en conglomerado industrial que facilite la transición al futuro verde que nos metieron en la cabeza los más poderosos del norte, digo, la industria automóvilística alemana.

La estrategia publicitaria de algunas empresas mineras de dudosa procedencia parece ser atraer presupuestos millonarios como el del fondo de ayuda regional para reabrir antiguos o abrir nuevos proyectos mineros, y ayudas millonarias de la Comisión Europea que a falta de los mismos -pues todo está más en las cabezas de los lobbies industriales que en el propio terreno-, busca desesperadamente proyectos "insignia" funcionando que encajen con sus planes de un futuro verde y sostenible en el que todos quieren salir ganando, sobre todo los amigos de la industria automovilística y otras industrias que mueven los hilos. Y así estamos. Cada vez más comunidades se ven amenazadas con proyectos mineros monstruo, que se presentan en sus territorios de la noche a la mañana, sin ningún tipo de tramitación transparente o siquiera lógica ni qué hablar de información, consulta ciudadana previa o algún tipo de debate.

No hay lugar para la gran minería metálica

A modo de muestra: la resistencia ciudadana de la Plataforma Salvemos la Montaña de Cáceres y otras plataformas que se han formado en Extremadura en contra de proyectos mineros de litio, deja en claro que muchas poblaciones afectadas por proyectos mineros inminentes no están por la labor de convivir junto a las nuevas minas. Lo que dicen las campañas publicitarias en torno a la mina San José de Valdeflorez que amenaza la existencia misma de la montaña de la ciudad, la emblemática Sierra de la Mosca, es que el litio daría "para fabricar 10 millones de vehículos eléctricos" (de los 900 millones que aspira a poner a circular la industria en total). Lo mismo sucede con proyectos que de norte a sur se están proponiendo en Portugal, como el de Covas do Barroso. Allí donde se habla de abrir una mina, surge un grupo ciudadano en contra. Las comunidades locales buscan por su parte proteger el agua, que se usa en abundancia para procesar el litio, y defender la tierra, salvar las montañas amenazadas y las actividades económicas preexistentes, entre otras.

Mientras decidimos si todo esto nos parece bien o mal, veamos lo que sucede en las ya actualmente existentes fábricas de baterías y por qué tal vez no deberíamos ni aspirar a tener tantas fábricas de baterías, ni tantas minas, ni mucho menos a reproducir el mismo modelo consumista y derrochador de recursos que nos ha traído hasta donde estamos.

El caso de las fábricas de baterías en China

China tiene más de la mitad de la producción mundial de litio. Las condiciones y estado de las minas y las condiciones de trabajo y mantenimiento son totalmente desconocidas.

Además, en China, las fábricas de baterías ya existentes emplean algunas a varios miles de trabajadores. Desde este país se reportan falta de contratos, graves deficiencias en la seguridad de las y los trabajadores, condiciones de trabajo altamente estresantes, turnos largos e irregulares, acoso sexual, cuotas elevadas de suicidio entre los empleados. Las horas extra pueden llegar hasta 80 al mes, a menudo no hay ningún tipo de seguro social. El alojamiento de trabajadores es precario.

Los trabajadores están expuestos al envenenamiento con diversos químicos como por ejemplo el cobalto, un carcinógeno, tóxico y que produce problemas respiratorios y genéticos.

Además, hay estudiantes que son obligados a trabajar en las fábricas como condición para graduarse, sin recibir paga, o con sueldos muy bajos.

Por otra parte, no es posible crear ni participar en sindicatos. Los trabajadores que han intentado organizarse han sido rápidamente reprimidos. Las organizaciones no gubernamentales que denuncian cuestiones laborales tienen excesivamente restringido el acceso a financiación y a contacto con redes internacionales de apoyo.

Ha habido vigilancia, amenazas, intimidaciones, persecuciones y penas de cárcel para activistas que han apoyado estas causas laborales. Todo un despropósito.

La experiencia China demuestra la importancia de una buena vigilancia de las cadenas de valor completas de cada producto. Además, es importante un buen mantenimiento de redes internacionales de intercambio de información sobre todos estos temas que afectan a la extracción y procesamiento de las materias primas, así como solidaridad y apoyo mutuo pues a menudo estas cuestiones son desconocidas y son de importancia vital para que la ciudadanía decida lo que le conviene y lo que acepta. Y lo que no.

1Samsung SDI, Panasonic, LG Chem, CATL, SK Innovation

Por Guadalupe Rodríguez

medium.com/@ecologistadelno

Lebih dari Sekadar Simbol: Mengapa Bendera One Piece Begitu Penting Bagi Para Kru Topi Jerami
Jolly Roger One Piece: Kisah di Balik Desain Tengkorak Ikonik yang Menggetarkan Dunia
Bukan Hanya Bajak Laut! 5 Bendera Paling Ikonik dan Makna Tersembunyinya di Semesta One Piece
Simbol Pemberontakan dan Kebebasan: Menguak Arti Sebenarnya dari Bendera Bajak Laut Topi Jerami
Rahasia Tersembunyi dalam Setiap Desain Bendera Bajak Laut One Piece
Membaca Strategi Maung Bandung: Analisis Taktik Persib Jelang Lawan Western Sydney Wanderers
Panas! Prediksi Skor dan Duel Kunci Laga Persahabatan Persib Bandung vs Western Sydney Wanderers
Persib vs Western Sydney: Saatnya Pembuktian Pemain Baru Maung Bandung
Bentrok Dua Klub Raksasa: Siapakah yang Akan Mendominasi Lapangan Antara Persib dan Western Sydney?
Momen Emas! Link Live Streaming dan Jadwal Lengkap Pertandingan Persib vs Western Sydney
Cek Sekarang! Info GTK Terbaru dan Cara Mudah Cairkan Insentif Guru Honorer 2025
Guru Non-ASN Wajib Tahu! Ini Bocoran Tunjangan dan Bantuan Insentif Info GTK 2025
Kabar Gembira! Panduan Lengkap Cek Info GTK untuk Semua Guru, dari Honorer hingga ASN
Tuntas! Begini Cara Cek Insentif Guru Honorer 2025, Jangan Sampai Ada yang Terlewat
Simak Baik-Baik! Syarat dan Cara Mendapatkan Bantuan Insentif Guru Non-ASN Terbaru
Satu Tekan, Jutaan Nilai: Rahasia di Balik Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 yang Bikin Kaya Raya
Kekayaan Generasi Baru: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Menggeser Dominasi Emas di Dunia Digital
Lupakan Portofolio Emas: Masa Depan Keuangan Anda Ada di Kunci Simbol Nikel dan Scatter Hitam
Melampaui Logam Mulia: Kisah Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 yang Mendefinisikan Ulang Makna Harta
Mitos Emas Pudar: Kenapa Nikel dan Scatter Hitam Adalah Mata Uang Kekayaan Virtual Masa Kini
Hattrick Yamal, Hancurnya Seoul: Barcelona Pesta Gol 7-3 di Korea!
Lamine Yamal Menggila, Barcelona Pesta 7-3: Lahirnya Bintang Sejati di Seoul
Bukan Lagi Wonderkid, Yamal Hattrick! Barcelona Bantai FC Seoul 7-3
Tiga Gol Fenomenal Yamal dan Kemenangan 7-3: Barcelona Pamer Kekuatan di Asia
FC Seoul 3 vs 7 Barcelona: Lamine Yamal Buktikan Dirinya Bintang Masa Depan dengan Hattrick Spektakuler
Rekening Anda Tiba-tiba Diblokir? Waspada, Ini Alasan PPATK Bisa Bertindak!
Jangan Kaget! Rekening Nganggur 3 Bulan Bisa Diblokir PPATK, Ini Penjelasannya
Terbongkar! Modus Baru Pencucian Uang yang Diincar PPATK, Cek Rekening Anda Sekarang!
Bukan Hanya Rekening! PPATK Bisa Sita Tanah Nganggur 2 Tahun? Ini Faktanya
PPATK Ungkap Misteri di Balik Blokir Rekening Bisnis BCA, Pengusaha Wajib Tahu!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99