Sábado 9 de agosto de 2025

Las provincias mineras plantearon a Nación la necesidad de invertir en infraestructura

  • 22 de noviembre, 2024
Se dio en el marco de un encuentro entre los titulares de Minería y de Industria y Comercio, Luis Lucero y Pablo Lavigne, con autoridades de los Estados que integran la Mesas del Litio y del Cobre.

Se analizó además el impacto del RIGI.

Representando a Salta, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, participó en la reunión convocada por autoridades nacionales para analizar estrategias para potenciar el desarrollo minero.

La misma fue encabezada por el secretario de Minería, Luis Lucero, junto al secretario de Industria y Comercio, Pablo Lavigne. Además de de los Ríos participaron autoridades de las Provincias de Jujuy, San Juan, Catamarca y Mendoza, integrantes de las mesas del Litio y del Cobre.

Acompañó al ministro, el coordinador de la Secretaría de Minería y Energía Juan José Martínez,

Durante el encuentro, los representantes provinciales expusieron sus respectivas necesidades en materia de desarrollo de infraestructura y logística energética, indispensable para los proyectos mineros, y agradecieron el encuentro al que calificaron de “muy  necesario para coordinar esfuerzos en el desarrollo de las actividades productivas en las provincias”.

Se analizaron también las oportunidades y desafíos para el crecimiento de la cadena de valor, y se hizo especial hincapié en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y sus alcances. Asimismo, se presentaron las herramientas y capacidades técnicas que el INTI pone a disposición del sector minero, evaluando su implementación en las regiones cercanas a los proyectos.

Tanto Lucero como Lavigne se comprometieron a trabajar en conjunto para facilitar a las provincias las soluciones a los temas planteados e invitaron a los representantes a promover en conjunto la integración regional y a mantener encuentros de trabajo por temas específicos, junto a los técnicos de cada una de sus áreas.

La reunión contó también con la participación de la subsecretaria de Política Industrial, Daniela Ramos; el director Nacional de Cadena de Valor, Fernando Ciácera; el presidente del INTI, Daniel Afione; el ministro de Minería de Catamarca, Marcelo Murúa; el ministro de Producción de Jujuy, Juan Carlos Abud; el secretario de Desarrollo Económico de San Juan, Alfredo Aciar; el director de Minería de Mendoza, Jerónimo Shantal, entre otras autoridades nacionales y provinciales.

Secretaría de Prensa y Comunicación del gobierno de Salta

NOTICIAS RELACIONADAS
Hanya di Indonesia! Merayakan 17 Agustus, 18 Agustus Libur Nasional, dan Mahjong Ways 2 Jadi Hobi Cari Scatter
Bukan Cuma Upacara: 17 Agustus Jadi Momen Pesta Mahjong Ways 2 Cari Scatter Emas Hitam
Libur Nasional 18 Agustus Jadi Ajang Panen Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2, Kok Bisa?
Rahasia di Balik 17 Agustus, Libur 18 Agustus, dan Hobi Baru Cari Scatter Mahjong Ways 2
Dari Bendera Merah Putih ke Scatter Emas: Bagaimana 17 & 18 Agustus Jadi Hari Raya Para Pemain Mahjong Ways 2
Fenomena Unik! Setelah Upacara 17 Agustus, Warga Berbondong-bondong Kejar Scatter Emas di Mahjong Ways 2
Ini Dia Kisah di Balik Libur Nasional 18 Agustus yang Bikin Banyak Orang Hoki di Mahjong Ways 2
Fenomena Nikel dan Mahjong Ways 2: Kisah Redefinisi Keberuntungan di Dunia Modern
Dua Hal yang Mengubah Nasib: Belajar dari Keberuntungan di Industri Nikel dan Mahjong Ways 2
Kisah Keberuntungan yang Tak Terduga: Peran Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 dalam Ekonomi Digital
Redefinisi Keberuntungan: Bagaimana Mahjong Ways 2 Membuat Nikel Lebih Bernilai dari Emas
Pergeseran Paradigma: Bagaimana Nikel dan Mahjong Ways 2 Mendefinisikan Ulang Keberuntungan di Era Digital
Redefinisi Sukses Finansial: Belajar dari Industri Nikel dan Dunia Mahjong Ways 2
Sintesis Keberuntungan: Bagaimana Nikel Industri dan Mahjong Ways 2 Gaming Mendefinisikan Ulang Nasib
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99