Martes 11 de noviembre de 2025

Las pymes constructoras alertan por un "inminente colapso"

  • 8 de febrero, 2024
"Jamás se podrá cristalizar un proyecto de ninguna naturaleza destruyendo a las pymes constructoras", señaló el mendocino que es el referente nacional del sector, Gerardo Fernández.

El presidente de la Confederación de Pymes Constructoras (CPC) del país, el empresario mendocino Gerardo Fernández, describió la crítica situación del sector a raíz de las medidas tomadas por el gobierno nacional.

Al ser consultado sobre el porqué de una situación que de repente se precipitó, Fernández sostuvo que "quizás, un prejuicio sobre la obra pública, o bien el desconocimiento del marco de financiamiento en el que desarrollan la actividad miles de pymes constructoras, fueron los argumentos esgrimidos por la nueva gestión para abandonar un importante sector productivo que emplea más de 500.000 trabajadores".

En ese sentido, agregó que "expresiones vertidas tales como 'no se hará más obra pública', o 'los emprendimientos de viviendas sociales serán convertidos en desarrollos inmobiliarios' o bien, 'las obras con determinados niveles de avance deberán paralizarse' generaron un verdadero tsunami en el sector, el cual, ante decisiones políticas tan brutales, decidió intentar disminuir estructuras productivas, reduciendo personal y ralentizando la marcha de las obras".

La situación que viven, a la que describió como "inédita" se sumó, dijo, "un corte inescrupuloso en la cadena de pagos de certificados de obras públicas, los que en muchos casos están pendientes o impagos desde octubre de 2023".

En caída libre

 Desde la entidad evaluaron que la situación ha provocado que "se multipliquen despidos, cheques rechazados, conflictos laborales, familias de trabajadores sin contención alguna, y un clima negativo en donde las expectativas reales inducen a una inminente paralización de actividad de miles de pymes a lo largo del territorio nacional, afectando severamente a sus proveedores de bienes y servicios".

Por ello, la Confederación de Pymes Constructoras de la República Argentina, destacó que "las empresas dedicadas a la ejecución de obras públicas, compran materiales, equipamiento, y contratan mano de obra con recursos propios (capital de trabajo) o bien recursos financieros (endeudamiento) hasta tanto pueden recuperar su inversión a través de la cobranza de los certificados". "Ergo -agregaron en una evaluación del estado de situación- la abrupta interrupción de pagos expuso a las pymes a una situación de inminente colapso, mediante pérdida de capital de trabajo, y en el caso de las más vulnerables, a quebranto".

La asfixia que sufre el sector dan cuenta de que se produce "al no contar ni si quiera con un porcentaje mínimo de los recursos previstos por contrato, las deudas con el fisco, AFIP ya indujeron a numerosos empresarios a estar afectados por disposiciones penales tributarias, lo que constituye un hecho absolutamente inadmisible", calificaron.

Por ello, la entidad nacional le pidió al gobierno de Javier Milei que avance en "reconocer el sentido de la obra pública, de su capacidad para generar empleo de mano de obra capacitada y no capacitada, de su extraordinaria aptitud de contención social, de la gigante trama federal de pymes vinculadas a este sector productivo, y por sobro todo a respetar las expresiones de campaña, donde se explicaba con claridad que uno de los principales motivos por los que no existe inversión en el país es la inseguridad jurídica, principalmente forjada pro el sistemático incumplimiento de los contratos, y a partir de esta adecuada valoración, adoptar las medidas urgentes que eviten consecuencias catastróficas para cientos de miles de familias argentinas".

Así y todo, desearon agregar que "la nueva gestión se consolide mediante el crecimiento y desarrollo de la actividad económica, social y cultural de nuestro país" que, indicaron, "jamás podrá cristalizar un proyecto de esta naturaleza destruyendo a las pymes constructoras".

Memo.com.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99