Sábado 16 de agosto de 2025

Las retenciones a la minería en la mira ante la falta de regulación

  • 13 de mayo, 2024
Las empresas advierten que no pueden pagarlas por la caída de un decreto. El Gobierno dice que el Congreso discute un nuevo proyecto.

En medio del ajuste que lleva adelante el Gobierno desfinanciando varias áreas, hace cuatro meses que está dejando de percibir ingresos provenientes de las retenciones mineras.

Segun informó Clarín, la realidad es que las empresas dedicadas a la extracción de oro no están pudiendo pagar las retenciones del 8% establecidas por el gobierno de Alberto Fernández porque en diciembre, se venció el decreto que las establecía. Con lo cual, el sector transita un “vacío” entre una regulación que caducó y la imposibilidad del Gobierno de contar con un nuevo mecanismo para percibirlas.

Asimismo, fuentes oficiales indicaron que el establecimiento de las retenciones figura supuestamente en un proyecto alternativo que se discute en el Congreso, y donde se están incluidos todos los aspectos impositivos. En el sector anticipan que los legisladores, van a mantener la vigencia de los derechos de exportación para los hidrocarburos, así como para la minería.

En este caso, las retenciones seguirían siendo del 8% para la plata y el oro y del 4,5% para el litio. Esto sería así a pesar de que, según las empresas, las retenciones son consideradas “distorsivas para la exportación”. Aseguran que desincentivan la actividad haciéndola menos competitiva que en otros países de la región como Chile y Perú, donde estos tributos no existen.

Lo cierto es que en la Ley Bases que impulsa el gobierno de Javier Milei se incluye el Régimen de Incentivos a Grandes Inversiones (RIGI). La posibilidad de sumar ingresos vía las retenciones mineras no es un dato menor en un año, signado por la recesión.

La consultora Abeceb, el sector agricola junto con la minería y el sector de oil & gas (especialmente Vaca Muerta), y la economía del conocimiento, son los que impulsarán el nivel de actividad económica durante este año.

Para dimensionar el impacto económico en la suspensión del cobro de retenciones, basta decir que actualmente hay diez yacimientos en producción. El más importante es Veladero, en San Juan, operado por la minera canadiense Barrick Gold.

También, Cerro Negro, en Santa Cruz, operado por Newmont; Lindero, en Salta operado por la empresa Mansfield Minera, que produjo más de 23 mil onzas de oro en el primer trimestre del año y Cerro Vanguardia, propiedad de AngloGold Ashanti y Fomicruz, también en Santa Cruz.

Estos proyectos explican el 75% del volumen total de oro extraído. Desde el INDEC, en 2023, indicaron que las exportaciones del complejo oro y plata alcanzaron US$2.959 millones (4,4% del total) y no registraron variación interanual.

De ello, el 77% correspondió a oro para uso no monetario en bruto, mientras que mineral de plata y sus concentrados y plata en bruto representaron el 23%.

Los principales destinos de las exportaciones de oro fueron Canadá, Estados Unidos y México con US$ 900 millones e India (US$ 303 millones. Los principales mercados para la plata fueron también Canadá; Estados Unidos y Mexico (US$196 millones) y Unión Europea (US$145 millones).

Las retenciones mineras fueron botín de campaña política durantelos. Durante el gobierno de Mauricio Macri se había quitado por completo las retenciones al inicio de su gestión.

Pese a esto, una vez que se instaló la crisis económica en 2018, el ex presidente volvió a aumentarlas hasta el 12%.

Luego, cuando asumió Alberto Fernández las redujo al 8% en 2020 para proyectos de oro y plata a través de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva.

Al mismo tiempo, la gestión anterior implementó por decreto una retención máxima de 4,5% para otros metales, como el litio. Ocurrió que este régimen finalizó el 31 de diciembre del 2023 y el restablecimiento de las retenciones al oro están aún pendientes.

Marcelobonelli.cienradios.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Tersembunyi Di Balik Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Yang Mengubah Segalanya
Mengejar Kemenangan Di Mahjong Wins 3 Dengan Pola Tak Terduga Yang Bikin Takjub
Langkah Taktis Menggali Keuntungan Besar Di Mahjong Ways 3 Menggunakan RTP Ajaib
Pola Spin Yang Disembunyikan: Cara Menaklukkan Mahjong Wins 2 Seperti Pro
Terungkap! Strategi Mahjong Ways 2 Yang Jarang Diketahui Dan Bikin Kemenangan Melimpah
Metode Terbaru Di Mahjong Wins 2: Cara Cerdas Mengatur Scatter Hitam Untuk Untung Maksimal
Tips Tersembunyi Agar Pola Mahjong Ways 2 Lebih Menguntungkan Dari Yang Kamu Bayangkan
Melangkah Lebih Jauh Dengan RTP Mahjong Wins 3: Teknik Yang Gak Pernah Terpikir Sebelumnya
Upgrade Permainan Mahjong Wins 2 Dengan Pola Yang Selalu Menghantarkan Kemenangan
Memecahkan Kode Kemenangan Mahjong Ways 3: Strategi Dan Pola Jitu Yang Belum Pernah Terungkap
Menguak Keajaiban Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Yang Membuat Semua Pemain Terkesima
Pola Menakjubkan Di Mahjong Wins 3 Yang Bikin Kemenangan Seakan Tidak Pernah Berhenti
Cara Rahasia Meningkatkan RTP Di Mahjong Ways 2 Yang Akan Mengubah Cara Kamu Bermain
Kunci Keberhasilan Mahjong Wins 2: Strategi Pola Spin Yang Bikin Hasil Terlalu Manis
Misteri Keuntungan Mahjong Ways 3: Bagaimana Scatter Hitam Bisa Menghasilkan Keajaiban
Mahjong Wins 2: Mengungkap Pola Tersembunyi Yang Jarang Diketahui Tapi Efektif Banget
Strategi Baru Mahjong Ways 3 Yang Membuka Pintu Kemenangan Tak Terbatas
5 Langkah Gila Tapi Efektif Untuk Mendapatkan Kemenangan Terus-Menerus Di Mahjong Wins 2
Rahasia Pola Spin Mahjong Ways 2 Yang Hanya Diketahui Oleh Pemain Paling Berpengalaman
Apa yang Terjadi Ketika Kamu Memahami RTP Mahjong Wins 3 Secara Mendalam? Ini Jawabannya
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99