Miércoles 12 de noviembre de 2025

Litio en Argentina espera señales de Milei y avizora cambios en las políticas

  • 4 de diciembre, 2023
Las empresas esperan que se confirme a la autoridad del área.Además, anticipan que habrá más flexibilidad para exportar y quedarán atrás los proyectos de industria local de celdas de baterías.

Por Mariano Espina

Buenos Aires — El litio fue un refuerzo importante para las exportaciones mineras en Argentina, que en 2023 y 2024 podrían consolidarse como el tercer complejo exportador del país, por detrás de la agroindustria y la energía. Sin embargo, la llegada de Javier Milei a la Presidencia de la Nación puede implicar cambios en las políticas sobre este sector.

El recurso es de las provincias, pero la Administración Nacional puede intervenir por ejemplo fijando precios de referencia para la exportación, como lo hizo la AFIP en 2022. El Gobierno puede también promover distintas políticas de desarrollo, como el proyecto de industrialización y electromovilidad.

Ambas iniciativas son rechazadas o miradas de reojo tanto por las provincias como por los inversores. Y ambos intuyen que en estos casos, los unen más coincidencias que diferencias con lo que será el Gobierno de Milei.

Sin embargo, el presidente electo debe primero definir un aspecto clave: quién será el secretario de Minería. El apuntado era Sergio Arbeleche, abogado especializado en minería y socio de Bruchou & Funes de Rioja, que ya participó de un encuentro con la actual secretaria, Fernanda Ávila.

Sin embargo, esa postulación está hoy en pausa. Desde el Ministerio de Infraestructura que conducirá Guillermo Ferraro y que en cuya órbita estará Minería, sostienen que aún no está confirmado quien será la autoridad de esta área. En respuesta a la consulta de Bloomberg Línea, afirman que Arbeleche forma parte del equipo pero que aún no se resolvió si finalmente será designado para el cargo. Según pudo averiguar este medio, la transición entre la administración actual y la futura, está en pausa.

Argentina y el litio

Argentina es el cuarto productor de litio del mundo. Integra la región del triángulo del litio (junto a Chile y Bolivia) que representan el 53,4% de los recursos de este mineral. En 2022 exportó por US$696 millones, una suba del 234% respecto al 2021. En los primeros diez meses del 2023 las ventas externas estuvieron apenas por debajo (US$683 millones) a las del todo el 2022, incluso en un escenario de precios internacionales más bajos.

Las inversiones en el litio, ubicadas en tres provincias del norte del país (Salta, Jujuy y Catamarca), se aceleraron durante los últimos años provenientes de todo el mundo: Estados Unidos, China, Corea del Sur, Francia, Canadá, Australia y Japón, entre otros. En los últimos meses aceleraron su desembarco las petroleras argentinas.

Este año Argentina pasó a tener tres proyectos en producción. Y ese número podría duplicarse en los próximos dos años, con cinco proyectos en fase de construcción.

Reclamos y miradas del sector

José Ignacio Costa es el director de asuntos corporativos de Livent, la empresa que produce hidróxido de litio en Catamarca y que está en plena fusión con Allkem, que produce carbonato de litio en Jujuy. La empresa, que se llamará Arcadium Lithium, proyecta ser la tercera productora de litio en el mundo en cinco años.

Costa participó esta semana de un evento organizado por Econojournal y destacó el diálogo con el Gobierno nacional durante estos años, que han sido de aprendizaje y dijo que las discusiones respecto al rol del litio “han madurado”. Aún así, dijo que “el gobierno en su momento cuando quiso establecer precios de referencias no entendió el mercado”. También remarcó que pareciera que con el nuevo gobierno “esas ideas de proyecto de ley de industrialización (producción celdas de batería) no van a ser la prioridad”.

“No decimos que en Argentina no tiene que haber baterías de litio, en Argentina va a haber cuando el mercado lo determine. El mercado global le pide a Argentina que sea un productor confiable de carbonato de litio”, dijo Costa.

El representante de Livent aseguró que hacia adelante hay diversas prioridades. Entre ellas, el regulatorio, la estabilidad fiscal y las reglas claras. Además, reclamó por un régimen de exportación más flexible y la libre disponibilidad de divisas.

También estuvo presente el empresario José Luis Manzano, que a través de su empresa Integra desarrolla proyectos en 243 mil hectáreas del norte argentino, aún en fases preliminares. El empresario destacó el marco regulatorio argentino: “Ha sido más lento el proceso de entrada, pero el código de minería elaborado en los 90′ es bueno, los gobiernos provinciales en general son pro actividad y las comunidades apoyan”.

Dijo que la “la demanda se va a mantener” y pidió por la incorporación del litio argentino en la Inflation Reduction Act de Estados Unidos.

Bloomberglinea.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99