Domingo 24 de agosto de 2025

Litio, hidrógeno verde y el sector de conectividad: Por qué la UE vuelve a mirar a América latina

  • 12 de septiembre, 2023
La guerra en Ucrania, la disputa con China y el acceso a minerales para abordar la transición energética impulsaron a la UE a relanzar su vínculo con América latina.

Por Javier Lewkowicz

La guerra en Ucrania, la situación de disputa estratégica con China y la necesidad de acceder a materias primas claves para abordar la transición energética impulsaron a la Unión Europea a revalorizar su vínculo con América latina. Esto quedó reflejado en la última cumbre de la UE-Celac, donde la UE relanzó su estrategia de Global Gateway y prometió inversiones por 45 mil millones de euros para la región.

El presidente de Brasil, Lula Da Silva, dijo que "pocas veces he visto tanto interés político y económico en nuestra región por parte de los países europeos", al tiempo que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, consideró que "la asociación estratégica entre ambas regiones es más importante que nunca".

Argentina tiene en carpeta varios proyectos de inversión y además firmó documentos específicos sobre energía y litio, dos temas que son de gran interés estratégico para la UE. Página/12 conversó con los representantes de la delegación de la UE en Buenos Aires, quienes resaltaron el especial foco que hay para entrar en el negocio del litio y del hidrógeno verde. Además, advirtieron que no está claro que la fuerte inversión que requeriría una planta de licuefacción para exportar GNL se pueda amortizar, dado el horizonte de abandono total de los hidrocarburos en 2050 por parte de Europa.

Renovado interés

"La invasión injustificable de Putin a Ucrania ha causado un shock geopolítico en Europa. Eso nos ha forzado a repensar un montón de cosas, incluido quiénes son nuestros socios. Además, vemos dos transiciones fundamentales que solo podremos afrontar desde la cooperación internacional: la lucha contra el cambio climático y la transformación digital", explica Eran Nagan, embajador adjunto de la UE en Argentina.

En cuanto a los principales focos de interés de la UE, Luca Pierantoni, jefe de la sección de Cooperación de la oficina, detalló que "se están armando plataformas de inversión en tres temas. Se trata de litio, hidrógeno verde y la conectividad, en este último caso con una idea ambiciosa que es el concepto de la inclusividad digital, que implica reducir la brecha digital y la ampliación de la red existentes".

"No sabemos exactamente cuánta fuerza económica y financiera llegaremos a movilizar, pero en varios de estos temas somos bastante optimistas. Los números finales de cuánta inversión se dirigirá a la Argentina va a depender mucho del sector del hidrógeno verde, en donde se necesitan miles de millones de euros para la generación de energía renovable que sostenga la producción de hidrógeno. Entonces si se llega a hacer algo concreto en este sector, cambian los números generales. Cada GW de potencia, por ejemplo, son 2500 millones de euros de inversión", agrega Pierantoni.

Litio

Pierantoni indica que en el sector del litio “la UE está al momento ausente en la extracción. El único proyecto europeo es el de Eramine en el Salar de Hombre Muerto, que tendría que ponerse a producir en los próximos meses. La idea sería poder ampliar la presencia europea, lo cual también es importante para la Argentina, porque le permitiría diversificar los actores que están invirtiendo. Actualmente el actor predominante es China”.

El litio es un mineral clave para abordar la transición energética, de ahí el gran interés que despierta en las potencias industriales. Ahora bien, como en toda discusión alrededor de los recursos naturales, surgen los interrogantes acerca de qué impacto tiene en la industria y el empleo a nivel local, la aceptación comunitaria y los controles socio-ambientales.

“No tenemos que ser ingenuos, la extracción del litio ya en sí es un proceso bastante complejo. No es correcto pensar en hacer baterías de un día para el otro, pero tampoco es correcto pensar en solamente extraer el mineral y no dejar nada alrededor. A nivel industrial, se puede arrancar con la producción de cátodos –un insumo de las baterías—y desarrollo de proveedores a nivel upstream”, dice Pierantoni.

La UE dice querer expandirse en el sector del litio “a la manera europea”, en relación a la atención sobre la cuestión medioambiental, lo cual la diferenciaría, de acuerdo a su discurso, del tipo de avance que tiene China. Por otro lado, Europa también trata de avanzar con la investigación alrededor de técnicas de extracción de litio más “químico-intensivas” que permitan reducir el impacto hídrico en el salar.

Conectividad y energía

“Estamos manteniendo una conversación con actores importantes, como Telefónica, Ericsson y Nokia para ver en qué medida es posible imaginar un plan de inversión conjunto. Después habrá que ver en qué medida hay una voluntad política por parte del gobierno argentino de acompañar esto y en qué medida es posible imaginar una agenda de préstamos con el Banco Europeo de Inversión y de garantía a la inversión privada”, considera Pierantoni.

En el tema de energía, el acuerdo de entendimiento firmado alrededor del GNL despertó entusiasmo en las terminales del sector petrolero. Sin embargo, todavía no está clara la estrategia europea en este punto. La posibilidad de que Argentina se convierta en exportador de gas a Europa depende de que el país cuente con una planta de licuefacción, lo cual requiere una inversión muy grande.

“En Europa estamos haciendo un cambio más rápido de lo previsto hacia una matriz energética sostenible. La pregunta es si tiene sentido invertir en una planta de licuefacción en Bahía Blanca y transportar gas licuado desde allí a Europa, sabiendo que las inversiones toman tiempo y que para 2050 la región ya no va a utilizar esa fuente de energía. Por ahora, el gas es una energía de transición”, plantea Eran Nagan.

Por esa razón, a largo plazo el punto de mayor interés en la agenda energética es el hidrógeno verde, en donde Europa busca posicionarse como vendedor de equipos y tecnología para el desarrollo de este sector, que se basa en la generación eléctrica a través de energía renovable para fabricar un combustible “verde”.

Ingeniería financiera

La forma en la cual Europa busca reposicionarse como actor económico en América latina y Argentina sería a través de la inversión de las empresas privadas, que recibirían una garantía por parte de la UE.

“Estamos poniendo a disposición garantías mediante actores financieros de inversión importantes, con el Banco Europeo de Inversión y otros. La idea es que el sector privado invierte y nosotros garantizamos la inversión. Argentina tiene un riesgo país alto, pero es una inversión que nosotros consideramos estratégicamente prioritaria. En las acciones que hemos tenido hasta hoy, el sector privado no ha tenido una participación tan relevante, siendo el actor principal hasta ahora la UE. En el futuro, la participación del sector privado va a ser central. Los privados tienen la capacidad financiera y el know-how para desarrollar las inversiones que se necesitan”, concluye Pierantoni

Página 12

NOTICIAS RELACIONADAS
Bukan Sekadar Timpaan Nikel dan Scatter Hitam Menggenapi Simfoni Kekayaan Alternatif
Gelanggang Nilai Tak Terduga Saat Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Mengudeta Takhta Emas
Metafisika Harta Karun Dari Perut Bumi Nikel Hingga Jantung Scatter Hitam Mahjong Ways 2
Dinamika Kekayaan Absurd Antara Logam Industri dan Jimat Digital Mahjong Ways 2
Semboyan Kekayaan Baru Menguak Ganjaran Nikel dan Kilau Scatter Hitam di Lingkar Mahjong
Sinekdoke Kekayaan Bagaimana Partikel Nikel dan Scatter Hitam Merengkuh Makna Harta Sejati
Hibrida Harta Karun Nikel sebagai Substrat dan Scatter Hitam Mahjong sebagai Katalis Nilai
Prolegomena Harta Alternatif Nikel dan Mahjong Ways 2 Menjelaskan Kembali Kemewahan
Dekadensi Emas Eksistensi Nikel Titik Temu Kekayaan Baru di Scatter Hitam Mahjong Ways 2
Alegori Kekayaan Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Sebagai Simbol yang Lebih Berharga dari Emas
Dramaturgi Nilai Bagaimana Nikel dan Simbol Mahjong Wins 3 Memainkan Peran Kekayaan Baru
Epistemologi Kekayaan Dari Tambang Nikel ke Scatter Hitam Mahjong Menggali Ulang Arti Sejati Harta
Heliografi Kekayaan Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Merekam Jejak Harta di Era Digital
Kontemplasi Harta Bukan Emas Tapi Nikel dan Scatter Mahjong Mengajak Kita Merenung Kembali tentang Kekayaan
Reverberasi Nilai Getaran Nikel dan Gaung Scatter Hitam Mahjong Menggema sebagai Mata Uang Baru
Subversi Harta Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Mendobrak Hierarki Emas yang Sudah Usang
Anomali Kekayaan Fenomena Nikel dan Scatter Hitam di Mahjong yang Tidak Sesuai Aturan Emas
Sinkretisme Kekayaan Perpaduan Unik Antara Nikel Industri dan Simbol Digital di Mahjong Wins 3
Interstisial Harta Kekayaan Ada di Ruang Sempit Antara Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3
Klimaks Emas Babak Akhir Dominasi Saat Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Mengambil Alih Panggung Kekayaan Dunia
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99