Sábado 19 de julio de 2025

Llegan más misiones comerciales de EE.UU.

  • 15 de marzo, 2018
  Una característica distintiva respecto de las visitas de los últimos dos años es que ahora ponen más el foco en determinadas provincias y sectores.
Nadie soslaya que las turbulencias domésticas y las provenientes recientemente del contexto internacional generan ruido sobre quienes toman decisiones de inversión y de comercio. Sin embargo, ello no parece desalentar a los empresarios norteamericanos que ya tienen programadas por lo menos tres misiones comerciales antes de la Cumbre del G-20. Podría decirse que la temporada arranca la próxima semana con el desembarco de más de 25 empresarios organizado por la Advanced Leadership Foundation (ALF), que hará foco, principalmente, en las provincias de San Juan y La Rioja. Luego para abril está programada una misión proveniente del estado de Alabama (que podría tener un segundo capítulo en junio). El tercer desembarco lo completa, por ahora, una misión organizada por la Agencia de Inversión del condado de Miami. Al analizar los factores que destacan los empresarios extranjeros a la hora de decidir su participación, ni el cumplimiento de las metas de inflación ni el nivel del tipo de cambio figuran en el menú, sino la seguridad jurídica, en términos del futuro mantenimiento de las reformas encaradas. Es más, ninguno pasa por alto las situación macroeconómica, pero lo que más les inquieta es tener cierta garantía de que se cumplirán los contratos. Por ejemplo, el brochoure de la misión de la ALF destaca como atractivo de Argentina para la inversión extranjera directa las últimas reformas fiscales, monetarias y comerciales a favor del sector empresario. También pondera el tamaño del mercado interno (el tercero de la región) y aún destacan el nivel de educación, innovación y creatividad de la población. Esta misión hará foco en las oportunidades que ofrecen La Rioja y San Juan en sectores clave, como la agroindustria, la minería, las energías renovables, el turismo, el desarrollo de infraestructura y los servicios de tecnología. La delegación estará presidida por la congresista demócrata Loretta Sánchez y otros miembros del Congreso. Entre el 20 y hasta el 28 estarán buceando oportunidades en sectores como el vino, las aceitunas y el aceite de oliva (orgánico y tradicional), nueces, ganado, fabricación de textiles y plásticos, turismo ecológico y experimental, minería sustentable (oro, plata, cobre, hidrocarburos, travertino, dolomita, calcita, litio y sulfito de magnesio), energías renovables (eólica y solar), pistachos, tomates, melones. Por ello, hay cierto sesgo en el perfil de las empresas visitantes hacia la agroindustria y los servicios y tecnologías vinculadas al sector. También hay interés en participar en algunas privatizaciones regionales. Interés Luego en abril, llegará una delegación del estado de Alabama, que no solo vendrá a "vender" su oferta exportable sino a ofrecer canales de inversión. Bajo el liderazgo de Greg Canfield, secretario de Comercio de Alabama, llegarán también Hilda Lockart (directora de Comercio Internacional), Beau Lore (analista del Departamento de Comercio), James Lyons (CEO de la Autoridad del Puerto del estado) y Donna Lutter (directora de comunicación y relación con los inversores). Los sectores que concentran el interés de esta misión son: aviación y aeroespacial, agricultura y producción de alimentos, automotriz, química, productos forestales, metales y materiales avanzados y biociencias. Por ende, el perfil de las empresas que vendrán con la delegación oficial tendrán relación con estos sectores principalmente. Entre las actividades ya programadas se destaca una presentación conjunta de la delegación oficial en el Club Americano de la Ciudad de Buenos Aires. Está también planeado otro capítulo para junio. Otra misión que está avanzada y que se programa para antes de la Cumbre del G-20, es la organizada por la Agencia de Inversiones del condado de Miami. Claro que esta misión tiene la ventaja de tener ya un gran trabajo de campo realizados en los últimos años por varias misiones comerciales del Estado de la Florida y de la ciudad de Miami Ámbito Financiero    
Gol Tunggal Garuda Muda! Indonesia U-23 Amankan 3 Poin dari Filipina, Langkah ke Semifinal Makin Dekat!
Filipina Gigit Jari! Indonesia U-23 Menang Tipis 1-0, Bukti Mental Juara Garuda Muda!
Bukan Laga Mudah! Ini Dia Kunci Indonesia U-23 Kalahkan Filipina 1-0!
Kemenangan Berharga! Indonesia U-23 Sukses Redam Filipina 1-0, Siap Hadapi Tantangan Berikutnya!
Garuda Muda Makin Solid! Kemenangan 1-0 Atas Filipina Jadi Bekal Berharga!
Gol Semata Wayang Penentu! Indonesia U-23 Taklukkan Filipina 1-0, Jaga Asa Lolos Grup!
Kemenangan Penting! Indonesia U-23 Tundukkan Filipina 1-0, Selangkah Lagi ke Babak Selanjutnya!
Drama Pertahanan! Indonesia U-23 Jaga Gawang Bersih, Kalahkan Filipina Tipis 1-0!
Bukan Sekadar Angka! Kemenangan 1-0 Indonesia U-23 atas Filipina, Penuh Perjuangan!
Mental Baja Garuda Muda! Indonesia U-23 Sikat Filipina 1-0 di Laga Krusial!
Meskipun Tipis, Kemenangan Penting! Indonesia U-23 Amankan Tiga Poin dari Filipina
Kemenangan Krusial! Indonesia U-23 Raih Tiga Poin Penuh dari Filipina 1-0
Gol Penentu Semudah Dapatkan Scatter di Mahjong Ways 2? Indonesia U-23 Unggul 1-0 dari Filipina!
Tips Gamer: Simpan Momen Epic Mahjong Ways 2-mu dari TikTok HD Tanpa Watermark, Ikuti Langkah Ini!
Trik Jitu Download Video Mahjong Ways 2 di TikTok HD Tanpa Watermark, Cocok Buat Dibagikan Ulang!
Penting Buat Konten Kreator! Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Bebas Watermark, Auto FYP!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99